Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura y Deporte
  • QUE É HISPANA?
  • Busca
  • Directorio de coleccións
  • Contacto
  • gl
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos do registro
Linked Open Data
(15) Municipal Plaza and south facade of the famous old Cathedral-Seat of the Primate of Spain, Toledo.
Identificadores del recurso
https://descargasarchivo.toledo.es/viewer.vm?id=0000073216
ALBA-VEPA-247
Procedencia
(Archivo Municipal de Toledo)

Ficha

Título:
(15) Municipal Plaza and south facade of the famous old Cathedral-Seat of the Primate of Spain, Toledo.
Descrición:
Título tomado de la parte derecha de su borde inferior. En el reverso de una estéreo igual, también conservada en el Archivo Municipal de Toledo, figura el título en inglés, francés, alemán, español, sueco y ruso. En castellano se ha traducido como "Plaza Municipal y fachada meridional de la celebre catedral,-Sede del Primado de España, Toledo". William Culp Darrah, en The World of Stereographs (Gettysburg: Darrah, 1977), señala que Elmer Underwood (1859-1947) y su hermano Bert Elias (1862-1943) abrieron una pequeña oficina en Ottawa (Kansas) en 1882 para distribuir vistas de varias editoras fotográficas. En 1891 se instalaron en la ciudad de Nueva York. Ese mismo año Bert aprendió el oficio de fotógrafo en Francia, y a partir de ese momento Underwood & Underwood incluyó vistas originales. En 1897 ya contaban con múltiples fotógrafos profesionales, contratados e independientes, e implantaron diferentes mejoras relacionadas con la producción y venta. Hacia 1901 se convirtieron en la mayor editorial de tarjetas estereoscópicas de Estados Unidos. Al comercializarlas, introdujeron como novedad su boxed set, que consistía en un juego de tarjetas, normalmente 100, metidas en una caja. El conjunto se ordenaba de tal forma que simulaba un tour por un determinado país. En algunas ediciones se imprimieron los títulos en el reverso, hasta en seis idiomas (entre ellos el español). A partir de 1910 la producción de estereoscópicas de esta empresa declinó, pero a lo largo de su existencia llegó a publicar cerca de 40.000 vistas. Sus negativos fueron vendidos a la Keystone View Company, parte en 1912 y el resto entre 1921 y 1923. Desconocemos el nombre del autor de las fotografías toledanas, realizadas posiblemente entre 1901 y 1902. En el anverso de la estéreo figuran los datos relativos al editor y al lugar de edición, junto con la fecha del copyright (1902). En el lado izquierdo, de abajo arriba, se recoge el nombre de la editorial fotográfica junto a su sede principal y las sucursales: "Underwood & Underwood, Publishers. / New York, London, Toronto-Canada, Ottawa-Kansas". En el lado derecho, de arriba abajo, se ha impreso "Works and Studios - / Arlington, N.J. Littleton, N.H. Washington, D.C." y en medio se ha incluido un logotipo de un sol naciente, que bajo sus rayos contiene el texto: "SUN SCULPTURE U&U TRADE MARK". Su reverso carece de texto. Para la fecha de edición nos hemos basado en la del "copyright". La estéreo pertenece a una edición que contenía al menos 7 vistas de Toledo (números 12 a 18). De ella hubo dos tiradas con la misma numeración, una con cartón de color salmón claro y la otra gris. El de esta tarjeta es del segundo tipo. Las fotografías adheridas a él tienen redondeadas las esquinas de su borde superior. También están ligeramente redondeadas las dos esquinas exteriores de los bordes inferiores de las dos imágenes.
Ámbito geográfico o temporal:
Toledo
Editor:
New York : Underwood & Underwood, Publishers, 1902
Dereitos:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Data:
[1901]
Tipo de recurso:
Image
Fotografías
Formato:
application/pdf
1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 81 x 78 mm sobre tarjeta de 89 x 178 mm

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>(15) Municipal Plaza and south facade of the famous old Cathedral-Seat of the Primate of Spain, Toledo.</dc:title>

    2. <dc:publisher>New York : Underwood & Underwood, Publishers, 1902</dc:publisher>

