Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • ¿Qué es Hispana?
  • Búsqueda
  • Directorio de colecciones
  • Contacto
  • es
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos de registro
Linked Open Data
Análisis del caudal de un compresor volumétrico
Identificadores del recurso
https://riunet.upv.es/handle/10251/17731
Procedencia
(RiuNet: Repositorio Institucional de la Universitat Politècnica de València)

Ficha

Título:
Análisis del caudal de un compresor volumétrico
Tema:
Compresor volumetrico
Cilindrada
Rendimiento volumétrico
Rendimiento isotermo
MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS
Descripción:
Los compresores volumétricos alternativos se basan en el movimiento de un embolo gracias a un sistema de biela-manivela. Dicho embolo se mueve por el interior de una cavidad cilíndrica donde se introduce el gas que se desea comprimir. El movimiento del émbolo provoca variaciones en el volumen y con ello se modifica la presión. Un sistema de válvulas permite admitir gas a baja presión y descargar el gas comprimido. Se trata de diseñar la cilindrada de un compresor alternativo de manera que proporcione un determinado caudal másico a una determinada presión fijando el porcentaje de volumen muerto, la constante politrópica, el régimen de giro y las condiciones ambiente.
https://laboratoriosvirtuales.upv.es/eslabon/CompressorVolumetrico
Arnau Martínez, FJ. (2012). Análisis del caudal de un compresor volumétrico. Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/17731
Idioma:
Spanish; Castilian
Autor/Productor:
Arnau Martínez, Francisco José
Editor:
Universitat Politècnica de València
Otros colaboradores/productores:
Departamento de Máquinas y Motores Térmicos
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial
Instituto Universitario de Investigación CMT - Clean Mobility & Thermofluids
Derechos:
http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Fecha:
2012-11-05
Tipo de recurso:
Objeto de aprendizaje

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>Análisis del caudal de un compresor volumétrico</dc:title>

    2. <dc:creator>Arnau Martínez, Francisco José</dc:creator>

    3. <dc:contributor>Departamento de Máquinas y Motores Térmicos</dc:contributor>

    4. <dc:contributor>Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial</dc:contributor>

    5. <dc:contributor>Instituto Universitario de Investigación CMT - Clean Mobility & Thermofluids</dc:contributor>

    6. <dc:subject>Compresor volumetrico</dc:subject>

    7. <dc:subject>Cilindrada</dc:subject>

    8. <dc:subject>Rendimiento volumétrico</dc:subject>

    9. <dc:subject>Rendimiento isotermo</dc:subject>

    10. <dc:subject>MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS</dc:subject>

    11. <dc:description>Los compresores volumétricos alternativos se basan en el movimiento de un embolo gracias a un sistema de biela-manivela. Dicho embolo se mueve por el interior de una cavidad cilíndrica donde se introduce el gas que se desea comprimir. El movimiento del émbolo provoca variaciones en el volumen y con ello se modifica la presión. Un sistema de válvulas permite admitir gas a baja presión y descargar el gas comprimido. Se trata de diseñar la cilindrada de un compresor alternativo de manera que proporcione un determinado caudal másico a una determinada presión fijando el porcentaje de volumen muerto, la constante politrópica, el régimen de giro y las condiciones ambiente.</dc:description>

    12. <dc:description>https://laboratoriosvirtuales.upv.es/eslabon/CompressorVolumetrico</dc:description>

    13. <dc:description>Arnau Martínez, FJ. (2012). Análisis del caudal de un compresor volumétrico. Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/17731</dc:description>

    14. <dc:date>2012-11-05</dc:date>

    15. <dc:type>Objeto de aprendizaje</dc:type>

    16. <dc:identifier>https://riunet.upv.es/handle/10251/17731</dc:identifier>

    17. <dc:language>spa</dc:language>

    18. <dc:rights>http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>

    19. <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights>

    20. <dc:publisher>Universitat Politècnica de València</dc:publisher>

    </oai_dc:dc>

edm

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm">

    1. <edm:ProvidedCHO about="https://riunet.upv.es/handle/10251/17731">

      1. <dc:title>Análisis del caudal de un compresor volumétrico</dc:title>

      2. <dc:creator>Arnau Martínez, Francisco José</dc:creator>

      3. <dc:contributor>Departamento de Máquinas y Motores Térmicos</dc:contributor>

      4. <dc:contributor>Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial</dc:contributor>

      5. <dc:contributor>Instituto Universitario de Investigación CMT - Clean Mobility & Thermofluids</dc:contributor>

      6. <dc:subject>Compresor volumetrico</dc:subject>

      7. <dc:subject>Cilindrada</dc:subject>

      8. <dc:subject>Rendimiento volumétrico</dc:subject>

      9. <dc:subject>Rendimiento isotermo</dc:subject>

      10. <dc:subject>MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS</dc:subject>

