Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • Què és Hispana?
  • Cerca
  • Directori de col·leccions
  • Contacte
  • va
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Dades de registre
Linked Open Data
Alegrina Pinto Coriat - Cuadro
Identificadores del recurso
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=3413&inventary=1154/001&table=FMUS&museum=MSTO
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MSTO&img=/MSTO/fondos_pre/MSTF1154_001_P.JPG&Ninv=1154/001
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=3413&inventary=1154/001&table=FMUS&museum=MSTO
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MSTO&img=/MSTO/fondos_pre/MSTF1154_001_P.JPG&Ninv=1154/001
Procedència
(Museo Sefardí)

Fitxa

Títol:
Alegrina Pinto Coriat - Cuadro
Tema:
Cuadro
Pintura
Edad Contemporánea
Lienzo
Retrato individual femenino
Parladé y Heredia, Andrés
Descripció:
Óleo sobre lienzo: Alegrina Pinto Coriat, de Andrés Parladé y Heredia (1910-1930). Retrato individual femenino. Representa una mujer de avanzada edad, ejemplo de señora distinguida de la época. Vestida con traje negro y una gran cuello de puntilla que cae a modo de chorrera sobre el pecho, sujeto mediante un broche con piedra preciosa en el centro. Porta un collar de perlas y pendientes. Su pelo está recogido hacia atrás al modo que los hacían las mujeres de esa edad a principios del s. XX. Muestra un semblante serio y reflexivo propio de la pintura costumbrista de Andrés Parladé. Dña. Alegrina Pinto Coriat: madre de Jacques M. Pinto, abuela de Morris, Ena y Josef Pinto. Ortodoxa pero sefardí (del Norte de África o Gibraltar). Mujer de fuerte personalidad, que viuda supo sacar a sus hijos adelante y supo imprimir un gran sentido del deber en sus nietos como refleja el retrato de Parladé. Andrés Parladé y Heredia o Conde de Aguiar (1859-1933). Caso extraño en el panorama de la pintura costumbrista andaluza, que suele caracterizarse por un perfil más folclorizado y colorista. El costumbrismo de Aguiar es serio y velazqueño y revela el lado triste y reflexivo de la sociedad andaluza.
Font:
Museo Sefardi
Hispana; Spain
CER.ES: Red Digital de Colecciones de museos de España
Idioma:
Spanish; Castilian
Relació:
Museo Sefardi
Ámbito geográfico o temporal:
Nueva York
España
1910-1930 (s. XX)
Edad Contemporánea
Autor/Productor:
Parladé y Heredia, Andrés (Lugar de nacimiento: Málaga, 01/07/1859)
Editor:
Ministerio de Cultura
Drets:
©Ministerio de Cultura ©Museo Sefardi Fotografía: ©Museo Sefardi
http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/
Data:
1910-1930 (s. XX)
Tipo de recurso:
Cuadro
IMAGE
Format:
Lienzo
Altura = 99,50 cm
Anchura = 79,50 cm
Profundidad = 10 cm

oai_dc

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/OAI-PMH.xsd">

    1. <dc:source>Museo Sefardi</dc:source>

    2. <dc:type>Cuadro</dc:type>

    3. <dc:title>Alegrina Pinto Coriat - Cuadro</dc:title>

    4. <dc:creator>Parladé y Heredia, Andrés (Lugar de nacimiento: Málaga, 01/07/1859)</dc:creator>

    5. <dc:format>Lienzo</dc:format>

    6. <dc:format>Altura = 99,50 cm</dc:format>

    7. <dc:format>Anchura = 79,50 cm</dc:format>

    8. <dc:format>Profundidad = 10 cm</dc:format>

    9. <dc:date>1910-1930 (s. XX)</dc:date>

    10. <dc:coverage>Nueva York</dc:coverage>

    11. <dc:coverage>España</dc:coverage>

    12. <dc:coverage>1910-1930 (s. XX)</dc:coverage>

    13. <dc:coverage>Edad Contemporánea</dc:coverage>

    14. <dc:description>Óleo sobre lienzo: Alegrina Pinto Coriat, de Andrés Parladé y Heredia (1910-1930). Retrato individual femenino. Representa una mujer de avanzada edad, ejemplo de señora distinguida de la época. Vestida con traje negro y una gran cuello de puntilla que cae a modo de chorrera sobre el pecho, sujeto mediante un broche con piedra preciosa en el centro. Porta un collar de perlas y pendientes. Su pelo está recogido hacia atrás al modo que los hacían las mujeres de esa edad a principios del s. XX. Muestra un semblante serio y reflexivo propio de la pintura costumbrista de Andrés Parladé. Dña. Alegrina Pinto Coriat: madre de Jacques M. Pinto, abuela de Morris, Ena y Josef Pinto. Ortodoxa pero sefardí (del Norte de África o Gibraltar). Mujer de fuerte personalidad, que viuda supo sacar a sus hijos adelante y supo imprimir un gran sentido del deber en sus nietos como refleja el retrato de Parladé. Andrés Parladé y Heredia o Conde de Aguiar (1859-1933). Caso extraño en el panorama de la pintura costumbrista andaluza, que suele caracterizarse por un perfil más folclorizado y colorista. El costumbrismo de Aguiar es serio y velazqueño y revela el lado triste y reflexivo de la sociedad andaluza.</dc:description>

    15. <dc:subject>Cuadro</dc:subject>

    16. <dc:subject>Pintura</dc:subject>

    17. <dc:subject>Edad Contemporánea</dc:subject>

    18. <dc:subject>Lienzo</dc:subject>

    19. <dc:subject>Retrato individual femenino</dc:subject>

    20. <dc:subject>Parladé y Heredia, Andrés</dc:subject>

    21. <dc:relation>Museo Sefardi</dc:relation>

    22. <dc:language>spa</dc:language>

    23. <dc:rights>©Ministerio de Cultura ©Museo Sefardi Fotografía: ©Museo Sefardi</dc:rights>

