Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • QUE É HISPANA?
  • Busca
  • Directorio de coleccións
  • Contacto
  • gl
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos do registro
Linked Open Data
Bodegón con Langosta
Identificadores del recurso
35
Galería de Arte Félix Cañada P-79
Procedencia
(Museo Virtual Félix Cañada)

Ficha

Título:
Bodegón con Langosta
Descrición:
Los artistas del siglo XIX, cuando decidían pintar bodegones, era para ensayar la técnica de aplicar el color y no captar la calidad del objeto. Por ello, el género comienza a decaer y además porque la Academia lo considera de menor rango. Francesc Gimeno, de formación autodidacta, fue considerado como un pintor y sobre todo un dibujante extraordinario, al margen de cualquier movimiento artístico en los que estaban inmersos los artistas de Barcelona.Por tanto, quedó excluido del ambiente burgués y de la vida cultural de la época. Representó la pura realidad y eso lo podemos apreciar en este bodegón. Así como las distintas texturas y calidades de cada uno de los elementos que lo configuran, en este caso, estamos hablando de un bodegón de pescados y marisco con un acentuado efecto sensorial. Ante la escasez de recursos económicos de Francesc, utilizaba los medios con los que contaba, naturalezas muertas caseras. Esta extraordinaria composición es indicativa de un cierto círculo social barcelonés, por lo que el pintor podría estar ejerciendo una crítica ante las capas más desfavorecidas de Cataluña que es el tema que el representaba asiduamente, a modo de crónica de ese período frente a los obras de Ramón Casas.
Informe Técnico Profesora Carmen Díaz
Tipo de marco: madera dorada y marquetería.
Repository/Location: Museo Félix Cañada
Fonte:
Informe Técnico Profesora Carmen Díaz
Wikipedia
ULAN
Biblioteca Nacional de España
OCLC. Worldcat Identities
Museo Félix Cañada
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Gimeno_Arasa
http://vocab.getty.edu/ulan/500035494-agent
http://datos.bne.es/persona/XX1064711.html
http://www.worldcat.org/identities/lccn-n79-59078/
http://www.museo.fundaciongomezpardo.es/
Idioma:
Ámbito geográfico o temporal:
Contemporary (style of art)
S. XIX
S. XX
Autor/Productor:
Gimeno, Francesc
Tipo de recurso:
paintings (visual works)

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:coverage lang="es">Contemporary (style of art)</dc:coverage>

    2. <dc:coverage lang="es">S. XIX</dc:coverage>

    3. <dc:coverage lang="es">S. XX</dc:coverage>

    4. <dc:creator lang="es">Gimeno, Francesc</dc:creator>

    5. <dc:description lang="es">Los artistas del siglo XIX, cuando decidían pintar bodegones, era para ensayar la técnica de aplicar el color y no captar la calidad del objeto. Por ello, el género comienza a decaer y además porque la Academia lo considera de menor rango. Francesc Gimeno, de formación autodidacta, fue considerado como un pintor y sobre todo un dibujante extraordinario, al margen de cualquier movimiento artístico en los que estaban inmersos los artistas de Barcelona.Por tanto, quedó excluido del ambiente burgués y de la vida cultural de la época. Representó la pura realidad y eso lo podemos apreciar en este bodegón. Así como las distintas texturas y calidades de cada uno de los elementos que lo configuran, en este caso, estamos hablando de un bodegón de pescados y marisco con un acentuado efecto sensorial. Ante la escasez de recursos económicos de Francesc, utilizaba los medios con los que contaba, naturalezas muertas caseras. Esta extraordinaria composición es indicativa de un cierto círculo social barcelonés, por lo que el pintor podría estar ejerciendo una crítica ante las capas más desfavorecidas de Cataluña que es el tema que el representaba asiduamente, a modo de crónica de ese período frente a los obras de Ramón Casas.</dc:description>

    6. <dc:description lang="es">Informe Técnico Profesora Carmen Díaz</dc:description>

    7. <dc:description lang="es">Tipo de marco: madera dorada y marquetería.</dc:description>

