Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • QUE É HISPANA?
  • Busca
  • Directorio de coleccións
  • Contacto
  • gl
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos do registro
Linked Open Data
#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española
Identificadores del recurso
p. 58-62
0213-8646 (papel)
2530-3791 (electrónico)
https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028
https://hdl.handle.net/11162/232886
10.47553/rifop.v33i1.72028
Procedencia
(REDINED: Red de Información Educativa)

Ficha

Título:
#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española
Revista interuniversitaria de formación del profesorado
Tema:
historia
guerra
España
aprendizaje
enseñanza secundaria
Guerra Civil (1936-1939)
Valladolid
competencia digital
Descrición:
Resumen basado en el de la publicación
Título, resumen y palabras clave en español e inglés
Monográfico con el título: "Formación del profesorado y recursos tecnológicos emergentes"
Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.
ESP
Idioma:
Spanish; Castilian
Relación:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 33 (1), n. 94, abril-agosto ; p. 63-82
Autor/Productor:
Castro Martín, Pablo de
Sánchez Macías, Inmaculada Concepción
Dereitos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Data:
2019
Tipo de recurso:
Artículo de revista

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</dc:title>

    2. <dc:title>Revista interuniversitaria de formación del profesorado</dc:title>

    3. <dc:creator>Castro Martín, Pablo de</dc:creator>

    4. <dc:creator>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</dc:creator>

    5. <dc:subject>historia</dc:subject>

    6. <dc:subject>guerra</dc:subject>

    7. <dc:subject>España</dc:subject>

    8. <dc:subject>aprendizaje</dc:subject>

    9. <dc:subject>enseñanza secundaria</dc:subject>

    10. <dc:subject>Guerra Civil (1936-1939)</dc:subject>

    11. <dc:subject>Valladolid</dc:subject>

    12. <dc:subject>competencia digital</dc:subject>

    13. <dc:description>Resumen basado en el de la publicación</dc:description>

    14. <dc:description>Título, resumen y palabras clave en español e inglés</dc:description>

    15. <dc:description>Monográfico con el título: "Formación del profesorado y recursos tecnológicos emergentes"</dc:description>

    16. <dc:description>Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</dc:description>

    17. <dc:description>ESP</dc:description>

    18. <dc:date>2019</dc:date>

    19. <dc:type>Artículo de revista</dc:type>

    20. <dc:identifier>p. 58-62</dc:identifier>

    21. <dc:identifier>0213-8646 (papel)</dc:identifier>

    22. <dc:identifier>2530-3791 (electrónico)</dc:identifier>

    23. <dc:identifier>https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028</dc:identifier>

    24. <dc:identifier>https://hdl.handle.net/11162/232886</dc:identifier>

    25. <dc:identifier>10.47553/rifop.v33i1.72028</dc:identifier>

    26. <dc:language>spa</dc:language>

    27. <dc:relation>Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 33 (1), n. 94, abril-agosto ; p. 63-82</dc:relation>

    28. <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights>

    </oai_dc:dc>

didl

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <d:DIDL schemaLocation="urn:mpeg:mpeg21:2002:02-DIDL-NS http://standards.iso.org/ittf/PubliclyAvailableStandards/MPEG-21_schema_files/did/didl.xsd">

    1. <d:Item id="hdl_11162_232886">

      1. <d:Descriptor>

        1. <d:Statement mimeType="application/xml; charset=utf-8">

          1. <dii:Identifier schemaLocation="urn:mpeg:mpeg21:2002:01-DII-NS http://standards.iso.org/ittf/PubliclyAvailableStandards/MPEG-21_schema_files/dii/dii.xsd">urn:hdl:11162/232886</dii:Identifier>

          </d:Statement>

        </d:Descriptor>

      2. <d:Descriptor>

        1. <d:Statement mimeType="application/xml; charset=utf-8">

          1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

            1. <dc:title>#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</dc:title>

            2. <dc:creator>Castro Martín, Pablo de</dc:creator>

            3. <dc:creator>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</dc:creator>