    3. <dc:coverage>Toledo</dc:coverage>

    4. <dc:date>[1901]</dc:date>

    5. <dc:description>Título tomado de la parte derecha de su borde inferior. En el reverso de una estéreo igual, también conservada en el Archivo Municipal de Toledo, figura el título en inglés, francés, alemán, español, sueco y ruso. En castellano se ha traducido como "Plaza Municipal y fachada meridional de la celebre catedral,-Sede del Primado de España, Toledo". William Culp Darrah, en <i>The World of Stereographs</i> (Gettysburg: Darrah, 1977), señala que Elmer Underwood (1859-1947) y su hermano Bert Elias (1862-1943) abrieron una pequeña oficina en Ottawa (Kansas) en 1882 para distribuir vistas de varias editoras fotográficas. En 1891 se instalaron en la ciudad de Nueva York. Ese mismo año Bert aprendió el oficio de fotógrafo en Francia, y a partir de ese momento Underwood & Underwood incluyó vistas originales. En 1897 ya contaban con múltiples fotógrafos profesionales, contratados e independientes, e implantaron diferentes mejoras relacionadas con la producción y venta. Hacia 1901 se convirtieron en la mayor editorial de tarjetas estereoscópicas de Estados Unidos. Al comercializarlas, introdujeron como novedad su <i>boxed set, </i>que consistía en un juego de tarjetas, normalmente 100, metidas en una caja. El conjunto se ordenaba de tal forma que simulaba un <i>tour</i> por un determinado país. En algunas ediciones se imprimieron los títulos en el reverso, hasta en seis idiomas (entre ellos el español). A partir de 1910 la producción de estereoscópicas de esta empresa declinó, pero a lo largo de su existencia llegó a publicar cerca de 40.000 vistas. Sus negativos fueron vendidos a la Keystone View Company, parte en 1912 y el resto entre 1921 y 1923. Desconocemos el nombre del autor de las fotografías toledanas, realizadas posiblemente entre 1901 y 1902. En el anverso de la estéreo figuran los datos relativos al editor y al lugar de edición, junto con la fecha del <i>copyright</i> (1902). En el lado izquierdo, de abajo arriba, se recoge el nombre de la editorial fotográfica junto a su sede principal y las sucursales: "Underwood & Underwood, Publishers. / New York, London, Toronto-Canada, Ottawa-Kansas". En el lado derecho, de arriba abajo, se ha impreso "Works and Studios - / Arlington, N.J. Littleton, N.H. Washington, D.C." y en medio se ha incluido un logotipo de un sol naciente, que bajo sus rayos contiene el texto: "SUN SCULPTURE U&U TRADE MARK". Su reverso carece de texto. Para la fecha de edición nos hemos basado en la del "copyright". La estéreo pertenece a una edición que contenía al menos 7 vistas de Toledo (números 12 a 18). De ella hubo dos tiradas con la misma numeración, una con cartón de color salmón claro y la otra gris. El de esta tarjeta es del segundo tipo. Las fotografías adheridas a él tienen redondeadas las esquinas de su borde superior. También están ligeramente redondeadas las dos esquinas exteriores de los bordes inferiores de las dos imágenes.</dc:description>

    6. <dc:type>Image</dc:type>

    7. <dc:type>Fotografías</dc:type>

    8. <dc:format>application/pdf</dc:format>

    9. <dc:format>1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 81 x 78 mm sobre tarjeta de 89 x 178 mm</dc:format>

    10. <dc:identifier>https://descargasarchivo.toledo.es/viewer.vm?id=0000073216</dc:identifier>