    8. <dc:description>Repository/Location: Museo Félix Cañada</dc:description>

    9. <dc:identifier>35</dc:identifier>

    10. <dc:identifier>Galería de Arte Félix Cañada P-79</dc:identifier>

    11. <dc:language>es</dc:language>

    12. <dc:source lang="es">Informe Técnico Profesora Carmen Díaz</dc:source>

    13. <dc:source lang="es">Wikipedia</dc:source>

    14. <dc:source lang="es">ULAN</dc:source>

    15. <dc:source lang="es">Biblioteca Nacional de España</dc:source>

    16. <dc:source lang="es">OCLC. Worldcat Identities</dc:source>

    17. <dc:source lang="es">Museo Félix Cañada</dc:source>

    18. <dc:source lang="es">https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Gimeno_Arasa</dc:source>

    19. <dc:source lang="es">http://vocab.getty.edu/ulan/500035494-agent</dc:source>

    20. <dc:source lang="es">http://datos.bne.es/persona/XX1064711.html</dc:source>

    21. <dc:source lang="es">http://www.worldcat.org/identities/lccn-n79-59078/</dc:source>

    22. <dc:source lang="es">http://www.museo.fundaciongomezpardo.es/</dc:source>

    23. <dc:title lang="es">Bodegón con Langosta</dc:title>

    24. <dc:type lang="es">paintings (visual works)</dc:type>

    </oai_dc:dc>

edm

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd">

    1. <ore:Aggregation about="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//musobjects/35#aggregation">

      1. <edm:aggregatedCHO resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//musobjects/35" />
      2. <edm:dataProvider>Museo Virtual Félix Cañada</edm:dataProvider>

      3. <edm:isShownAt resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//musobjects/35.html" />
      4. <edm:provider>Museo Virtual Félix Cañada</edm:provider>

      5. <edm:rights resource="http://www.europeana.eu/rights/rr-f/" />

      </ore:Aggregation>

    2. <edm:ProvidedCHO about="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//musobjects/35">

      1. <dc:coverage resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/69710" />
      2. <dc:coverage resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87108" />
      3. <dc:coverage resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87109" />
      4. <dc:creator resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//agents/37" />
      5. <dc:description lang="es">Los artistas del siglo XIX, cuando decidían pintar bodegones, era para ensayar la técnica de aplicar el color y no captar la calidad del objeto. Por ello, el género comienza a decaer y además porque la Academia lo considera de menor rango. Francesc Gimeno, de formación autodidacta, fue considerado como un pintor y sobre todo un dibujante extraordinario, al margen de cualquier movimiento artístico en los que estaban inmersos los artistas de Barcelona.Por tanto, quedó excluido del ambiente burgués y de la vida cultural de la época. Representó la pura realidad y eso lo podemos apreciar en este bodegón. Así como las distintas texturas y calidades de cada uno de los elementos que lo configuran, en este caso, estamos hablando de un bodegón de pescados y marisco con un acentuado efecto sensorial. Ante la escasez de recursos económicos de Francesc, utilizaba los medios con los que contaba, naturalezas muertas caseras. Esta extraordinaria composición es indicativa de un cierto círculo social barcelonés, por lo que el pintor podría estar ejerciendo una crítica ante las capas más desfavorecidas de Cataluña que es el tema que el representaba asiduamente, a modo de crónica de ese período frente a los obras de Ramón Casas.</dc:description>

      6. <dc:description lang="es">Informe Técnico Profesora Carmen Díaz</dc:description>

      7. <dc:description lang="es">Tipo de marco: madera dorada y marquetería.</dc:description>

      8. <dc:description>Repository/Location: Museo Félix Cañada</dc:description>

      9. <dc:identifier>http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//musobjects/35</dc:identifier>