            4. <dc:subject>historia</dc:subject>

            5. <dc:subject>guerra</dc:subject>

            6. <dc:subject>España</dc:subject>

            7. <dc:subject>aprendizaje</dc:subject>

            8. <dc:subject>enseñanza secundaria</dc:subject>

            9. <dc:description>Resumen basado en el de la publicación</dc:description>

            10. <dc:description>Título, resumen y palabras clave en español e inglés</dc:description>

            11. <dc:description>Monográfico con el título: "Formación del profesorado y recursos tecnológicos emergentes"</dc:description>

            12. <dc:description>Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</dc:description>

            13. <dc:date>2019</dc:date>

            14. <dc:type>Artículo de revista</dc:type>

            15. <dc:identifier>p. 58-62</dc:identifier>

            16. <dc:identifier>0213-8646 (papel)</dc:identifier>

            17. <dc:identifier>2530-3791 (electrónico)</dc:identifier>

            18. <dc:identifier>https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028</dc:identifier>

            19. <dc:identifier>https://hdl.handle.net/11162/232886</dc:identifier>

            20. <dc:identifier>10.47553/rifop.v33i1.72028</dc:identifier>

            21. <dc:language>spa</dc:language>

            22. <dc:relation>Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 33 (1), n. 94, abril-agosto ; p. 63-82</dc:relation>

            23. <dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</dc:rights>

            24. <dc:rights>Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España</dc:rights>

            </oai_dc:dc>

          </d:Statement>

        </d:Descriptor>

      3. <d:Component id="11162_232886_1">

        1. <d:Resource mimeType="application/pdf" ref="https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/11162/232886/1/Souvenirs.pdf" />

        </d:Component>

      </d:Item>

    </d:DIDL>

dim

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <dim:dim schemaLocation="http://www.dspace.org/xmlns/dspace/dim http://www.dspace.org/schema/dim.xsd">

    1. <dim:field authority="8975a8c5-e319-4fb3-85c6-9ef8b16b0f4d" confidence="600" element="contributor" mdschema="dc" qualifier="author">Castro Martín, Pablo de</dim:field>

    2. <dim:field authority="eceb4b8f-1b95-4f75-99d7-fba4d8f84144" confidence="600" element="contributor" mdschema="dc" qualifier="author">Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</dim:field>

    3. <dim:field element="date" mdschema="dc" qualifier="issued">2019</dim:field>

    4. <dim:field element="identifier" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="citation">p. 58-62</dim:field>

    5. <dim:field element="identifier" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="issn">0213-8646 (papel)</dim:field>

    6. <dim:field element="identifier" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="issn">2530-3791 (electrónico)</dim:field>

    7. <dim:field element="identifier" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="uri">https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028</dim:field>

    8. <dim:field element="identifier" mdschema="dc" qualifier="uri">https://hdl.handle.net/11162/232886</dim:field>

    9. <dim:field element="identifier" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="doi">10.47553/rifop.v33i1.72028</dim:field>

    10. <dim:field element="description" lang="spa" mdschema="dc">Resumen basado en el de la publicación</dim:field>

    11. <dim:field element="description" lang="spa" mdschema="dc">Título, resumen y palabras clave en español e inglés</dim:field>

    12. <dim:field element="description" lang="spa" mdschema="dc">Monográfico con el título: "Formación del profesorado y recursos tecnológicos emergentes"</dim:field>

    13. <dim:field element="description" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="abstract">Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</dim:field>

    14. <dim:field element="description" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="pais">ESP</dim:field>

    15. <dim:field element="format" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="medium">Digital</dim:field>

    16. <dim:field element="format" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="medium">Revista</dim:field>

    17. <dim:field element="language" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="iso">spa</dim:field>

    18. <dim:field element="relation" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="ispartof">Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 33 (1), n. 94, abril-agosto ; p. 63-82</dim:field>

    19. <dim:field element="rights" lang="*" mdschema="dc">Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España</dim:field>

    20. <dim:field element="rights" lang="*" mdschema="dc" qualifier="uri">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</dim:field>

    21. <dim:field element="subject" lang="spa" mdschema="dc">historia</dim:field>

    22. <dim:field element="subject" lang="spa" mdschema="dc">guerra</dim:field>

    23. <dim:field element="subject" lang="spa" mdschema="dc">España</dim:field>

    24. <dim:field element="subject" lang="spa" mdschema="dc">aprendizaje</dim:field>