      11. <dc:description>Los compresores volumétricos alternativos se basan en el movimiento de un embolo gracias a un sistema de biela-manivela. Dicho embolo se mueve por el interior de una cavidad cilíndrica donde se introduce el gas que se desea comprimir. El movimiento del émbolo provoca variaciones en el volumen y con ello se modifica la presión. Un sistema de válvulas permite admitir gas a baja presión y descargar el gas comprimido. Se trata de diseñar la cilindrada de un compresor alternativo de manera que proporcione un determinado caudal másico a una determinada presión fijando el porcentaje de volumen muerto, la constante politrópica, el régimen de giro y las condiciones ambiente.</dc:description>

      12. <dcterms:issued>2012-11-05</dcterms:issued>

      13. <dc:type>Objeto de aprendizaje</dc:type>

      14. <dc:identifier>https://riunet.upv.es/handle/10251/17731</dc:identifier>

      15. <dc:language>spa</dc:language>

      16. <dc:publisher>Universitat Politècnica de València</dc:publisher>

      17. <edm:type>TEXT</edm:type>

      </edm:ProvidedCHO>

    2. <ore:Aggregation about="https://riunet.upv.es/handle/10251/17731">

      1. <edm:aggregatedCHO resource="https://riunet.upv.es/handle/10251/17731" />
      2. <edm:dataProvider>Riunet (Universitat Politècnica de València)</edm:dataProvider>

      3. <edm:provider>Hispana</edm:provider>

      4. <edm:rights resource="http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/" />
      5. <edm:isShownAt resource="https://riunet.upv.es/handle/10251/17731" />
      6. <edm:isShownBy resource="https://laboratoriosvirtuales.upv.es/eslabon/CompressorVolumetrico" />

      </ore:Aggregation>

    3. <edm:WebResource about="https://laboratoriosvirtuales.upv.es/eslabon/CompressorVolumetrico">

      1. <edm:rights resource="http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/" />

      </edm:WebResource>

    </rdf:RDF>

ese

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <europeana:record schemaLocation="http://www.europeana.eu/schemas/ese/ http://www.europeana.eu/schemas/ese/ESE-V3.4.xsd">

    1. <dc:title>Análisis del caudal de un compresor volumétrico</dc:title>

    2. <dc:creator>Arnau Martínez, Francisco José</dc:creator>

    3. <dc:contributor>Departamento de Máquinas y Motores Térmicos</dc:contributor>

    4. <dc:contributor>Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial</dc:contributor>

    5. <dc:contributor>Instituto Universitario de Investigación CMT - Clean Mobility & Thermofluids</dc:contributor>

    6. <dc:subject>Compresor volumetrico</dc:subject>

    7. <dc:subject>Cilindrada</dc:subject>

    8. <dc:subject>Rendimiento volumétrico</dc:subject>

    9. <dc:subject>Rendimiento isotermo</dc:subject>

    10. <dc:subject>MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS</dc:subject>

    11. <dc:description>Los compresores volumétricos alternativos se basan en el movimiento de un embolo gracias a un sistema de biela-manivela. Dicho embolo se mueve por el interior de una cavidad cilíndrica donde se introduce el gas que se desea comprimir. El movimiento del émbolo provoca variaciones en el volumen y con ello se modifica la presión. Un sistema de válvulas permite admitir gas a baja presión y descargar el gas comprimido. Se trata de diseñar la cilindrada de un compresor alternativo de manera que proporcione un determinado caudal másico a una determinada presión fijando el porcentaje de volumen muerto, la constante politrópica, el régimen de giro y las condiciones ambiente.</dc:description>

    12. <dcterms:issued>2012-11-05</dcterms:issued>

    13. <dc:type>Objeto de aprendizaje</dc:type>

    14. <dc:identifier>https://riunet.upv.es/handle/10251/17731</dc:identifier>

    15. <dc:language>spa</dc:language>

    16. <dc:rights>http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>

    17. <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights>

    18. <dc:publisher>Universitat Politècnica de València</dc:publisher>

    19. <europeana:provider>Hispana</europeana:provider>

    20. <europeana:type>TEXT</europeana:type>

    21. <europeana:rights>http://www.europeana.eu/rights/rr-f/</europeana:rights>

    22. <europeana:dataProvider>Universitat Politècnica de València</europeana:dataProvider>

    23. <europeana:isShownAt>https://riunet.upv.es/handle/10251/17731</europeana:isShownAt>

    </europeana:record>

Hispana

Portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana.

Contacto

Accede a nuestro formulario y te contestaremos con la mayor brevedad.

Contacto

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura
  • Aviso Legal