Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura y Deporte
  • ¿Qué es Hispana?
  • Cerca
  • Directorio de colecciones
  • Contacto
  • va
    • Español
    • Euskera
    • Inglés
    • Gallego
    • Catalán
    • Valenciano
Está en:  › Dades de registre
Linked Open Data

136. Valencia - Fotografía

(Museo del Traje. CIPE. Europeana Fashion)

Fitxa

Títol:
136. Valencia - Fotografía
Materia:
Fotografía
Exposición del Traje Regional
Indumentaria masculina
Indumentaria tradicional
Indumentaria femenina
Equipamiento doméstico
Papel
Ruiz Vernacci, Joaquín
Descripció:
Fotografía en B/N de formato horizontal, con marco blanco. En el reverso aparecen los datos del fotógrafo.
Detalle de la instalación de Valencia para la Exposición del Traje Regional de 1925, que se celebró en la Biblioteca Nacional. La primera parte reproducía una serie de escenas de hogares, lugares tradicionales y cuadros de costumbres. A esto le seguía el Salón de Trajes Regionales, en que se colocaron, agrupados en diez regiones, una serie de maniquíes con los trajes regionales. Junto a ellos se colocaron una serie de vitrinas con objetos más pequeños y documentación gráfica. Esta exposición fue el germen del Museo del Traje, creado en 1928 y que, en 1934, se convertiría en el Museo del Pueblo Español.
La instalación, que representa una estancia de una alquería de hacendados ricos, fue realizada por Ramón Cabrelles y Vicente Benedito.
La escena que reproduce el momento en que una novia se hace el tocado para acudir a la iglesia, ayudada por dos amigas. A su lado, una anciana guarda la ropa en un baúl, y cerca aparecen el padre y novio charlando. A la izquierda de la instalación aparece un pavero llevando a un niño de la mano.
unstored
Font:
Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Hispana; Spain
CER.ES: Red Digital de Colecciones de museos de España
Llengua:
spa
Relació:
Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Cobertura:
Madrid (m)
1925
Autor/Productor:
Ruiz Vernacci, Joaquín (Lugar de nacimiento: Madrid (m), 1892 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1975)
Editor:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Drets:
Ø Literal©Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico Fotografía: ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
http://www.europeana.eu/rights/rr-f/
Data:
1925
Tipus de recurs:
Fotografía
IMAGE
Format:
Papel
Altura = 18,10 cm
Anchura = 25 cm
Identificador del recurs:
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=139550&inventary=FD031217&table=FDOC&museum=MT
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MT&img=/MT/fondos_pre/MTFFD031217_SEQ_001_P.JPG&Ninv=FD031217
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MT&Ninv=FD031217

oai_dc

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/OAI-PMH.xsd">

    1. <dc:source>Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dc:source>

    2. <dc:type>Fotografía</dc:type>

    3. <dc:title>136. Valencia - Fotografía</dc:title>

    4. <dc:creator>Ruiz Vernacci, Joaquín (Lugar de nacimiento: Madrid (m), 1892 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1975)</dc:creator>

    5. <dc:format>Papel</dc:format>

    6. <dc:format>Altura = 18,10 cm</dc:format>

    7. <dc:format>Anchura = 25 cm</dc:format>

    8. <dc:date>1925</dc:date>

    9. <dc:coverage>Madrid (m)</dc:coverage>

    10. <dc:coverage>1925</dc:coverage>

    11. <dc:description>Fotografía en B/N de formato horizontal, con marco blanco. En el reverso aparecen los datos del fotógrafo. <BR> Detalle de la instalación de Valencia para la Exposición del Traje Regional de 1925, que se celebró en la Biblioteca Nacional. La primera parte reproducía una serie de escenas de hogares, lugares tradicionales y cuadros de costumbres. A esto le seguía el Salón de Trajes Regionales, en que se colocaron, agrupados en diez regiones, una serie de maniquíes con los trajes regionales. Junto a ellos se colocaron una serie de vitrinas con objetos más pequeños y documentación gráfica. Esta exposición fue el germen del Museo del Traje, creado en 1928 y que, en 1934, se convertiría en el Museo del Pueblo Español. <BR> La instalación, que representa una estancia de una alquería de hacendados ricos, fue realizada por Ramón Cabrelles y Vicente Benedito.</dc:description>

    12. <dc:description>La escena que reproduce el momento en que una novia se hace el tocado para acudir a la iglesia, ayudada por dos amigas. A su lado, una anciana guarda la ropa en un baúl, y cerca aparecen el padre y novio charlando. A la izquierda de la instalación aparece un pavero llevando a un niño de la mano.</dc:description>

    13. <dc:subject>Fotografía</dc:subject>

    14. <dc:subject>Exposición del Traje Regional</dc:subject>

    15. <dc:subject>Indumentaria masculina</dc:subject>

    16. <dc:subject>Fotografía</dc:subject>

    17. <dc:subject>Indumentaria tradicional</dc:subject>

    18. <dc:subject>Indumentaria femenina</dc:subject>

    19. <dc:subject>Equipamiento doméstico</dc:subject>

    20. <dc:subject>Papel</dc:subject>

    21. <dc:subject>Ruiz Vernacci, Joaquín</dc:subject>

    22. <dc:relation>Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dc:relation>

