Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura y Deporte
  • Zer da HISPANA?
  • Bilaketa
  • Bildumen direktorioa
  • Contacto
  • eu
    • Español
    • Euskera
    • Inglés
    • Gallego
    • Catalán
    • Valenciano
Está en:  › Erregistro
Linked Open Data

1ª Carrera subterranea Metro de Madrid

(Biblioteca Digital Memoria de Madrid)

Fitxa

Izenburu:
1ª Carrera subterranea Metro de Madrid
Materia:
Fotografías
Deskribapen:
Papel fotográfico. Color. Procedente del Archivo fotográfico de Metro de Madrid.
Leemos en el diario El País del 3 de julio de 2004: "Dos mujeres y seis hombres, todos ellos atletas especialistas en pruebas extremas, han disputado la pasada madrugada, durante casi dos horas, la primera carrera subterránea del mundo, que ha tenido lugar en los más de 40 kilómetros de túneles que forman la red Metrosur de Madrid. La carrera ha comenzado en la estación de Puerta del Sur, de Alcorcón, donde los corredores han tomado la salida, no sin antes picar sus billetes de Metrosur en las canceladoras. El grupo de atletas formado por Juan Manuel Ajejas, Juan Antonio Alegre Chinoto, Charo Rodríguez y Gonzalo Gil, han tomado la dirección de la primera vía y han recorrido las estaciones de Parque de los Estados, Arroyo Culebro, Conservatorio, Alonso de Mendoza, Getafe Central, Juan de la Cierva, El Casar, Los Espartales, El Bercial, El Carrascal, Julián Besteiro, Casa del Reloj, Severo Ochoa, Leganés Central, San Nicasio y Puerta del Sur, un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros que fue realizado en 1 hora y 45 minutos(...).
Iturri:
metromadrid_3291
Mintzaira:
spa
Estaldura:
5 de julio de 2004
40.29675980240247
-3.8376435846557797
Argitaratzaile:
Ayuntamiento de Madrid
Lankideak:
Metro de Madrid
Eskubideak:
Creative Commons - Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) - https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Data:
2004/07/05
Baliabide-mota:
IMAGE
Formatu:
image/jpeg
Identifikadore:
142383

oai_dc

Deskargatu XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>1ª Carrera subterranea Metro de Madrid</dc:title>

    2. <dc:description>Papel fotográfico. Color. Procedente del Archivo fotográfico de Metro de Madrid.</dc:description>

    3. <dc:description>Leemos en el diario El País del 3 de julio de 2004: "Dos mujeres y seis hombres, todos ellos atletas especialistas en pruebas extremas, han disputado la pasada madrugada, durante casi dos horas, la primera carrera subterránea del mundo, que ha tenido lugar en los más de 40 kilómetros de túneles que forman la red Metrosur de Madrid. La carrera ha comenzado en la estación de Puerta del Sur, de Alcorcón, donde los corredores han tomado la salida, no sin antes picar sus billetes de Metrosur en las canceladoras. El grupo de atletas formado por Juan Manuel Ajejas, Juan Antonio Alegre Chinoto, Charo Rodríguez y Gonzalo Gil, han tomado la dirección de la primera vía y han recorrido las estaciones de Parque de los Estados, Arroyo Culebro, Conservatorio, Alonso de Mendoza, Getafe Central, Juan de la Cierva, El Casar, Los Espartales, El Bercial, El Carrascal, Julián Besteiro, Casa del Reloj, Severo Ochoa, Leganés Central, San Nicasio y Puerta del Sur, un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros que fue realizado en 1 hora y 45 minutos(...).</dc:description>