      10. <dc:identifier>Galería de Arte Félix Cañada P-79</dc:identifier>

      11. <dc:language>es</dc:language>

      12. <dc:source lang="es">Informe Técnico Profesora Carmen Díaz</dc:source>

      13. <dc:source lang="es">Wikipedia</dc:source>

      14. <dc:source lang="es">ULAN</dc:source>

      15. <dc:source lang="es">Biblioteca Nacional de España</dc:source>

      16. <dc:source lang="es">OCLC. Worldcat Identities</dc:source>

      17. <dc:source lang="es">Museo Félix Cañada</dc:source>

      18. <dc:source resource="https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Gimeno_Arasa" />
      19. <dc:source resource="http://vocab.getty.edu/ulan/500035494-agent" />
      20. <dc:source resource="http://datos.bne.es/persona/XX1064711.html" />
      21. <dc:source resource="http://www.worldcat.org/identities/lccn-n79-59078/" />
      22. <dc:source resource="http://www.museo.fundaciongomezpardo.es/" />
      23. <dc:title lang="es">Bodegón con Langosta</dc:title>

      24. <dc:type resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/68644" />
      25. <dcterms:created>1858-1927</dcterms:created>

      26. <dcterms:extent lang="es">60 x 41 cm</dcterms:extent>

      27. <dcterms:isPartOf resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87041" />
      28. <dcterms:isPartOf resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87117" />
      29. <dcterms:medium resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/84472" />
      30. <dcterms:medium resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/47247" />
      31. <dcterms:spatial resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//places/9" />
      32. <edm:hasType resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/68644" />
      33. <edm:hasType resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87041" />
      34. <edm:hasType resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87117" />
      35. <edm:type>3D</edm:type>

      </edm:ProvidedCHO>

    3. <edm:Agent about="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//agents/37">

      1. <skos:prefLabel lang="es">Gimeno, Francesc</skos:prefLabel>

      2. <skos:altLabel lang="es">Francisco Gimeno Arasa‏</skos:altLabel>

      3. <skos:altLabel lang="es">Gimeno Arasa, Francesc‏</skos:altLabel>

      4. <skos:altLabel lang="es">Jimeno, Francisco</skos:altLabel>

      5. <skos:altLabel lang="es">Gimeno i Arasa, Francesc</skos:altLabel>

      6. <skos:note lang="es">Artista marcado por la pobreza, de carácter huraño, sin muchas relaciones y apartado de los círculos artísticos de su tiempo, creó una obra de gran valor en un estilo realista propio caracterizado por los trazos burdos y las texturas ásperas. Además de los mencionados autorretratos, en su producción destacan los paisajes y los retratos de personas de su entorno. El escritor Josep Pla le dedicó un hombretón, en el que presenta al pintor como un ser primitivo, marginal, anárquico, que actúa y crea como por instinto, fuera de la corriente de la cultura. En el año 2006 el Museo Nacional de Arte de Cataluña organizó una exposición titulada Francisco Gimeno, un artista maldito. Su hijo Martín Gimeno y Massaguer fue pintor, escultor y crítico de arte. La temática Debido a su falta de recursos, Gimeno siempre pintó lo que tenía a mano: sus familiares, las calles por donde pasaba (incluidos los suburbios), unas gallinas, una naturaleza muerta casera, su propio rostro, etc. (por eso se decía, a menudo despectivamente, que sus telas hacían</skos:note>

      7. <dc:identifier>37</dc:identifier>

      8. <edm:begin>1858</edm:begin>

      9. <edm:end>1927</edm:end>

      10. <rdaGr2:dateOfBirth>1858</rdaGr2:dateOfBirth>

      11. <rdaGr2:dateOfDeath>1927</rdaGr2:dateOfDeath>

      12. <rdaGr2:professionOrOccupation resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/81181" />
      13. <owl:sameAs resource="http://viaf.org/viaf/15920216" />
      14. <owl:sameAs resource="http://id.loc.gov/authorities/names/n79059078" />
      15. <owl:sameAs resource="http://vocab.getty.edu/ulan/500035494-agent" />
      16. <owl:sameAs resource="http://datos.bne.es/resource/XX1064711" />

      </edm:Agent>

    4. <edm:Agent about="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//agents/5">

      1. <skos:prefLabel lang="es">Museo Félix Cañada</skos:prefLabel>

      2. <skos:note lang="es">El Museo responde a un proyecto sin precedentes en la universidad española y por sus características y personalidad propia se puede considerar único en Madrid. Su finalidad, siguiendo los deseos del fundador el Doctor Félix Cañada Guerrero, es contribuir a la formación artística de los universitarios españoles y de los amantes del arte en general.</skos:note>

