Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • QUE É HISPANA?
  • Busca
  • Directorio de coleccións
  • Contacto
  • gl
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos do registro
Linked Open Data
50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Su influencia en la evolución de los derechos del niño
Identificadores del recurso
84-7786-935-9
http://hdl.handle.net/10498/26377
Procedencia
(Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación: RODIN)

Ficha

Título:
50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Su influencia en la evolución de los derechos del niño
Descrición:
1998 y 1999, han sido, y siguen siendo, dos años de singular significación como reflejo de dos fechas históricas: 10 de diciembre de 1948, en que la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los derechos humanos y 20 de noviembre de 1989, en que la misma Comunidad Internacional promulgó la Convención de los derechos del niño, en verdad, la Carta Magna de la infancia y la juventud. Analizar el sentido de ese histórico itinerario ha sido el gran mérito de ese curso, por lo que se debe felicitación y agradecimiento a la siempre vigilante y activa Facultad de Derecho de Jerez de la Frontera, con el espíritu del convenio de colaboración entre la Universidad de Cádiz y el comité español de UNICEF. Esas intensas jomadas de reflexión académica han puesto de relieve la fuerza expansiva de la Declaración Universal, gracias a la cual fueron generándose los Pactos Internacionales de 1966, y múltiples declaraciones y convenios monotemáticos, hasta culminar en la convención de 1989, consagrada, en certero giro copernicano, a reconocer los derechos fundamentales de todas las niñas y niños del mundo, y no solo de quienes sufren los efectos de la pobreza crítica y de la insuficiente solidaridad de gobiernos y sociedades, y de los conflictos inter-étnicos y de las guerras, sino también de los que, en los países industrializados y económicamente potentes, sufren malos tratos, abandono o explotación. Cada vez importa y urge más que todas las universidades sean hogares de una reflexión como esta, y forjen así los equipos de constructores de un mundo más justo.
Idioma:
Spanish; Castilian
Autor/Productor:
Carmona Luque, Rosario
Editor:
Editorial UCA
Dereitos:
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
open access
Data:
2022-03-07T10:19:28Z
1999
Tipo de recurso:
book
Formato:
application/pdf

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Su influencia en la evolución de los derechos del niño</dc:title>

    2. <dc:creator>Carmona Luque, Rosario</dc:creator>

    3. <dc:description>1998 y 1999, han sido, y siguen siendo, dos años de singular significación como reflejo de dos fechas históricas: 10 de diciembre de 1948, en que la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los derechos humanos y 20 de noviembre de 1989, en que la misma Comunidad Internacional promulgó la Convención de los derechos del niño, en verdad, la Carta Magna de la infancia y la juventud. Analizar el sentido de ese histórico itinerario ha sido el gran mérito de ese curso, por lo que se debe felicitación y agradecimiento a la siempre vigilante y activa Facultad de Derecho de Jerez de la Frontera, con el espíritu del convenio de colaboración entre la Universidad de Cádiz y el comité español de UNICEF. Esas intensas jomadas de reflexión académica han puesto de relieve la fuerza expansiva de la Declaración Universal, gracias a la cual fueron generándose los Pactos Internacionales de 1966, y múltiples declaraciones y convenios monotemáticos, hasta culminar en la convención de 1989, consagrada, en certero giro copernicano, a reconocer los derechos fundamentales de todas las niñas y niños del mundo, y no solo de quienes sufren los efectos de la pobreza crítica y de la insuficiente solidaridad de gobiernos y sociedades, y de los conflictos inter-étnicos y de las guerras, sino también de los que, en los países industrializados y económicamente potentes, sufren malos tratos, abandono o explotación. Cada vez importa y urge más que todas las universidades sean hogares de una reflexión como esta, y forjen así los equipos de constructores de un mundo más justo.</dc:description>