    11. <dc:identifier>ALBA-VEPA-247</dc:identifier>

    12. <dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</dc:rights>

    </oai_dc:dc>

edm

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd">

    1. <edm:ProvidedCHO about="#pandora:0000073216">

      1. <dc:date>[1901]</dc:date>

      2. <dc:description>Título tomado de la parte derecha de su borde inferior. En el reverso de una estéreo igual, también conservada en el Archivo Municipal de Toledo, figura el título en inglés, francés, alemán, español, sueco y ruso. En castellano se ha traducido como "Plaza Municipal y fachada meridional de la celebre catedral,-Sede del Primado de España, Toledo". William Culp Darrah, en <i>The World of Stereographs</i> (Gettysburg: Darrah, 1977), señala que Elmer Underwood (1859-1947) y su hermano Bert Elias (1862-1943) abrieron una pequeña oficina en Ottawa (Kansas) en 1882 para distribuir vistas de varias editoras fotográficas. En 1891 se instalaron en la ciudad de Nueva York. Ese mismo año Bert aprendió el oficio de fotógrafo en Francia, y a partir de ese momento Underwood & Underwood incluyó vistas originales. En 1897 ya contaban con múltiples fotógrafos profesionales, contratados e independientes, e implantaron diferentes mejoras relacionadas con la producción y venta. Hacia 1901 se convirtieron en la mayor editorial de tarjetas estereoscópicas de Estados Unidos. Al comercializarlas, introdujeron como novedad su <i>boxed set, </i>que consistía en un juego de tarjetas, normalmente 100, metidas en una caja. El conjunto se ordenaba de tal forma que simulaba un <i>tour</i> por un determinado país. En algunas ediciones se imprimieron los títulos en el reverso, hasta en seis idiomas (entre ellos el español). A partir de 1910 la producción de estereoscópicas de esta empresa declinó, pero a lo largo de su existencia llegó a publicar cerca de 40.000 vistas. Sus negativos fueron vendidos a la Keystone View Company, parte en 1912 y el resto entre 1921 y 1923. Desconocemos el nombre del autor de las fotografías toledanas, realizadas posiblemente entre 1901 y 1902. En el anverso de la estéreo figuran los datos relativos al editor y al lugar de edición, junto con la fecha del <i>copyright</i> (1902). En el lado izquierdo, de abajo arriba, se recoge el nombre de la editorial fotográfica junto a su sede principal y las sucursales: "Underwood & Underwood, Publishers. / New York, London, Toronto-Canada, Ottawa-Kansas". En el lado derecho, de arriba abajo, se ha impreso "Works and Studios - / Arlington, N.J. Littleton, N.H. Washington, D.C." y en medio se ha incluido un logotipo de un sol naciente, que bajo sus rayos contiene el texto: "SUN SCULPTURE U&U TRADE MARK". Su reverso carece de texto. Para la fecha de edición nos hemos basado en la del "copyright". La estéreo pertenece a una edición que contenía al menos 7 vistas de Toledo (números 12 a 18). De ella hubo dos tiradas con la misma numeración, una con cartón de color salmón claro y la otra gris. El de esta tarjeta es del segundo tipo. Las fotografías adheridas a él tienen redondeadas las esquinas de su borde superior. También están ligeramente redondeadas las dos esquinas exteriores de los bordes inferiores de las dos imágenes.</dc:description>

      3. <dc:format>application/pdf</dc:format>

      4. <dc:identifier>https://descargasarchivo.toledo.es/viewer.vm?id=0000073216</dc:identifier>

      5. <dc:identifier>ALBA-VEPA-247</dc:identifier>

      6. <dc:publisher>New York : Underwood & Underwood, Publishers, 1902</dc:publisher>

      7. <dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</dc:rights>

      8. <dc:title>(15) Municipal Plaza and south facade of the famous old Cathedral-Seat of the Primate of Spain, Toledo.</dc:title>

      9. <dc:type>Imagen</dc:type>

      10. <dc:type>Fotografías</dc:type>

      11. <dcterms:extent>1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 81 x 78 mm sobre tarjeta de 89 x 178 mm</dcterms:extent>

      12. <dcterms:spatial>Toledo</dcterms:spatial>

      13. <edm:type>IMAGE</edm:type>

      </edm:ProvidedCHO>

    2. <ore:Aggregation about="#pandora:0000073216/aggregation">

      1. <edm:aggregatedCHO resource="#pandora:0000073216" />
      2. <edm:dataProvider>Archivo Municipal de Toledo</edm:dataProvider>

      3. <edm:isShownAt resource="https://descargasarchivo.toledo.es/viewer.vm?id=0000073216" />
      4. <edm:isShownBy resource="https://descargasarchivo.toledo.es/medium.raw?id=0000073216" />
      5. <edm:provider>Hispana</edm:provider>

      6. <edm:rights resource="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" />

      </ore:Aggregation>

    </rdf:RDF>

Hispana

Portal de acceso ao patrimonio dixital e ao agregador nacional de contidos de Europeana.

Contacto

Accede ao noso formulario e contestarémosche con moita brevidade.

Contacto

Twitter

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura y Deporte
  • Aviso Legal
  • Accesibilidade