      3. <dc:identifier>5</dc:identifier>

      4. <edm:begin>2012</edm:begin>

      5. <edm:isRelatedTo resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//agents/6" />
      6. <edm:isRelatedTo resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//agents/70" />
      7. <edm:isRelatedTo resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//agents/21" />
      8. <rdaGr2:dateOfBirth>2012</rdaGr2:dateOfBirth>

      </edm:Agent>

    5. <edm:Place about="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//places/9">

      1. <skos:prefLabel lang="es">Barcelona</skos:prefLabel>

      2. <skos:definition lang="es">Barcelona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Cataluña. Con una población de 1.604.555 habitantes en 2015, es la segunda ciudad más poblada de España después de Madrid, y la undécima de la Unión Europea. El área metropolitana de Barcelona, incluida en la Región urbana de Barcelona, cuenta con 5.029.181 habitantes (2011), siendo así la sexta ciudad de mayor población de la Unión Europea. Se ubica a orillas del mar Mediterráneo, a unos 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y de la frontera con Francia, en un pequeño llano litoral limitado por el mar al este, la sierra de Collserola al oeste, el río Llobregat al sur y el río Besós al norte. Por haber sido capital del condado de Barcelona, se suele aludir a ella con la denominación antonomástica de Ciudad Condal. Barcelona ha sido escenario de diversos acontecimientos internacionales que han contribuido a consolidarla y desarrollarla y darle proyección mundial. Los más relevantes han sido la Exposición Universal de 1888, la Exposición Internacional de 1929, los Juegos Olímpicos de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas 2004. Es también sede del secretariado de la Unión para el Mediterráneo. En la actualidad, Barcelona está reconocida como una ciudad global por su importancia cultural, financiera, comercial y turística. Posee uno de los puertos más importantes del Mediterráneo y es también un importante punto de comunicaciones entre España y Francia, debido a las conexiones por autopista y alta velocidad ferroviaria. El aeropuerto de Barcelona-El Prat, situado a 15 km del centro de la ciudad, fue utilizado por más de 37,5 millones de pasajeros en 2014.</skos:definition>

      3. <dcterms:isPartOf resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//places/8" />
      4. <wgs84_pos:lat>41.666667</wgs84_pos:lat>

      5. <wgs84_pos:long>2</wgs84_pos:long>

      </edm:Place>

    6. <skos:Concept about="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87041">

      1. <skos:prefLabel lang="es">Escuela Española</skos:prefLabel>

      2. <skos:inScheme resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//schemas/37" />

      </skos:Concept>

    7. <skos:Concept about="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87117">

      1. <skos:prefLabel lang="es">Bodegones</skos:prefLabel>

      2. <skos:inScheme resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//schemas/37" />

      </skos:Concept>

    8. <skos:Concept about="http://vocab.getty.edu/aat/300033618">

      1. <skos:prefLabel lang="es">paintings (visual works)</skos:prefLabel>

      2. <skos:prefLabel lang="nl">schilderingen</skos:prefLabel>

      3. <skos:prefLabel lang="fr">peintures (visual works)</skos:prefLabel>

      4. <skos:prefLabel lang="es">pinturas (obra visual)</skos:prefLabel>

      5. <skos:altLabel lang="es">painting (visual work)</skos:altLabel>

      6. <skos:altLabel lang="nl">schildering</skos:altLabel>

      7. <skos:altLabel lang="fr">peinture (visual work)</skos:altLabel>

      8. <skos:altLabel lang="es">pintura (obra visual)</skos:altLabel>

      9. <skos:broader resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/68625" />
      10. <skos:note lang="es">Unique works in which images are formed primarily by the direct application of pigments suspended in oil, water, egg yolk, molten wax, or other liquid, arranged in masses of color, onto a generally two-dimensional surface.</skos:note>

      11. <skos:note lang="es">Úsese para obras únicas en que las imágenes son formadas principalmente por la aplicación directa de pigmentos suspendidos en aceite, agua, yema de huevo, cera fundida u otro líquido, dispuesto en masas de color, sobre una superficie generalmente bidimensional.</skos:note>