    24. <dc:publisher>Ministerio de Cultura</dc:publisher>

    25. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=3413&inventary=1154/001&table=FMUS&museum=MSTO</dc:identifier>

    26. <dc:relation>Museo Sefardi</dc:relation>

    27. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MSTO&img=/MSTO/fondos_pre/MSTF1154_001_P.JPG&Ninv=1154/001</dc:identifier>

    28. <dc:source>Hispana; Spain</dc:source>

    29. <dc:type>IMAGE</dc:type>

    30. <dc:rights>http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>

    31. <dc:source>CER.ES: Red Digital de Colecciones de museos de España</dc:source>

    32. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=3413&inventary=1154/001&table=FMUS&museum=MSTO</dc:identifier>

    33. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MSTO&img=/MSTO/fondos_pre/MSTF1154_001_P.JPG&Ninv=1154/001</dc:identifier>

    </oai_dc:dc>

ese

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <europeana:record schemaLocation="http://www.europeana.eu/schemas/ese/ http://www.mcu.es/oaimcu/ese/ESE-V3.4.xsd">

    1. <dc:source>Museo Sefardi</dc:source>

    2. <dc:type>Cuadro</dc:type>

    3. <dc:title>Alegrina Pinto Coriat - Cuadro</dc:title>

    4. <dc:creator>Parladé y Heredia, Andrés (Lugar de nacimiento: Málaga, 01/07/1859)</dc:creator>

    5. <dcterms:medium>Lienzo</dcterms:medium>

    6. <dcterms:extent>Altura = 99,50 cm</dcterms:extent>

    7. <dcterms:extent>Anchura = 79,50 cm</dcterms:extent>

    8. <dcterms:extent>Profundidad = 10 cm</dcterms:extent>

    9. <dcterms:created>1910-1930 (s. XX)</dcterms:created>

    10. <dcterms:spatial>Nueva York</dcterms:spatial>

    11. <dcterms:spatial>España</dcterms:spatial>

    12. <dcterms:temporal>1910-1930 (s. XX)</dcterms:temporal>

    13. <dcterms:temporal>Edad Contemporánea</dcterms:temporal>

    14. <dc:description>Óleo sobre lienzo: Alegrina Pinto Coriat, de Andrés Parladé y Heredia (1910-1930). Retrato individual femenino. Representa una mujer de avanzada edad, ejemplo de señora distinguida de la época. Vestida con traje negro y una gran cuello de puntilla que cae a modo de chorrera sobre el pecho, sujeto mediante un broche con piedra preciosa en el centro. Porta un collar de perlas y pendientes. Su pelo está recogido hacia atrás al modo que los hacían las mujeres de esa edad a principios del s. XX. Muestra un semblante serio y reflexivo propio de la pintura costumbrista de Andrés Parladé. Dña. Alegrina Pinto Coriat: madre de Jacques M. Pinto, abuela de Morris, Ena y Josef Pinto. Ortodoxa pero sefardí (del Norte de África o Gibraltar). Mujer de fuerte personalidad, que viuda supo sacar a sus hijos adelante y supo imprimir un gran sentido del deber en sus nietos como refleja el retrato de Parladé. Andrés Parladé y Heredia o Conde de Aguiar (1859-1933). Caso extraño en el panorama de la pintura costumbrista andaluza, que suele caracterizarse por un perfil más folclorizado y colorista. El costumbrismo de Aguiar es serio y velazqueño y revela el lado triste y reflexivo de la sociedad andaluza.</dc:description>

    15. <dc:subject>Cuadro</dc:subject>

    16. <dc:subject>Pintura</dc:subject>

    17. <dc:subject>Edad Contemporánea</dc:subject>

    18. <dc:subject>Lienzo</dc:subject>

    19. <dc:subject>Retrato individual femenino</dc:subject>

    20. <dc:subject>Parladé y Heredia, Andrés</dc:subject>

    21. <dcterms:isPartOf>Museo Sefardi</dcterms:isPartOf>

    22. <dc:language type="dcterms:ISO639-3">spa</dc:language>

    23. <dc:rights>©Ministerio de Cultura ©Museo Sefardi Fotografía: ©Museo Sefardi</dc:rights>

    24. <dc:publisher>Ministerio de Cultura</dc:publisher>

    25. <dc:identifier type="dcterms:URI">http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=3413&inventary=1154/001&table=FMUS&museum=MSTO</dc:identifier>

    26. <dcterms:replaces>Museo Sefardi</dcterms:replaces>

    27. <europeana:object>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MSTO&img=/MSTO/fondos_pre/MSTF1154_001_P.JPG&Ninv=1154/001</europeana:object>

    28. <europeana:provider>Hispana; Spain</europeana:provider>

    29. <europeana:type>IMAGE</europeana:type>

    30. <europeana:rights>http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</europeana:rights>

    31. <europeana:dataProvider>CER.ES: Red Digital de Colecciones de museos de España</europeana:dataProvider>

    32. <europeana:isShownAt>http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=3413&inventary=1154/001&table=FMUS&museum=MSTO</europeana:isShownAt>

    33. <europeana:isShownBy>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MSTO&img=/MSTO/fondos_pre/MSTF1154_001_P.JPG&Ninv=1154/001</europeana:isShownBy>

    </europeana:record>

Hispana

Portal d'accés al patrimoni digital i l'agregador nacional de continguts a Europeana

Contacte

Accedeix al nostre formulari i et contestarem com més prompte millor.

Contacte

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministeri de Cultura
  • Avís legal