Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • QUE É HISPANA?
  • Busca
  • Directorio de coleccións
  • Contacto
  • gl
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos do registro
Linked Open Data
Adoración de los Magos
Identificadores del recurso
http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//musobjects/28
Galería de Arte Félix Cañada P-69
Procedencia
(Museo Virtual Félix Cañada)

Ficha

Título:
Adoración de los Magos
Tema:
Oleo sobre tabla
Descrición:
El cuadro representa la Adoración de los Reyes Magos perteneciente a la Escuela Flamenca y atribuido a Frans Francken el Joven. Este gran artista nacido en Amberes fue un maestro en cuanto a la creación del espacio y lo debemos destacar en esta composición. El tema está enfocado bajo un aspecto narrativo y a la vez jugando con diferentes planos dando a conocer los múltiples personajes que se acercan a adorar al Niño Jesús. Frans Francken contaba con gran dotes como dibujante y se aprecia en su seguridad en los trazos y además equilibrados. El personaje central por descontado es el recién nacido en el regazo de su madre, mostrándoselo al Rey Gaspar y éste arrodillado ofreciéndole el oro. Quizá quedan eclipsados por la figura de Baltasar debido a su porte y a la suntuosidad de sus ropajes. La figura de la Virgen María está pintada con mucha elegancia y José como de costumbre aparece en un segundo plano contemplando el acontecimiento con sobriedad y recogimiento. En cuanto a la expresión de los rostros de los personajes evidencian dulzura sobre todo en los personajes principales y en los secundarios algunos caras, muestran sorpresa y algún que otro intriga. Existiendo un diálogo entre ellos acentuado a través de los gestos corporales y por el juego de miradas. Casi escondido entre el resto se puede descubrir otra figura que nos dirige la vista y llama poderosamente nuestra atención, haciéndonos pensar en que posiblemente fue quien encargase la obra al pintor. Debemos destacar el colorido que resalta en las vestimentas, sobre todo en sus Majestades de Oriente y por supuesto, atender a las calidades de los tejidos, al igual que en los objetos de orfebrería que portan los atributos correspondientes, para entregarle el oro , el incienso y la mirra. Al fondo nos encontramos con personajes cotidianos ocupándose de sus labores rutinarias en un ambiente aldeano.
Informe Técnico Carmen Díaz y Carlos Pérez-Herce
Tipo de marco: Ébano negro con Mª Luisa dorada.
Repository/Location: Museo Félix Cañada
Fonte:
Informe Técnico Carmen Díaz y Carlos Pérez-Herce
Idioma:
Ámbito geográfico o temporal:
Modern (styles and periods)
Autor/Productor:
Francken, Frans
Tipo de recurso:
paintings (visual works)

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:coverage lang="es">Modern (styles and periods)</dc:coverage>

    2. <dc:creator lang="es">Francken, Frans</dc:creator>

    3. <dc:description lang="es">El cuadro representa la Adoración de los Reyes Magos perteneciente a la Escuela Flamenca y atribuido a Frans Francken el Joven. Este gran artista nacido en Amberes fue un maestro en cuanto a la creación del espacio y lo debemos destacar en esta composición. El tema está enfocado bajo un aspecto narrativo y a la vez jugando con diferentes planos dando a conocer los múltiples personajes que se acercan a adorar al Niño Jesús. Frans Francken contaba con gran dotes como dibujante y se aprecia en su seguridad en los trazos y además equilibrados. El personaje central por descontado es el recién nacido en el regazo de su madre, mostrándoselo al Rey Gaspar y éste arrodillado ofreciéndole el oro. Quizá quedan eclipsados por la figura de Baltasar debido a su porte y a la suntuosidad de sus ropajes. La figura de la Virgen María está pintada con mucha elegancia y José como de costumbre aparece en un segundo plano contemplando el acontecimiento con sobriedad y recogimiento. En cuanto a la expresión de los rostros de los personajes evidencian dulzura sobre todo en los personajes principales y en los secundarios algunos caras, muestran sorpresa y algún que otro intriga. Existiendo un diálogo entre ellos acentuado a través de los gestos corporales y por el juego de miradas. Casi escondido entre el resto se puede descubrir otra figura que nos dirige la vista y llama poderosamente nuestra atención, haciéndonos pensar en que posiblemente fue quien encargase la obra al pintor. Debemos destacar el colorido que resalta en las vestimentas, sobre todo en sus Majestades de Oriente y por supuesto, atender a las calidades de los tejidos, al igual que en los objetos de orfebrería que portan los atributos correspondientes, para entregarle el oro , el incienso y la mirra. Al fondo nos encontramos con personajes cotidianos ocupándose de sus labores rutinarias en un ambiente aldeano.</dc:description>

    4. <dc:description lang="es">Informe Técnico Carmen Díaz y Carlos Pérez-Herce</dc:description>

    5. <dc:description lang="es">Tipo de marco: Ébano negro con Mª Luisa dorada.</dc:description>

    6. <dc:description>Repository/Location: Museo Félix Cañada</dc:description>

    7. <dc:identifier>http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//musobjects/28</dc:identifier>