      12. <skos:note lang="nl">Beeldende werken waarin de voorstelling hoofdzakelijk wordt gevormd door het direct aanbrengen van pigment, in de vorm van kleurmassa's, op een over het algemeen tweedimensionaal vlak.</skos:note>

      13. <skos:notation>300033618</skos:notation>

      14. <skos:inScheme resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//schemas/6" />

      </skos:Concept>

    9. <skos:Concept about="http://vocab.getty.edu/aat/300264737">

      1. <skos:prefLabel lang="es">Contemporary (style of art)</skos:prefLabel>

      2. <skos:prefLabel lang="nl">Hedendaags</skos:prefLabel>

      3. <skos:prefLabel lang="fr">art contemporain</skos:prefLabel>

      4. <skos:prefLabel lang="es">Contemporáneo</skos:prefLabel>

      5. <skos:altLabel lang="es">Contemporary art</skos:altLabel>

      6. <skos:altLabel lang="es">Contemporaneo</skos:altLabel>

      7. <skos:note lang="es">Styles of painting, sculpture, graphic arts, and architecture dating from the recent past and present. It differs from modern art in that the term 'Contemporary art' does not carry the implication of a non-traditional style, but instead refers only to the time period in which the work was created. 'Modern' and 'Contemporary' are inherently fluid terms. The term 'Contemporary' is sometimes more narrowly used to refer to art from ca. 1960 or 1970 up to the present. To refer to the current time period without reference to style of art, use "contemporary (generic time frame)".</skos:note>

      8. <skos:note lang="es">Se refiere a la pintura, escultura, artes gráficas y arquitectura desarrolladas desde el siglo XIX hasta el presente y se caracteriza por rechazar las formas de arte tradicional y convencional. Es típico reflejo de cambio social, económico e intelectual. El arte moderno incluye numerosas teorías y moviemientos. Se diferencia del arte contemporáneo, que no implica un estilo no tradicional, sino que por el contrario se refiere solamente al período en el cual el trabajo fue creado. Moderno y contemporáneo son intrínsecamente términos fluídos. El término moderno esta más estrechamente referido al arte realizado hasta los años 60 o los años 70.</skos:note>

      9. <skos:note lang="nl">Verwijst naar schilderijen, beeldhouwwerken, grafische kunst en architectuur die in het recente verleden of het heden zijn vervaardigd. Het verschil met moderne kunst is dat de term 'hedendaagse kunst' niet de betekenis van een niet-traditionele stijl in zich draagt, maar uitsluitend verwijst naar de periode waarin een werk is gemaakt. De begrippen 'modern' en 'hedendaags' zijn dan ook impliciet aan verandering onderhevig. Het woord 'hedendaags' wordt soms in specifiekere zin gebruikt om de kunst tussen circa 1960 of 1970 en nu aan te duiden.</skos:note>

      10. <skos:notation>300264737</skos:notation>

      11. <skos:inScheme resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//schemas/10" />

      </skos:Concept>

    10. <skos:Concept about="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87108">

      1. <skos:prefLabel lang="es">S. XIX</skos:prefLabel>

      2. <skos:inScheme resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//schemas/48" />

      </skos:Concept>

    11. <skos:Concept about="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87109">

      1. <skos:prefLabel lang="es">S. XX</skos:prefLabel>

      2. <skos:inScheme resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//schemas/48" />

      </skos:Concept>

    12. <skos:Concept about="http://vocab.getty.edu/aat/300178684">

      1. <skos:prefLabel lang="es">oil painting (technique)</skos:prefLabel>

      2. <skos:prefLabel lang="nl">schilderen met olieverf</skos:prefLabel>

      3. <skos:prefLabel lang="es">pintura al óleo (técnica)</skos:prefLabel>

      4. <skos:altLabel lang="es">oil-painting (technique)</skos:altLabel>

      5. <skos:altLabel lang="es">painting, oil (technique)</skos:altLabel>

      6. <skos:broader resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/84468" />
      7. <skos:note lang="es">The art or practice of producing creative works in oil paint, which is pigment suspended in vegetal drying oils. It dates from at least the Middle Ages in Europe, and was widely adopted for easel painting by the fifteenth century.</skos:note>