    25. <dim:field element="subject" lang="spa" mdschema="dc">enseñanza secundaria</dim:field>

    26. <dim:field element="subject" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="other">Guerra Civil (1936-1939)</dim:field>

    27. <dim:field element="subject" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="other">Valladolid</dim:field>

    28. <dim:field element="subject" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="other">competencia digital</dim:field>

    29. <dim:field element="title" lang="spa" mdschema="dc">#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</dim:field>

    30. <dim:field element="title" lang="spa" mdschema="dc" qualifier="journal">Revista interuniversitaria de formación del profesorado</dim:field>

    31. <dim:field element="type" lang="spa" mdschema="dc">Artículo de revista</dim:field>

    32. <dim:field element="audience" lang="spa" mdschema="dc">Profesorado</dim:field>

    33. <dim:field element="bbdd" lang="spa" mdschema="dc">Analíticas</dim:field>

    34. <dim:field element="educationLevel" lang="spa" mdschema="dc">Educación Secundaria</dim:field>

    </dim:dim>

edm

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd">

    1. <edm:ProvidedCHO about="https://hdl.handle.net/11162/232886">

      1. <dc:creator>Castro Martín, Pablo de</dc:creator>

      2. <dc:creator>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</dc:creator>

      3. <dc:date>2019</dc:date>

      4. <dc:description>Resumen basado en el de la publicación</dc:description>

      5. <dc:description>Título, resumen y palabras clave en español e inglés</dc:description>

      6. <dc:description>Monográfico con el título: "Formación del profesorado y recursos tecnológicos emergentes"</dc:description>

      7. <dc:description>Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</dc:description>

      8. <dc:identifier>https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028</dc:identifier>

      9. <dc:identifier>https://hdl.handle.net/11162/232886</dc:identifier>

      10. <dc:language>spa</dc:language>

      11. <dc:title>#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</dc:title>

      12. <dc:type>Artículo de revista</dc:type>

      13. <edm:type>TEXT</edm:type>

      </edm:ProvidedCHO>

    2. <ore:Aggregation about="https://hdl.handle.net/11162/232886#aggregation">

      1. <edm:aggregatedCHO resource="https://hdl.handle.net/11162/232886" />
      2. <edm:dataProvider>REDINED</edm:dataProvider>

      3. <edm:isShownAt resource="https://hdl.handle.net/11162/232886" />
      4. <edm:isShownBy resource="https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/11162/232886/1/Souvenirs.pdf" />
      5. <edm:provider>Hispana</edm:provider>

      6. <edm:rights resource="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" />

      </ore:Aggregation>

    3. <edm:WebResource about="https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/11162/232886/1/Souvenirs.pdf">

      1. <edm:rights resource="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" />

      </edm:WebResource>

    </rdf:RDF>

etdms

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <thesis schemaLocation="http://www.ndltd.org/standards/metadata/etdms/1.0/ http://www.ndltd.org/standards/metadata/etdms/1.0/etdms.xsd">

    1. <title>#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</title>

    2. <creator>Castro Martín, Pablo de</creator>

    3. <creator>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</creator>

    4. <subject>historia</subject>

    5. <subject>guerra</subject>

    6. <subject>España</subject>

    7. <subject>aprendizaje</subject>

    8. <subject>enseñanza secundaria</subject>

    9. <description>Resumen basado en el de la publicación</description>

    10. <description>Título, resumen y palabras clave en español e inglés</description>

    11. <description>Monográfico con el título: "Formación del profesorado y recursos tecnológicos emergentes"</description>

    12. <description>Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</description>

    13. <date>2019</date>

    14. <type>Artículo de revista</type>

    15. <identifier>p. 58-62</identifier>

    16. <identifier>0213-8646 (papel)</identifier>

    17. <identifier>2530-3791 (electrónico)</identifier>

    18. <identifier>https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028</identifier>

    19. <identifier>https://hdl.handle.net/11162/232886</identifier>

    20. <identifier>10.47553/rifop.v33i1.72028</identifier>

    21. <language>spa</language>

    22. <relation>Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 33 (1), n. 94, abril-agosto ; p. 63-82</relation>