    8. <dc:identifier>Galería de Arte Félix Cañada P-69</dc:identifier>

    9. <dc:language>es</dc:language>

    10. <dc:source lang="es">Informe Técnico Carmen Díaz y Carlos Pérez-Herce</dc:source>

    11. <dc:subject lang="es">Oleo sobre tabla</dc:subject>

    12. <dc:title lang="es">Adoración de los Magos</dc:title>

    13. <dc:type lang="es">paintings (visual works)</dc:type>

    </oai_dc:dc>

edm

Descargar XML

Se ha omitido la presentación del registro por ser demasiado largo. Si lo desea, puede descargárselo en el enlace anterior.

lido

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <lido:lidoWrap schemaLocation="http://www.lido-schema.org http://www.lido-schema.org/schema/v1.0/lido-v1.0.xsd">

    1. <lido:lido>

      1. <lido:lidoRecID source="dgb" type="local">28</lido:lidoRecID>

      2. <lido:descriptiveMetadata lang="es">

        1. <lido:objectClassificationWrap>

          1. <lido:objectWorkTypeWrap>

            1. <lido:objectWorkType>

              1. <lido:conceptID type="url">http://vocab.getty.edu/aat/300033618</lido:conceptID>

              2. <lido:conceptID type="local">68644</lido:conceptID>

              3. <lido:term pref="preferred" lang="es">paintings (visual works)</lido:term>

              4. <lido:term pref="preferred" lang="nl">schilderingen</lido:term>

              5. <lido:term pref="preferred" lang="fr">peintures (visual works)</lido:term>

              6. <lido:term pref="preferred" lang="es">pinturas (obra visual)</lido:term>

              7. <lido:term pref="alternate" lang="es">painting (visual work)</lido:term>

              8. <lido:term pref="alternate" lang="nl">schildering</lido:term>

              9. <lido:term pref="alternate" lang="fr">peinture (visual work)</lido:term>

              10. <lido:term pref="alternate" lang="es">pintura (obra visual)</lido:term>

              </lido:objectWorkType>

            </lido:objectWorkTypeWrap>

          2. <lido:classificationWrap>

            1. <lido:classification>

              1. <lido:conceptID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87041</lido:conceptID>

              2. <lido:conceptID type="local">87041</lido:conceptID>

              3. <lido:term pref="preferred" lang="es">Escuela Española</lido:term>

              </lido:classification>

            </lido:classificationWrap>

          </lido:objectClassificationWrap>

        2. <lido:objectIdentificationWrap>

          1. <lido:titleWrap>

            1. <lido:titleSet>

              1. <lido:appellationValue lang="es">Adoración de los Magos</lido:appellationValue>

              </lido:titleSet>

            </lido:titleWrap>

          2. <lido:repositoryWrap>

            1. <lido:repositorySet>

              1. <lido:repositoryName>

                1. <lido:legalBodyID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//agents/5</lido:legalBodyID>

                2. <lido:legalBodyID type="local">5</lido:legalBodyID>

                3. <lido:legalBodyName>

                  1. <lido:appellationValue pref="preferred" lang="es">Museo Félix Cañada</lido:appellationValue>

                  </lido:legalBodyName>

                </lido:repositoryName>

              </lido:repositorySet>

            </lido:repositoryWrap>

          3. <lido:objectDescriptionWrap>

            1. <lido:objectDescriptionSet>

              1. <lido:descriptiveNoteValue lang="es">El cuadro representa la Adoración de los Reyes Magos perteneciente a la Escuela Flamenca y atribuido a Frans Francken el Joven. Este gran artista nacido en Amberes fue un maestro en cuanto a la creación del espacio y lo debemos destacar en esta composición. El tema está enfocado bajo un aspecto narrativo y a la vez jugando con diferentes planos dando a conocer los múltiples personajes que se acercan a adorar al Niño Jesús. Frans Francken contaba con gran dotes como dibujante y se aprecia en su seguridad en los trazos y además equilibrados. El personaje central por descontado es el recién nacido en el regazo de su madre, mostrándoselo al Rey Gaspar y éste arrodillado ofreciéndole el oro. Quizá quedan eclipsados por la figura de Baltasar debido a su porte y a la suntuosidad de sus ropajes. La figura de la Virgen María está pintada con mucha elegancia y José como de costumbre aparece en un segundo plano contemplando el acontecimiento con sobriedad y recogimiento. En cuanto a la expresión de los rostros de los personajes evidencian dulzura sobre todo en los personajes principales y en los secundarios algunos caras, muestran sorpresa y algún que otro intriga. Existiendo un diálogo entre ellos acentuado a través de los gestos corporales y por el juego de miradas. Casi escondido entre el resto se puede descubrir otra figura que nos dirige la vista y llama poderosamente nuestra atención, haciéndonos pensar en que posiblemente fue quien encargase la obra al pintor. Debemos destacar el colorido que resalta en las vestimentas, sobre todo en sus Majestades de Oriente y por supuesto, atender a las calidades de los tejidos, al igual que en los objetos de orfebrería que portan los atributos correspondientes, para entregarle el oro , el incienso y la mirra. Al fondo nos encontramos con personajes cotidianos ocupándose de sus labores rutinarias en un ambiente aldeano.</lido:descriptiveNoteValue>

