Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • QUE É HISPANA?
  • Busca
  • Directorio de coleccións
  • Contacto
  • gl
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos do registro
Linked Open Data
Formación integral para la apropiación social del conocimiento
Identificadores del recurso
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3716317
(Revista) ISSN 1794-5232
Procedencia
(DIALNET - Artículos)

Ficha

Título:
Formación integral para la apropiación social del conocimiento
Tema:
Formación integral
sociedad del conocimiento
autonomía del pensamiento crítico
descentralización administrativa
sistema territorial de educación
ciencia
tecnología e innovación
sistema territorial de formación docente
Comprehensive training
society of knowledge
autonomy
critical thinking
administrative decentralization
territorial system of education
science
technology and innovation
territorial system of teacher education
Descrición:
La formación integral (humanística, científica, tecnológica e innovadora) se erige constitucionalmente en el epicentro medular de la efectiva apropiación social del conocimiento para la transformación de las prácticas sociales pseudocientíficas de camino hacia una formación social y productiva organizada en el conocimiento humanístico y científico, y en los saberes ancestrales. Este aspecto al no ser considerado por la Ley de ciencia, tecnología e innovación (Ley1286 de 2009) ni por el CONPES 3582 de 2009 deja en entredicho su validez jurídica, por cuanto al colocar el énfasis de la apropiación social del conocimiento en la educación informal (medios de comunicación, artículos científicos, ferias de la ciencia, espectáculos, etc.) y no en la formación integral, desconoce la potencial eficacia social del sistema educativo formal en la realización del proyecto de nación pluricultural, autónoma y soberana. El presente artículo reflexiona la legitimidad política y validez jurídica de la formación integral propuesta en la Carta al sistema educativo formal, en desempeño de su función pública de posibilitar la apropiación social del conocimiento científico y ancestral, condición de la transformación cultural de nuestra nación como sociedad y economía del conocimiento.
Fonte:
Cultura del Cuidado Enfermeria, ISSN 1794-5232, Vol. 7, Nº. 1, 2010, pags. 53-69
Idioma:
Spanish; Castilian
Autor/Productor:
Osorio Valencia, Julián
Editor:
Universidad Libre de Colombia
Universidad Libre Seccional Pereira
Dereitos:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Data:
2010
Tipo de recurso:
text (article)
Formato:
application/pdf

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>Formación integral para la apropiación social del conocimiento</dc:title>

    2. <dc:creator>Osorio Valencia, Julián</dc:creator>

    3. <dc:subject>Formación integral</dc:subject>

    4. <dc:subject>sociedad del conocimiento</dc:subject>

    5. <dc:subject>autonomía del pensamiento crítico</dc:subject>

    6. <dc:subject>descentralización administrativa</dc:subject>

    7. <dc:subject>sistema territorial de educación</dc:subject>

    8. <dc:subject>ciencia</dc:subject>

    9. <dc:subject>tecnología e innovación</dc:subject>

    10. <dc:subject>sistema territorial de formación docente</dc:subject>

    11. <dc:subject>Comprehensive training</dc:subject>

    12. <dc:subject>society of knowledge</dc:subject>

    13. <dc:subject>autonomy</dc:subject>

    14. <dc:subject>critical thinking</dc:subject>

    15. <dc:subject>administrative decentralization</dc:subject>

    16. <dc:subject>territorial system of education</dc:subject>

    17. <dc:subject>science</dc:subject>

    18. <dc:subject>technology and innovation</dc:subject>

    19. <dc:subject>territorial system of teacher education</dc:subject>

    20. <dc:description>La formación integral (humanística, científica, tecnológica e innovadora) se erige constitucionalmente en el epicentro medular de la efectiva apropiación social del conocimiento para la transformación de las prácticas sociales pseudocientíficas de camino hacia una formación social y productiva organizada en el conocimiento humanístico y científico, y en los saberes ancestrales. Este aspecto al no ser considerado por la Ley de ciencia, tecnología e innovación (Ley1286 de 2009) ni por el CONPES 3582 de 2009 deja en entredicho su validez jurídica, por cuanto al colocar el énfasis de la apropiación social del conocimiento en la educación informal (medios de comunicación, artículos científicos, ferias de la ciencia, espectáculos, etc.) y no en la formación integral, desconoce la potencial eficacia social del sistema educativo formal en la realización del proyecto de nación pluricultural, autónoma y soberana. El presente artículo reflexiona la legitimidad política y validez jurídica de la formación integral propuesta en la Carta al sistema educativo formal, en desempeño de su función pública de posibilitar la apropiación social del conocimiento científico y ancestral, condición de la transformación cultural de nuestra nación como sociedad y economía del conocimiento.</dc:description>

    21. <dc:publisher>Universidad Libre de Colombia</dc:publisher>

    22. <dc:publisher>Universidad Libre Seccional Pereira</dc:publisher>

    23. <dc:date>2010</dc:date>

    24. <dc:type>text (article)</dc:type>

    25. <dc:format>application/pdf</dc:format>

    26. <dc:identifier>http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3716317</dc:identifier>

    27. <dc:identifier>(Revista) ISSN 1794-5232</dc:identifier>

    28. <dc:source>Cultura del Cuidado Enfermeria, ISSN 1794-5232, Vol. 7, Nº. 1, 2010, pags. 53-69</dc:source>

    29. <dc:language>spa</dc:language>

    30. <dc:rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</dc:rights>

    </oai_dc:dc>

Hispana

Portal de acceso ao patrimonio dixital e ao agregador nacional de contidos de Europeana.

Contacto

Accede ao noso formulario e contestarémosche con moita brevidade.

Contacto

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura
  • Aviso Legal