    23. <rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</rights>

    24. <rights>Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España</rights>

    </thesis>

marc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <record schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">

    1. <leader>00925njm 22002777a 4500</leader>

    2. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="042">

      1. <subfield code="a">dc</subfield>

      </datafield>

    3. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="720">

      1. <subfield code="a">Castro Martín, Pablo de</subfield>

      2. <subfield code="e">author</subfield>

      </datafield>

    4. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="720">

      1. <subfield code="a">Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</subfield>

      2. <subfield code="e">author</subfield>

      </datafield>

    5. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="260">

      1. <subfield code="c">2019</subfield>

      </datafield>

    6. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="520">

      1. <subfield code="a">Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</subfield>

      </datafield>

    7. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">p. 58-62</subfield>

      </datafield>

    8. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">0213-8646 (papel)</subfield>

      </datafield>

    9. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">2530-3791 (electrónico)</subfield>

      </datafield>

    10. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028</subfield>

      </datafield>

    11. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">https://hdl.handle.net/11162/232886</subfield>

      </datafield>

    12. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">10.47553/rifop.v33i1.72028</subfield>

      </datafield>

    13. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">historia</subfield>

      </datafield>

    14. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">guerra</subfield>

      </datafield>

    15. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">España</subfield>

      </datafield>

    16. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">aprendizaje</subfield>

      </datafield>

    17. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">enseñanza secundaria</subfield>

      </datafield>

    18. <datafield ind1="0" ind2="0" tag="245">

      1. <subfield code="a">#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</subfield>

      </datafield>

    </record>

mets

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <mets ID=" DSpace_ITEM_11162-232886" OBJID=" hdl:11162/232886" PROFILE="DSpace METS SIP Profile 1.0" TYPE="DSpace ITEM" schemaLocation="http://www.loc.gov/METS/ http://www.loc.gov/standards/mets/mets.xsd">

    1. <metsHdr CREATEDATE="2023-01-29T21:27:05Z">

      1. <agent ROLE="CUSTODIAN" TYPE="ORGANIZATION">

        1. <name>DSpace Redined</name>

        </agent>

      </metsHdr>

    2. <dmdSec ID="DMD_11162_232886">

      1. <mdWrap MDTYPE="MODS">

        1. <xmlData schemaLocation="http://www.loc.gov/mods/v3 http://www.loc.gov/standards/mods/v3/mods-3-1.xsd">

          1. <mods:mods schemaLocation="http://www.loc.gov/mods/v3 http://www.loc.gov/standards/mods/v3/mods-3-1.xsd">

            1. <mods:name>

              1. <mods:role>

                1. <mods:roleTerm type="text">author</mods:roleTerm>

                </mods:role>

              2. <mods:namePart>Castro Martín, Pablo de</mods:namePart>

              </mods:name>

            2. <mods:name>

              1. <mods:role>

                1. <mods:roleTerm type="text">author</mods:roleTerm>

                </mods:role>

              2. <mods:namePart>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</mods:namePart>

              </mods:name>

            3. <mods:originInfo>

              1. <mods:dateIssued encoding="iso8601">2019</mods:dateIssued>

              </mods:originInfo>

            4. <mods:identifier type="citation">p. 58-62</mods:identifier>

            5. <mods:identifier type="issn">0213-8646 (papel)2530-3791 (electrónico)</mods:identifier>

            6. <mods:identifier type="uri">https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028https://hdl.handle.net/11162/232886</mods:identifier>

            7. <mods:identifier type="doi">10.47553/rifop.v33i1.72028</mods:identifier>

            8. <mods:abstract>Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</mods:abstract>

            9. <mods:language>

              1. <mods:languageTerm authority="rfc3066">spa</mods:languageTerm>

              </mods:language>

            10. <mods:accessCondition type="useAndReproduction">Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España</mods:accessCondition>