    4. <dc:language>spa</dc:language>

    5. <dc:subject>Fotografías</dc:subject>

    6. <dc:type>IMAGE</dc:type>

    7. <dc:coverage>5 de julio de 2004</dc:coverage>

    8. <dc:coverage>40.29675980240247</dc:coverage>

    9. <dc:coverage>-3.8376435846557797</dc:coverage>

    10. <dc:publisher>Ayuntamiento de Madrid</dc:publisher>

    11. <dc:contributor>Metro de Madrid</dc:contributor>

    12. <dc:date>2004/07/05</dc:date>

    13. <dc:format>image/jpeg</dc:format>

    14. <dc:identifier>142383</dc:identifier>

    15. <dc:source>metromadrid_3291</dc:source>

    16. <dc:rights>Creative Commons - Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) - https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES</dc:rights>

    </oai_dc:dc>

ese

Deskargatu XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <europeana:record schemaLocation="http://www.europeana.eu/schemas/ese/ http://www.europeana.eu/schemas/ese/ESE-V3.4.xsd">

    1. <dc:subject>Fotografías</dc:subject>

    2. <dc:contributor>Metro de Madrid</dc:contributor>

    3. <dc:source>metromadrid_3291</dc:source>

    4. <dc:title>1ª Carrera subterranea Metro de Madrid</dc:title>

    5. <dc:description>Papel fotográfico. Color. Procedente del Archivo fotográfico de Metro de Madrid.</dc:description>

    6. <dcterms:spatial>Madrid</dcterms:spatial>

    7. <dcterms:created>2004/07/05</dcterms:created>

    8. <dc:coverage>5 de julio de 2004</dc:coverage>

    9. <dc:description>Leemos en el diario El País del 3 de julio de 2004: "Dos mujeres y seis hombres, todos ellos atletas especialistas en pruebas extremas, han disputado la pasada madrugada, durante casi dos horas, la primera carrera subterránea del mundo, que ha tenido lugar en los más de 40 kilómetros de túneles que forman la red Metrosur de Madrid. La carrera ha comenzado en la estación de Puerta del Sur, de Alcorcón, donde los corredores han tomado la salida, no sin antes picar sus billetes de Metrosur en las canceladoras. El grupo de atletas formado por Juan Manuel Ajejas, Juan Antonio Alegre Chinoto, Charo Rodríguez y Gonzalo Gil, han tomado la dirección de la primera vía y han recorrido las estaciones de Parque de los Estados, Arroyo Culebro, Conservatorio, Alonso de Mendoza, Getafe Central, Juan de la Cierva, El Casar, Los Espartales, El Bercial, El Carrascal, Julián Besteiro, Casa del Reloj, Severo Ochoa, Leganés Central, San Nicasio y Puerta del Sur, un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros que fue realizado en 1 hora y 45 minutos(...).</dc:description>

    10. <dc:coverage>40.29675980240247</dc:coverage>

    11. <dc:coverage>-3.8376435846557797</dc:coverage>

    12. <dc:type>IMAGE</dc:type>

    13. <dc:language>spa</dc:language>

    14. <dc:format>image/jpeg</dc:format>

    15. <dcterms:issued>2015/02/10</dcterms:issued>

    16. <dc:publisher>Ayuntamiento de Madrid</dc:publisher>

    17. <dc:rights>Creative Commons - Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) - https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES</dc:rights>

    18. <dc:identifier>142383</dc:identifier>

    19. <europeana:object>http://www.memoriademadrid.es/doc_anexos/Workflow/2/142383/metromadrid_3291.jpg</europeana:object>

    20. <europeana:provider>Hispana</europeana:provider>

    21. <europeana:type>IMAGE</europeana:type>

    22. <europeana:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</europeana:rights>

    23. <europeana:dataProvider>Biblioteca Digital Memoriademadrid</europeana:dataProvider>

    24. <europeana:isShownBy>http://www.memoriademadrid.es/doc_anexos/Workflow/2/142383/metromadrid_3291.jpg</europeana:isShownBy>

    25. <europeana:isShownAt>http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=142383</europeana:isShownAt>

    </europeana:record>

Hispana

Kultura digitalera sartzeko ataria eta Europeanaren agregatzaile nazionala

Contacto

Accede a nuestro formulario y te contestaremos con la mayor brevedad.

Contacto

Twitter

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura y Deporte
  • Ohar legala
  • Irisgarritasuna