              2. <lido:sourceDescriptiveNote lang="es">Informe Técnico Carmen Díaz y Carlos Pérez-Herce</lido:sourceDescriptiveNote>

              </lido:objectDescriptionSet>

            </lido:objectDescriptionWrap>

          </lido:objectIdentificationWrap>

        3. <lido:eventWrap>

          1. <lido:eventSet>

            1. <lido:event>

              1. <lido:eventType>

                1. <lido:conceptID source="crm-concepts" type="url">http://www.cidoc-crm.org/crm-concepts/E65</lido:conceptID>

                2. <lido:term pref="preferred" lang="en">Creation</lido:term>

                </lido:eventType>

              2. <lido:eventActor>

                1. <lido:actorInRole>

                  1. <lido:actor>

                    1. <lido:actorID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//agents/26</lido:actorID>

                    2. <lido:actorID type="local">26</lido:actorID>

                    3. <lido:nameActorSet>

                      1. <lido:appellationValue pref="preferred" lang="es">Francken, FransIIel Joven1581-1642</lido:appellationValue>

                      </lido:nameActorSet>

                    4. <lido:nameActorSet>

                      1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="es">Frans Francken el Joven</lido:appellationValue>

                      </lido:nameActorSet>

                    5. <lido:nameActorSet>

                      1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="fr">Francken, Fransle Jeune1581-1642</lido:appellationValue>

                      </lido:nameActorSet>

                    6. <lido:nameActorSet>

                      1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="es">Franck, Franz1581-1642</lido:appellationValue>

                      </lido:nameActorSet>

                    </lido:actor>

                  2. <lido:roleActor>

                    1. <lido:conceptID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87043</lido:conceptID>

                    2. <lido:conceptID type="local">87043</lido:conceptID>

                    3. <lido:term pref="preferred" lang="es">Autor</lido:term>

                    </lido:roleActor>

                  </lido:actorInRole>

                </lido:eventActor>

              3. <lido:eventDate>

                1. <lido:displayDate lang="es">S.XVII</lido:displayDate>

                2. <lido:date>

                  1. <lido:earliestDate>1630</lido:earliestDate>

                  2. <lido:latestDate>1630</lido:latestDate>

                  </lido:date>

                </lido:eventDate>

              4. <lido:periodName>

                1. <lido:conceptID type="url">http://vocab.getty.edu/aat/300264736</lido:conceptID>

                2. <lido:conceptID type="local">69709</lido:conceptID>

                3. <lido:term pref="preferred" lang="es">Modern (styles and periods)</lido:term>

                4. <lido:term pref="preferred" lang="nl">Modern (stijlen en perioden)</lido:term>

                5. <lido:term pref="preferred" lang="es">Moderno</lido:term>

                6. <lido:term pref="alternate" lang="es">Modern art</lido:term>

                </lido:periodName>

              5. <lido:eventPlace>

                1. <lido:place>

                  1. <lido:placeID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//places/18</lido:placeID>

                  2. <lido:placeID type="local">18</lido:placeID>

                  3. <lido:namePlaceSet>

                    1. <lido:appellationValue pref="preferred" lang="es">Amberes (ciudad)</lido:appellationValue>

                    </lido:namePlaceSet>

                  4. <lido:namePlaceSet>

                    1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="es">Ciudad de Amberes</lido:appellationValue>

                    </lido:namePlaceSet>

                  5. <lido:namePlaceSet>

                    1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="es">Antuerpia</lido:appellationValue>

                    </lido:namePlaceSet>

                  6. <lido:namePlaceSet>

                    1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="nl">Antwerpen</lido:appellationValue>

                    </lido:namePlaceSet>

                  7. <lido:namePlaceSet>

                    1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="fr">Anvers</lido:appellationValue>

                    </lido:namePlaceSet>

                  </lido:place>

                </lido:eventPlace>

              6. <lido:eventMethod>

                1. <lido:conceptID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87069</lido:conceptID>

                2. <lido:conceptID type="local">87069</lido:conceptID>

                3. <lido:term pref="preferred" lang="es">Oleo sobre tabla</lido:term>

                </lido:eventMethod>

              </lido:event>

            </lido:eventSet>

          </lido:eventWrap>

        </lido:descriptiveMetadata>

      3. <lido:administrativeMetadata lang="es">

        1. <lido:recordWrap>

          1. <lido:recordID type="local">28</lido:recordID>

          2. <lido:recordType>

            1. <lido:term lang="en">item</lido:term>

            </lido:recordType>

          3. <lido:recordSource>

            1. <lido:legalBodyID type="local">DGB</lido:legalBodyID>

            </lido:recordSource>

          </lido:recordWrap>

        </lido:administrativeMetadata>

      </lido:lido>

    </lido:lidoWrap>

Hispana

Portal de acceso ao patrimonio dixital e ao agregador nacional de contidos de Europeana.

Contacto

Accede ao noso formulario e contestarémosche con moita brevidade.

Contacto

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura
  • Aviso Legal