            11. <mods:subject>

              1. <mods:topic>historia</mods:topic>

              </mods:subject>

            12. <mods:subject>

              1. <mods:topic>guerra</mods:topic>

              </mods:subject>

            13. <mods:subject>

              1. <mods:topic>España</mods:topic>

              </mods:subject>

            14. <mods:subject>

              1. <mods:topic>aprendizaje</mods:topic>

              </mods:subject>

            15. <mods:subject>

              1. <mods:topic>enseñanza secundaria</mods:topic>

              </mods:subject>

            16. <mods:titleInfo>

              1. <mods:title>#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</mods:title>

              </mods:titleInfo>

            17. <mods:genre>Artículo de revista</mods:genre>

            </mods:mods>

          </xmlData>

        </mdWrap>

      </dmdSec>

    3. <amdSec ID="FO_11162_232886_1">

      1. <techMD ID="TECH_O_11162_232886_1">

        1. <mdWrap MDTYPE="PREMIS">

          1. <xmlData schemaLocation="http://www.loc.gov/standards/premis http://www.loc.gov/standards/premis/PREMIS-v1-0.xsd">

            1. <premis:premis>

              1. <premis:object>

                1. <premis:objectIdentifier>

                  1. <premis:objectIdentifierType>URL</premis:objectIdentifierType>

                  2. <premis:objectIdentifierValue>https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/11162/232886/1/Souvenirs.pdf</premis:objectIdentifierValue>

                  </premis:objectIdentifier>

                2. <premis:objectCategory>File</premis:objectCategory>

                3. <premis:objectCharacteristics>

                  1. <premis:fixity>

                    1. <premis:messageDigestAlgorithm>MD5</premis:messageDigestAlgorithm>

                    2. <premis:messageDigest>1a51de293214b779f0fd9d117ce8c470</premis:messageDigest>

                    </premis:fixity>

                  2. <premis:size>369102</premis:size>

                  3. <premis:format>

                    1. <premis:formatDesignation>

                      1. <premis:formatName>application/pdf</premis:formatName>

                      </premis:formatDesignation>

                    </premis:format>

                  </premis:objectCharacteristics>

                4. <premis:originalName>Souvenirs.pdf</premis:originalName>

                </premis:object>

              </premis:premis>

            </xmlData>

          </mdWrap>

        </techMD>

      </amdSec>

    4. <fileSec>

      1. <fileGrp USE="ORIGINAL">

        1. <file ADMID="FO_11162_232886_1" CHECKSUM="1a51de293214b779f0fd9d117ce8c470" CHECKSUMTYPE="MD5" GROUPID="GROUP_BITSTREAM_11162_232886_1" ID="BITSTREAM_ORIGINAL_11162_232886_1" MIMETYPE="application/pdf" SEQ="1" SIZE="369102">

          1. <FLocat LOCTYPE="URL" href="https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/11162/232886/1/Souvenirs.pdf" type="simple" />

          </file>

        </fileGrp>

      </fileSec>

    5. <structMap LABEL="DSpace Object" TYPE="LOGICAL">

      1. <div ADMID="DMD_11162_232886" TYPE="DSpace Object Contents">

        1. <div TYPE="DSpace BITSTREAM">

          1. <fptr FILEID="BITSTREAM_ORIGINAL_11162_232886_1" />

          </div>

        </div>

      </structMap>

    </mets>

mods

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <mods:mods schemaLocation="http://www.loc.gov/mods/v3 http://www.loc.gov/standards/mods/v3/mods-3-1.xsd">

    1. <mods:name>

      1. <mods:namePart>Castro Martín, Pablo de</mods:namePart>

      </mods:name>

    2. <mods:name>

      1. <mods:namePart>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</mods:namePart>

      </mods:name>

    3. <mods:originInfo>

      1. <mods:dateIssued encoding="iso8601">2019</mods:dateIssued>

      </mods:originInfo>

    4. <mods:identifier type="citation">p. 58-62</mods:identifier>

    5. <mods:identifier type="issn">0213-8646 (papel)</mods:identifier>

    6. <mods:identifier type="issn">2530-3791 (electrónico)</mods:identifier>

    7. <mods:identifier type="uri">https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028</mods:identifier>

    8. <mods:identifier type="uri">https://hdl.handle.net/11162/232886</mods:identifier>