      8. <skos:note lang="es">Arte o práctica de producir obras de creación con óleo, es decir, pigmento suspendido en aceites vegetales que se secan. Proviene al menos de la Edad Media europea y fue ampliamente adoptada para la pintura de caballete en el siglo XV.</skos:note>

      9. <skos:note lang="nl">Het maken van kunstwerken met olieverf.</skos:note>

      10. <skos:notation>300178684</skos:notation>

      11. <skos:inScheme resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//schemas/28" />

      </skos:Concept>

    13. <skos:Concept about="http://vocab.getty.edu/aat/300014078">

      1. <skos:prefLabel lang="es">canvas</skos:prefLabel>

      2. <skos:prefLabel lang="nl">canvas</skos:prefLabel>

      3. <skos:prefLabel lang="fr">toile (canvas)</skos:prefLabel>

      4. <skos:prefLabel lang="de">Nessel</skos:prefLabel>

      5. <skos:prefLabel lang="es">tela (canvas)</skos:prefLabel>

      6. <skos:prefLabel lang="it">tela (canvas)</skos:prefLabel>

      7. <skos:prefLabel lang="sv">duk</skos:prefLabel>

      8. <skos:altLabel lang="es">canvass</skos:altLabel>

      9. <skos:altLabel lang="nl">doek (schilder- en tekenmateriaal)</skos:altLabel>

      10. <skos:altLabel lang="nl">kanvas</skos:altLabel>

      11. <skos:altLabel lang="de">Leinwand</skos:altLabel>

      12. <skos:altLabel lang="es">lona</skos:altLabel>

      13. <skos:altLabel lang="es">lienzo</skos:altLabel>

      14. <skos:broader resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/47245" />
      15. <skos:note lang="es">Closely woven textile made in various weights, usually of flax, hemp, jute, or cotton, used especially for sails, tarpaulins, awnings, upholstery, and as a support for oil painting. Also used for a loosely woven, latticelike mesh made of similar material, used as a needlepoint foundation.</skos:note>

      16. <skos:note lang="es">Úsese para un textil a telar apretado fabricado en diferentes pesos, habitualmente de flax, cáñamo, yute o algodón, utilizado fundamentalmente para confeccionar velas de barco, tela encerada, toldos, tapicería de muebles y como base para la pintura al óleo. Se utiliza también para trama tipo enrejado hecha de material similar, utilizada como base para bordados de aguja.</skos:note>

      17. <skos:note lang="nl">Dichtgeweven stof in verschillende gewichten; wordt meestal gemaakt van vlas, hennep, jute of katoen en vooral gebruikt voor zeilen, dekkleden en stoffering en als ondergrond voor olieverfschilderijen. Het wordt ook gebruikt voor rasterachtig gaas dat van soortgelijke materialen is gemaakt en wordt gebruikt als ondergrond voor borduurwerk.</skos:note>

      18. <skos:notation>300014078</skos:notation>

      19. <skos:inScheme resource="http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//schemas/2" />

      </skos:Concept>

    </rdf:RDF>

lido

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <lido:lidoWrap schemaLocation="http://www.lido-schema.org http://www.lido-schema.org/schema/v1.0/lido-v1.0.xsd">

    1. <lido:lido>

      1. <lido:lidoRecID source="dgb" type="local">35</lido:lidoRecID>

      2. <lido:descriptiveMetadata lang="es">

        1. <lido:objectClassificationWrap>

          1. <lido:objectWorkTypeWrap>

            1. <lido:objectWorkType>

              1. <lido:conceptID type="url">http://vocab.getty.edu/aat/300033618</lido:conceptID>