    4. <dc:date>2022-03-07T10:19:28Z</dc:date>

    5. <dc:date>2022-03-07T10:19:28Z</dc:date>

    6. <dc:date>1999</dc:date>

    7. <dc:type>book</dc:type>

    8. <dc:identifier>84-7786-935-9</dc:identifier>

    9. <dc:identifier>http://hdl.handle.net/10498/26377</dc:identifier>

    10. <dc:language>spa</dc:language>

    11. <dc:rights>Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional</dc:rights>

    12. <dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</dc:rights>

    13. <dc:rights>open access</dc:rights>

    14. <dc:format>application/pdf</dc:format>

    15. <dc:publisher>Editorial UCA</dc:publisher>

    </oai_dc:dc>

edm

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd">

    1. <edm:ProvidedCHO about="http://hdl.handle.net/10498/26377">

      1. <dc:creator>Carmona Luque, Rosario</dc:creator>

      2. <dc:date>1999</dc:date>

      3. <dc:description>1998 y 1999, han sido, y siguen siendo, dos años de singular significación como reflejo de dos fechas históricas: 10 de diciembre de 1948, en que la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los derechos humanos y 20 de noviembre de 1989, en que la misma Comunidad Internacional promulgó la Convención de los derechos del niño, en verdad, la Carta Magna de la infancia y la juventud. Analizar el sentido de ese histórico itinerario ha sido el gran mérito de ese curso, por lo que se debe felicitación y agradecimiento a la siempre vigilante y activa Facultad de Derecho de Jerez de la Frontera, con el espíritu del convenio de colaboración entre la Universidad de Cádiz y el comité español de UNICEF. Esas intensas jomadas de reflexión académica han puesto de relieve la fuerza expansiva de la Declaración Universal, gracias a la cual fueron generándose los Pactos Internacionales de 1966, y múltiples declaraciones y convenios monotemáticos, hasta culminar en la convención de 1989, consagrada, en certero giro copernicano, a reconocer los derechos fundamentales de todas las niñas y niños del mundo, y no solo de quienes sufren los efectos de la pobreza crítica y de la insuficiente solidaridad de gobiernos y sociedades, y de los conflictos inter-étnicos y de las guerras, sino también de los que, en los países industrializados y económicamente potentes, sufren malos tratos, abandono o explotación. Cada vez importa y urge más que todas las universidades sean hogares de una reflexión como esta, y forjen así los equipos de constructores de un mundo más justo.</dc:description>

      4. <dc:identifier>http://hdl.handle.net/10498/26377</dc:identifier>

      5. <dc:language>spa</dc:language>

      6. <dc:publisher>Editorial UCA</dc:publisher>

      7. <dc:title>50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Su influencia en la evolución de los derechos del niño</dc:title>

      8. <dc:type>book</dc:type>

      9. <edm:type>TEXT</edm:type>

      </edm:ProvidedCHO>

    2. <ore:Aggregation about="http://hdl.handle.net/10498/26377#aggregation">

      1. <edm:aggregatedCHO resource="http://hdl.handle.net/10498/26377" />
      2. <edm:dataProvider>RODIN. Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz</edm:dataProvider>

      3. <edm:isShownAt resource="http://hdl.handle.net/10498/26377" />
      4. <edm:isShownBy resource="https://rodin.uca.es/bitstream/10498/26377/1/84-7786-935-9-completo.pdf" />
      5. <edm:object resource="https://rodin.uca.es/bitstream/10498/26377/6/84-7786-935-9-completo.pdf.jpg" />
      6. <edm:provider>Hispana</edm:provider>

      7. <edm:rights resource="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" />

      </ore:Aggregation>

    3. <edm:WebResource about="https://rodin.uca.es/bitstream/10498/26377/1/84-7786-935-9-completo.pdf">

      1. <edm:rights resource="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" />

      </edm:WebResource>

    </rdf:RDF>

Hispana

Portal de acceso ao patrimonio dixital e ao agregador nacional de contidos de Europeana.

Contacto

Accede ao noso formulario e contestarémosche con moita brevidade.

Contacto

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura
  • Aviso Legal