    9. <mods:identifier type="doi">10.47553/rifop.v33i1.72028</mods:identifier>

    10. <mods:abstract>Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</mods:abstract>

    11. <mods:language>

      1. <mods:languageTerm>spa</mods:languageTerm>

      </mods:language>

    12. <mods:accessCondition type="useAndReproduction">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</mods:accessCondition>

    13. <mods:accessCondition type="useAndReproduction">Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España</mods:accessCondition>

    14. <mods:subject>

      1. <mods:topic>historia</mods:topic>

      </mods:subject>

    15. <mods:subject>

      1. <mods:topic>guerra</mods:topic>

      </mods:subject>

    16. <mods:subject>

      1. <mods:topic>España</mods:topic>

      </mods:subject>

    17. <mods:subject>

      1. <mods:topic>aprendizaje</mods:topic>

      </mods:subject>

    18. <mods:subject>

      1. <mods:topic>enseñanza secundaria</mods:topic>

      </mods:subject>

    19. <mods:titleInfo>

      1. <mods:title>#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</mods:title>

      </mods:titleInfo>

    20. <mods:genre>Artículo de revista</mods:genre>

    </mods:mods>

ore

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <atom:entry schemaLocation="http://www.w3.org/2005/Atom http://www.kbcafe.com/rss/atom.xsd.xml">

    1. <atom:id>https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028/ore.xml</atom:id>

    2. <atom:link href="https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028" rel="alternate" />
    3. <atom:link href="https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028/ore.xml" rel="http://www.openarchives.org/ore/terms/describes" />
    4. <atom:link href="https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028/ore.xml#atom" rel="self" type="application/atom+xml" />
    5. <atom:published />
    6. <atom:updated />
    7. <atom:source>

      1. <atom:generator>DSpace Redined</atom:generator>

      </atom:source>

    8. <atom:title>#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</atom:title>

    9. <atom:author>

      1. <atom:name>Castro Martín, Pablo de</atom:name>

      </atom:author>

    10. <atom:author>

      1. <atom:name>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</atom:name>

      </atom:author>

    11. <atom:category label="Aggregation" scheme="http://www.openarchives.org/ore/terms/" term="http://www.openarchives.org/ore/terms/Aggregation" />
    12. <atom:category scheme="http://www.openarchives.org/ore/atom/modified" term="" />
    13. <atom:category label="DSpace Item" scheme="http://www.dspace.org/objectModel/" term="DSpaceItem" />
    14. <atom:link href="https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/11162/232886/1/Souvenirs.pdf" length="369102" rel="http://www.openarchives.org/ore/terms/aggregates" title="Souvenirs.pdf" type="application/pdf" />
    15. <oreatom:triples>

      1. <rdf:Description about="https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028/ore.xml#atom">

        1. <rdf:type resource="http://www.dspace.org/objectModel/DSpaceItem" />
        2. <dcterms:modified />

        </rdf:Description>

      2. <rdf:Description about="https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/11162/232886/1/Souvenirs.pdf">

        1. <rdf:type resource="http://www.dspace.org/objectModel/DSpaceBitstream" />
        2. <dcterms:description>ORIGINAL</dcterms:description>

        </rdf:Description>

      3. <rdf:Description about="https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/11162/232886/2/license_rdf">

        1. <rdf:type resource="http://www.dspace.org/objectModel/DSpaceBitstream" />
        2. <dcterms:description>CC-LICENSE</dcterms:description>

        </rdf:Description>

      </oreatom:triples>

    </atom:entry>

qdc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <qdc:qualifieddc schemaLocation="http://purl.org/dc/elements/1.1/ http://dublincore.org/schemas/xmls/qdc/2006/01/06/dc.xsd http://purl.org/dc/terms/ http://dublincore.org/schemas/xmls/qdc/2006/01/06/dcterms.xsd http://dspace.org/qualifieddc/ http://www.ukoln.ac.uk/metadata/dcmi/xmlschema/qualifieddc.xsd">

    1. <dc:title>#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</dc:title>

    2. <dc:creator>Castro Martín, Pablo de</dc:creator>

    3. <dc:creator>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</dc:creator>