    23. <dc:language>spa</dc:language>

    24. <dc:rights>Ø Literal©Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico Fotografía: ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dc:rights>

    25. <dc:publisher>Ministerio de Educación, Cultura y Deporte</dc:publisher>

    26. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=139550&inventary=FD031217&table=FDOC&museum=MT</dc:identifier>

    27. <dc:description>unstored</dc:description>

    28. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MT&img=/MT/fondos_pre/MTFFD031217_SEQ_001_P.JPG&Ninv=FD031217</dc:identifier>

    29. <dc:source>Hispana; Spain</dc:source>

    30. <dc:type>IMAGE</dc:type>

    31. <dc:rights>http://www.europeana.eu/rights/rr-f/</dc:rights>

    32. <dc:source>CER.ES: Red Digital de Colecciones de museos de España</dc:source>

    33. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=139550&inventary=FD031217&table=FDOC&museum=MT</dc:identifier>

    34. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MT&Ninv=FD031217</dc:identifier>

    </oai_dc:dc>

ese

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <europeana:record schemaLocation="http://www.europeana.eu/schemas/ese/ http://www.mcu.es/oaimcu/ese/ESE-V3.4.xsd">

    1. <dc:source>Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dc:source>

    2. <dc:type>Fotografía</dc:type>

    3. <dc:title>136. Valencia - Fotografía</dc:title>

    4. <dc:creator>Ruiz Vernacci, Joaquín (Lugar de nacimiento: Madrid (m), 1892 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1975)</dc:creator>

    5. <dcterms:medium>Papel</dcterms:medium>

    6. <dcterms:extent>Altura = 18,10 cm</dcterms:extent>

    7. <dcterms:extent>Anchura = 25 cm</dcterms:extent>

    8. <dcterms:created>1925</dcterms:created>

    9. <dcterms:spatial>Madrid (m)</dcterms:spatial>

    10. <dcterms:temporal>1925</dcterms:temporal>

    11. <dc:description>Fotografía en B/N de formato horizontal, con marco blanco. En el reverso aparecen los datos del fotógrafo. <BR> Detalle de la instalación de Valencia para la Exposición del Traje Regional de 1925, que se celebró en la Biblioteca Nacional. La primera parte reproducía una serie de escenas de hogares, lugares tradicionales y cuadros de costumbres. A esto le seguía el Salón de Trajes Regionales, en que se colocaron, agrupados en diez regiones, una serie de maniquíes con los trajes regionales. Junto a ellos se colocaron una serie de vitrinas con objetos más pequeños y documentación gráfica. Esta exposición fue el germen del Museo del Traje, creado en 1928 y que, en 1934, se convertiría en el Museo del Pueblo Español. <BR> La instalación, que representa una estancia de una alquería de hacendados ricos, fue realizada por Ramón Cabrelles y Vicente Benedito.</dc:description>

    12. <dc:description>La escena que reproduce el momento en que una novia se hace el tocado para acudir a la iglesia, ayudada por dos amigas. A su lado, una anciana guarda la ropa en un baúl, y cerca aparecen el padre y novio charlando. A la izquierda de la instalación aparece un pavero llevando a un niño de la mano.</dc:description>

    13. <dc:subject>Fotografía</dc:subject>

    14. <dc:subject>Exposición del Traje Regional</dc:subject>

    15. <dc:subject>Indumentaria masculina</dc:subject>

    16. <dc:subject>Fotografía</dc:subject>

    17. <dc:subject>Indumentaria tradicional</dc:subject>

    18. <dc:subject>Indumentaria femenina</dc:subject>

    19. <dc:subject>Equipamiento doméstico</dc:subject>

    20. <dc:subject>Papel</dc:subject>

    21. <dc:subject>Ruiz Vernacci, Joaquín</dc:subject>

    22. <dcterms:isPartOf>Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dcterms:isPartOf>

    23. <dc:language type="dcterms:ISO639-3">spa</dc:language>

    24. <dc:rights>Ø Literal©Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico Fotografía: ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dc:rights>

    25. <dc:publisher>Ministerio de Educación, Cultura y Deporte</dc:publisher>

    26. <dc:identifier type="dcterms:URI">http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=139550&inventary=FD031217&table=FDOC&museum=MT</dc:identifier>

    27. <europeana:unstored>unstored</europeana:unstored>

    28. <europeana:object>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MT&img=/MT/fondos_pre/MTFFD031217_SEQ_001_P.JPG&Ninv=FD031217</europeana:object>

    29. <europeana:provider>Hispana; Spain</europeana:provider>

    30. <europeana:type>IMAGE</europeana:type>

    31. <europeana:rights>http://www.europeana.eu/rights/rr-f/</europeana:rights>

    32. <europeana:dataProvider>CER.ES: Red Digital de Colecciones de museos de España</europeana:dataProvider>

    33. <europeana:isShownAt>http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=139550&inventary=FD031217&table=FDOC&museum=MT</europeana:isShownAt>

    34. <europeana:isShownBy>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MT&Ninv=FD031217</europeana:isShownBy>

    </europeana:record>

Hispana

Portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana.

Contacto

Accede a nuestro formulario y te contestaremos con la mayor brevedad.

Contacto

Twitter

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura y Deporte
  • Avís legal
  • Accessibilitat