              2. <lido:conceptID type="local">68644</lido:conceptID>

              3. <lido:term pref="preferred" lang="es">paintings (visual works)</lido:term>

              4. <lido:term pref="preferred" lang="nl">schilderingen</lido:term>

              5. <lido:term pref="preferred" lang="fr">peintures (visual works)</lido:term>

              6. <lido:term pref="preferred" lang="es">pinturas (obra visual)</lido:term>

              7. <lido:term pref="alternate" lang="es">painting (visual work)</lido:term>

              8. <lido:term pref="alternate" lang="nl">schildering</lido:term>

              9. <lido:term pref="alternate" lang="fr">peinture (visual work)</lido:term>

              10. <lido:term pref="alternate" lang="es">pintura (obra visual)</lido:term>

              </lido:objectWorkType>

            </lido:objectWorkTypeWrap>

          2. <lido:classificationWrap>

            1. <lido:classification>

              1. <lido:conceptID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87041</lido:conceptID>

              2. <lido:conceptID type="local">87041</lido:conceptID>

              3. <lido:term pref="preferred" lang="es">Escuela Española</lido:term>

              </lido:classification>

            2. <lido:classification>

              1. <lido:conceptID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87117</lido:conceptID>

              2. <lido:conceptID type="local">87117</lido:conceptID>

              3. <lido:term pref="preferred" lang="es">Bodegones</lido:term>

              </lido:classification>

            </lido:classificationWrap>

          </lido:objectClassificationWrap>

        2. <lido:objectIdentificationWrap>

          1. <lido:titleWrap>

            1. <lido:titleSet>

              1. <lido:appellationValue lang="es">Bodegón con Langosta</lido:appellationValue>

              </lido:titleSet>

            </lido:titleWrap>

          2. <lido:repositoryWrap>

            1. <lido:repositorySet>

              1. <lido:repositoryName>

                1. <lido:legalBodyID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//agents/5</lido:legalBodyID>

                2. <lido:legalBodyID type="local">5</lido:legalBodyID>

                3. <lido:legalBodyName>

                  1. <lido:appellationValue pref="preferred" lang="es">Museo Félix Cañada</lido:appellationValue>

                  </lido:legalBodyName>

                </lido:repositoryName>

              </lido:repositorySet>

            </lido:repositoryWrap>

          3. <lido:objectDescriptionWrap>

            1. <lido:objectDescriptionSet>

              1. <lido:descriptiveNoteValue lang="es">Los artistas del siglo XIX, cuando decidían pintar bodegones, era para ensayar la técnica de aplicar el color y no captar la calidad del objeto. Por ello, el género comienza a decaer y además porque la Academia lo considera de menor rango. Francesc Gimeno, de formación autodidacta, fue considerado como un pintor y sobre todo un dibujante extraordinario, al margen de cualquier movimiento artístico en los que estaban inmersos los artistas de Barcelona.Por tanto, quedó excluido del ambiente burgués y de la vida cultural de la época. Representó la pura realidad y eso lo podemos apreciar en este bodegón. Así como las distintas texturas y calidades de cada uno de los elementos que lo configuran, en este caso, estamos hablando de un bodegón de pescados y marisco con un acentuado efecto sensorial. Ante la escasez de recursos económicos de Francesc, utilizaba los medios con los que contaba, naturalezas muertas caseras. Esta extraordinaria composición es indicativa de un cierto círculo social barcelonés, por lo que el pintor podría estar ejerciendo una crítica ante las capas más desfavorecidas de Cataluña que es el tema que el representaba asiduamente, a modo de crónica de ese período frente a los obras de Ramón Casas.</lido:descriptiveNoteValue>

              2. <lido:sourceDescriptiveNote lang="es">Informe Técnico Profesora Carmen Díaz</lido:sourceDescriptiveNote>

              </lido:objectDescriptionSet>

            </lido:objectDescriptionWrap>

          </lido:objectIdentificationWrap>

        3. <lido:eventWrap>

          1. <lido:eventSet>

            1. <lido:event>

              1. <lido:eventType>

                1. <lido:conceptID source="crm-concepts" type="url">http://www.cidoc-crm.org/crm-concepts/E65</lido:conceptID>

                2. <lido:term pref="preferred" lang="en">Creation</lido:term>

                </lido:eventType>

              2. <lido:eventActor>

                1. <lido:actorInRole>

                  1. <lido:actor>

                    1. <lido:actorID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//agents/37</lido:actorID>

                    2. <lido:actorID type="local">37</lido:actorID>

                    3. <lido:nameActorSet>

                      1. <lido:appellationValue pref="preferred" lang="es">Gimeno, Francesc1858-1927</lido:appellationValue>