    4. <dc:subject>historia</dc:subject>

    5. <dc:subject>guerra</dc:subject>

    6. <dc:subject>España</dc:subject>

    7. <dc:subject>aprendizaje</dc:subject>

    8. <dc:subject>enseñanza secundaria</dc:subject>

    9. <dcterms:abstract>Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</dcterms:abstract>

    10. <dcterms:issued>2019</dcterms:issued>

    11. <dc:type>Artículo de revista</dc:type>

    12. <dc:identifier>p. 58-62</dc:identifier>

    13. <dc:identifier>0213-8646 (papel)</dc:identifier>

    14. <dc:identifier>2530-3791 (electrónico)</dc:identifier>

    15. <dc:identifier>https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028</dc:identifier>

    16. <dc:identifier>https://hdl.handle.net/11162/232886</dc:identifier>

    17. <dc:identifier>10.47553/rifop.v33i1.72028</dc:identifier>

    18. <dc:language>spa</dc:language>

    19. <dc:relation>Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 33 (1), n. 94, abril-agosto ; p. 63-82</dc:relation>

    20. <dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</dc:rights>

    21. <dc:rights>Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España</dc:rights>

    </qdc:qualifieddc>

rdf

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/rdf/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/rdf.xsd">

    1. <ow:Publication about="oai:redined.educacion.gob.es:11162/232886">

      1. <dc:title>#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</dc:title>

      2. <dc:creator>Castro Martín, Pablo de</dc:creator>

      3. <dc:creator>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</dc:creator>

      4. <dc:subject>historia</dc:subject>

      5. <dc:subject>guerra</dc:subject>

      6. <dc:subject>España</dc:subject>

      7. <dc:subject>aprendizaje</dc:subject>

      8. <dc:subject>enseñanza secundaria</dc:subject>

      9. <dc:description>Resumen basado en el de la publicación</dc:description>

      10. <dc:description>Título, resumen y palabras clave en español e inglés</dc:description>

      11. <dc:description>Monográfico con el título: "Formación del profesorado y recursos tecnológicos emergentes"</dc:description>

      12. <dc:description>Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</dc:description>

      13. <dc:date>2019</dc:date>

      14. <dc:type>Artículo de revista</dc:type>

      15. <dc:identifier>p. 58-62</dc:identifier>

      16. <dc:identifier>0213-8646 (papel)</dc:identifier>

      17. <dc:identifier>2530-3791 (electrónico)</dc:identifier>

      18. <dc:identifier>https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028</dc:identifier>

      19. <dc:identifier>https://hdl.handle.net/11162/232886</dc:identifier>

      20. <dc:identifier>10.47553/rifop.v33i1.72028</dc:identifier>

      21. <dc:language>spa</dc:language>

      22. <dc:relation>Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 33 (1), n. 94, abril-agosto ; p. 63-82</dc:relation>

      23. <dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</dc:rights>

      24. <dc:rights>Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España</dc:rights>

      </ow:Publication>

    </rdf:RDF>

xoai

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <metadata schemaLocation="http://www.lyncode.com/xoai http://www.lyncode.com/xsd/xoai.xsd">

    1. <element name="dc">

      1. <element name="contributor">

        1. <element name="author">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">Castro Martín, Pablo de</field>

            2. <field name="authority">8975a8c5-e319-4fb3-85c6-9ef8b16b0f4d</field>

            3. <field name="confidence">600</field>

            4. <field name="value">Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</field>

            5. <field name="authority">eceb4b8f-1b95-4f75-99d7-fba4d8f84144</field>

            6. <field name="confidence">600</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      2. <element name="date">

        1. <element name="issued">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">2019</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      3. <element name="identifier">

        1. <element name="citation">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">p. 58-62</field>

            </element>

          </element>

        2. <element name="issn">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">0213-8646 (papel)</field>

            2. <field name="value">2530-3791 (electrónico)</field>

            </element>

          </element>

        3. <element name="uri">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72028</field>

            </element>

          2. <element name="none">

            1. <field name="value">https://hdl.handle.net/11162/232886</field>

            </element>

          </element>

        4. <element name="doi">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">10.47553/rifop.v33i1.72028</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      4. <element name="description">

