Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • QUE É HISPANA?
  • Busca
  • Directorio de coleccións
  • Contacto
  • gl
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos do registro
Linked Open Data
La documentación específica en trabajo social: la historia, la ficha y el informe social
Identificadores del recurso
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=119524
(Revista) ISSN 0214-0314
Procedencia
(DIALNET - Artículos)

Ficha

Título:
La documentación específica en trabajo social: la historia, la ficha y el informe social
Descrición:
El artículo recuerda la importancia que tiene la documentación específica utilizada en Trabajo Social para un buen desempeño del ejercicio profesional, a la vez que alerta sobre la tendencia actual a simplificarla reduciéndola a la que es informatizada en los Servicios Sociales y olvidando otros documentos de gran utilidad como la Historia Social. Tras definir esta documentación y destacar su uso e importancia pasa a explicar sus fundamentos metodológicos, poniendo así de manifiesto sus utilidades colaterales sobre todo para la investigación. A continuación describe los tres documentos básicos, la Historia, la Ficha y el Informe Social, terminando con un breve recordatorio de la ética en la elaboración de documentos
Fonte:
Cuadernos de trabajo social, ISSN 0214-0314, Nº 13, 2000, pags. 75-90
Idioma:
Spanish; Castilian
Autor/Productor:
Pérez Rivero, Leandra
Editor:
Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones
Dereitos:
free
Data:
2000
Tipo de recurso:
text (article)

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>La documentación específica en trabajo social: la historia, la ficha y el informe social</dc:title>

    2. <dc:creator>Pérez Rivero, Leandra</dc:creator>

    3. <dc:description>El artículo recuerda la importancia que tiene la documentación específica utilizada en Trabajo Social para un buen desempeño del ejercicio profesional, a la vez que alerta sobre la tendencia actual a simplificarla reduciéndola a la que es informatizada en los Servicios Sociales y olvidando otros documentos de gran utilidad como la Historia Social. Tras definir esta documentación y destacar su uso e importancia pasa a explicar sus fundamentos metodológicos, poniendo así de manifiesto sus utilidades colaterales sobre todo para la investigación. A continuación describe los tres documentos básicos, la Historia, la Ficha y el Informe Social, terminando con un breve recordatorio de la ética en la elaboración de documentos</dc:description>

    4. <dc:publisher>Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones</dc:publisher>

    5. <dc:date>2000</dc:date>

    6. <dc:type>text (article)</dc:type>

    7. <dc:identifier>http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=119524</dc:identifier>

    8. <dc:identifier>(Revista) ISSN 0214-0314</dc:identifier>

    9. <dc:source>Cuadernos de trabajo social, ISSN 0214-0314, Nº 13, 2000, pags. 75-90</dc:source>

    10. <dc:language>spa</dc:language>

    11. <dc:rights>free</dc:rights>

    </oai_dc:dc>

Hispana

Portal de acceso ao patrimonio dixital e ao agregador nacional de contidos de Europeana.

Contacto

Accede ao noso formulario e contestarémosche con moita brevidade.

Contacto

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura
  • Aviso Legal