                      </lido:nameActorSet>

                    4. <lido:nameActorSet>

                      1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="es">Francisco Gimeno Arasa‏</lido:appellationValue>

                      </lido:nameActorSet>

                    5. <lido:nameActorSet>

                      1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="es">Gimeno Arasa, Francesc‏</lido:appellationValue>

                      </lido:nameActorSet>

                    6. <lido:nameActorSet>

                      1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="es">Jimeno, Francisco1858-1927‏</lido:appellationValue>

                      </lido:nameActorSet>

                    7. <lido:nameActorSet>

                      1. <lido:appellationValue pref="alternate" lang="es">Gimeno i Arasa, Francesc1858-1927‏</lido:appellationValue>

                      </lido:nameActorSet>

                    </lido:actor>

                  2. <lido:roleActor>

                    1. <lido:conceptID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87043</lido:conceptID>

                    2. <lido:conceptID type="local">87043</lido:conceptID>

                    3. <lido:term pref="preferred" lang="es">Autor</lido:term>

                    </lido:roleActor>

                  </lido:actorInRole>

                </lido:eventActor>

              3. <lido:eventDate>

                1. <lido:displayDate lang="es">S.XIX-XX</lido:displayDate>

                2. <lido:date>

                  1. <lido:earliestDate>1858</lido:earliestDate>

                  2. <lido:latestDate>1927</lido:latestDate>

                  </lido:date>

                </lido:eventDate>

              4. <lido:periodName>

                1. <lido:conceptID type="url">http://vocab.getty.edu/aat/300264737</lido:conceptID>

                2. <lido:conceptID type="local">69710</lido:conceptID>

                3. <lido:term pref="preferred" lang="es">Contemporary (style of art)</lido:term>

                4. <lido:term pref="preferred" lang="nl">Hedendaags</lido:term>

                5. <lido:term pref="preferred" lang="fr">art contemporain</lido:term>

                6. <lido:term pref="preferred" lang="es">Contemporáneo</lido:term>

                7. <lido:term pref="alternate" lang="es">Contemporary art</lido:term>

                8. <lido:term pref="alternate" lang="es">Contemporaneo</lido:term>

                </lido:periodName>

              5. <lido:periodName>

                1. <lido:conceptID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87108</lido:conceptID>

                2. <lido:conceptID type="local">87108</lido:conceptID>

                3. <lido:term pref="preferred" lang="es">S. XIX</lido:term>

                </lido:periodName>

              6. <lido:periodName>

                1. <lido:conceptID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//concepts/87109</lido:conceptID>

                2. <lido:conceptID type="local">87109</lido:conceptID>

                3. <lido:term pref="preferred" lang="es">S. XX</lido:term>

                </lido:periodName>

              7. <lido:eventPlace>

                1. <lido:place>

                  1. <lido:placeID type="url">http://museovirtualfelixcanada.digibis.com//places/9</lido:placeID>

                  2. <lido:placeID type="local">9</lido:placeID>

                  3. <lido:namePlaceSet>

                    1. <lido:appellationValue pref="preferred" lang="es">Barcelona</lido:appellationValue>

                    </lido:namePlaceSet>

                  </lido:place>

                </lido:eventPlace>

              </lido:event>

            </lido:eventSet>

          </lido:eventWrap>

        </lido:descriptiveMetadata>

      3. <lido:administrativeMetadata lang="es">

        1. <lido:recordWrap>

          1. <lido:recordID type="local">35</lido:recordID>

          2. <lido:recordType>

            1. <lido:term lang="en">item</lido:term>

            </lido:recordType>

          3. <lido:recordSource>

            1. <lido:legalBodyID type="local">DGB</lido:legalBodyID>

            </lido:recordSource>

          </lido:recordWrap>

        </lido:administrativeMetadata>

      </lido:lido>

    </lido:lidoWrap>

Hispana

Portal de acceso ao patrimonio dixital e ao agregador nacional de contidos de Europeana.

Contacto

Accede ao noso formulario e contestarémosche con moita brevidade.

Contacto

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura
  • Aviso Legal