        1. <element name="spa">

          1. <field name="value">Resumen basado en el de la publicación</field>

          2. <field name="value">Título, resumen y palabras clave en español e inglés</field>

          3. <field name="value">Monográfico con el título: "Formación del profesorado y recursos tecnológicos emergentes"</field>

          </element>

        2. <element name="abstract">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">Se presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</field>

            </element>

          </element>

        3. <element name="pais">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">ESP</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      5. <element name="format">

        1. <element name="medium">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">Digital</field>

            2. <field name="value">Revista</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      6. <element name="language">

        1. <element name="iso">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">spa</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      7. <element name="relation">

        1. <element name="ispartof">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 33 (1), n. 94, abril-agosto ; p. 63-82</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      8. <element name="rights">

        1. <element name="*">

          1. <field name="value">Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España</field>

          </element>

        2. <element name="uri">

          1. <element name="*">

            1. <field name="value">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      9. <element name="subject">

        1. <element name="spa">

          1. <field name="value">historia</field>

          2. <field name="value">guerra</field>

          3. <field name="value">España</field>

          4. <field name="value">aprendizaje</field>

          5. <field name="value">enseñanza secundaria</field>

          </element>

        2. <element name="other">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">Guerra Civil (1936-1939)</field>

            2. <field name="value">Valladolid</field>

            3. <field name="value">competencia digital</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      10. <element name="title">

        1. <element name="spa">

          1. <field name="value">#Souvenirs1936 : transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</field>

          </element>

        2. <element name="journal">

          1. <element name="spa">

            1. <field name="value">Revista interuniversitaria de formación del profesorado</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      11. <element name="type">

        1. <element name="spa">

          1. <field name="value">Artículo de revista</field>

          </element>

        </element>

      12. <element name="audience">

        1. <element name="spa">

          1. <field name="value">Profesorado</field>

          </element>

        </element>

      13. <element name="bbdd">

        1. <element name="spa">

          1. <field name="value">Analíticas</field>

          </element>

        </element>

      14. <element name="educationLevel">

        1. <element name="spa">

          1. <field name="value">Educación Secundaria</field>

          </element>

        </element>

      </element>

    2. <element name="bundles">

      1. <element name="bundle">

        1. <field name="name">ORIGINAL</field>

        2. <element name="bitstreams">

          1. <element name="bitstream">

            1. <field name="name">Souvenirs.pdf</field>

            2. <field name="originalName">Souvenirs.pdf</field>

            3. <field name="format">application/pdf</field>

            4. <field name="size">369102</field>

            5. <field name="url">https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/11162/232886/1/Souvenirs.pdf</field>

            6. <field name="checksum">1a51de293214b779f0fd9d117ce8c470</field>

            7. <field name="checksumAlgorithm">MD5</field>

            8. <field name="sid">1</field>

            9. <field name="drm">open access</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      2. <element name="bundle">

        1. <field name="name">CC-LICENSE</field>

        2. <element name="bitstreams">

          1. <element name="bitstream">

            1. <field name="name">license_rdf</field>

            2. <field name="originalName">license_rdf</field>

            3. <field name="format">application/rdf+xml; charset=utf-8</field>

            4. <field name="size">811</field>

            5. <field name="url">https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/11162/232886/2/license_rdf</field>

            6. <field name="checksum">4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3</field>

            7. <field name="checksumAlgorithm">MD5</field>

            8. <field name="sid">2</field>

            9. <field name="drm">open access</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      </element>

    3. <element name="others">

      1. <field name="handle">11162/232886</field>

      2. <field name="identifier">oai:redined.educacion.gob.es:11162/232886</field>

      3. <field name="lastModifyDate">2022-11-21 14:18:18.866</field>

      4. <field name="drm">open access</field>

      </element>

    4. <element name="repository">

      1. <field name="name">DSpace Redined</field>

      2. <field name="mail">redinedDS@educacion.gob.es</field>

      </element>

    </metadata>

Hispana

Portal de acceso ao patrimonio dixital e ao agregador nacional de contidos de Europeana.

Contacto

Accede ao noso formulario e contestarémosche con moita brevidade.

Contacto

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura
  • Aviso Legal