Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • ¿Qué es Hispana?
  • Búsqueda
  • Directorio de colecciones
  • Contacto
  • es
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos de registro
Linked Open Data
# Souvenirs1936 Transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española
Identificadores del recurso
https://doi.org/10.47553/rifop.v33i1.72028
Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 33(1), 63-82.
https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65021
Procedencia
(UVaDOC: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid)

Ficha

Título:
# Souvenirs1936 Transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española
Descripción:
Este artículo presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.
Idioma:
Spanish; Castilian
Autor/Productor:
Castro Martín, Pablo de
Sánchez Macías, Inmaculada Concepción
Editor:
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Fecha:
2024-01-25T12:11:24Z
2019
Tipo de recurso:
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/draft
Formato:
application/pdf

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title># Souvenirs1936 Transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</dc:title>

    2. <dc:creator>Castro Martín, Pablo de</dc:creator>

    3. <dc:creator>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</dc:creator>

    4. <dc:description>Este artículo presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</dc:description>

    5. <dc:date>2024-01-25T12:11:24Z</dc:date>

    6. <dc:date>2024-01-25T12:11:24Z</dc:date>

    7. <dc:date>2019</dc:date>

    8. <dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type>

    9. <dc:type>info:eu-repo/semantics/draft</dc:type>

    10. <dc:identifier>https://doi.org/10.47553/rifop.v33i1.72028</dc:identifier>

    11. <dc:identifier>Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 33(1), 63-82.</dc:identifier>

    12. <dc:identifier>https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65021</dc:identifier>

    13. <dc:language>spa</dc:language>

    14. <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights>

    15. <dc:format>application/pdf</dc:format>

    16. <dc:publisher>Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP)</dc:publisher>

    </oai_dc:dc>

edm

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd">

    1. <edm:ProvidedCHO about="https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65021">

      1. <dc:creator>Castro Martín, Pablo de</dc:creator>

      2. <dc:creator>Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</dc:creator>

      3. <dc:date>2019</dc:date>

      4. <dc:description>Este artículo presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</dc:description>

      5. <dc:format>application/pdf</dc:format>

      6. <dc:identifier>https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65021</dc:identifier>

      7. <dc:language>spa</dc:language>

      8. <dc:publisher>Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP)</dc:publisher>

      9. <dc:title># Souvenirs1936 Transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</dc:title>

      10. <dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type>

      11. <edm:type>TEXT</edm:type>

      </edm:ProvidedCHO>

    2. <ore:Aggregation about="https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65021#aggregation">

      1. <edm:aggregatedCHO resource="https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65021" />
      2. <edm:dataProvider>UVaDOC. Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid</edm:dataProvider>

      3. <edm:isShownAt resource="https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65021" />
      4. <edm:isShownBy resource="https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/65021/1/72028-Texto%20del%20art%c3%adculo-227625-1-10-20190427.pdf" />
      5. <edm:provider>Hispana</edm:provider>

      6. <edm:rights resource="http://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/" />

      </ore:Aggregation>

    3. <edm:WebResource about="https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/65021/1/72028-Texto%20del%20art%c3%adculo-227625-1-10-20190427.pdf">

      1. <edm:rights resource="http://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/" />

      </edm:WebResource>

    </rdf:RDF>

marc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <record schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">

    1. <leader>00925njm 22002777a 4500</leader>

    2. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="042">

      1. <subfield code="a">dc</subfield>

      </datafield>

    3. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="720">

      1. <subfield code="a">Castro Martín, Pablo de</subfield>

      2. <subfield code="e">author</subfield>

      </datafield>

    4. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="720">

      1. <subfield code="a">Sánchez Macías, Inmaculada Concepción</subfield>

      2. <subfield code="e">author</subfield>

      </datafield>

    5. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="260">

      1. <subfield code="c">2019</subfield>

      </datafield>

    6. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="520">

      1. <subfield code="a">Este artículo presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluaciones recogidas sobre las tareas de recreación de escenas de la Guerra Civil y la investigación de los sucesos en la ciudad en que viven y les identifica. Los resultados muestran cómo un proyecto de innovación docente hace que el alumnado sea el centro de su propio aprendizaje, adquiera y desarrolle las competencias propias del último curso de bachillerato, como la digital (cápsulas digitales sobre escenas de guerra y uso de realidad aumentada: Eduloc, Geoaumentaty, códigos QR) o la competencia lingüística para narrar las historias. Esta investigación arroja luz sobre los beneficios de este tipo de acciones pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo, al tiempo que impone algunas limitaciones y abre vías para nuevos estudios futuros como el diseño de evaluación de aprendizajes en apps de realidad aumentada o la evolución de los resultados de un proyecto estable en diferentes generaciones de alumnos.</subfield>

      </datafield>

    7. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 33(1), 63-82.</subfield>

      </datafield>

    8. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65021</subfield>

      </datafield>

    9. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">10.47553/rifop.v33i1.72028</subfield>

      </datafield>

    10. <datafield ind1="0" ind2="0" tag="245">

      1. <subfield code="a"># Souvenirs1936 Transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española</subfield>

      </datafield>

    </record>

Hispana

Portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana.

Contacto

Accede a nuestro formulario y te contestaremos con la mayor brevedad.

Contacto

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura
  • Aviso Legal