Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura y Deporte
  • ¿Qué es Hispana?
  • Búsqueda
  • Directorio de colecciones
  • Contacto
  • es
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos de registro
Linked Open Data
Aclareo mecánico en viticultura: efectos sobre los componentes de la producción y la composición de la uva y el vino
Identificadores del recurso
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaites?codigo=40345
Procedencia
(DIALNET - Tesis doctorales)

Ficha

Título:
Aclareo mecánico en viticultura: efectos sobre los componentes de la producción y la composición de la uva y el vino
Tema:
Aclareo mecánico
vendimiadora
componentes de la producción
composición de uva
composición de vino
Tempranillo
Garnacha
Mechanical cluster thinning
harvester
yield components
grape composition
wine composition
Grenache
Descripción:
ACLAREO MECÁNICO EN VITICULTURA: EFECTOS SOBRE LOS COMPONENTES DE LA PRODUCCIÓN, Y LA COMPOSICIÓN DE LA UVA Y DEL VINO Introducción y objetivos: La regulación de la producción de uva de una forma eficaz y competitiva es muy importante en una viticultura sostenible. El objetivo de este trabajo era comprobar si el aclareo mecánico de racimos puede ser una técnica capaz de regular el rendimiento productivo del viñedo, manteniendo o mejorando la calidad de la uva y del vino. Metodología: Se realizó el aclareo mecánico con vendimiadora en dos épocas (a cierre de racimo y al inicio del envero), con distintas intensidades de los sacudidores en dos viñedos de Tempranillo y Garnacha (Vitis vinifera L.), ubicados en La Rioja (España). Se analizó el impacto del aclareo mecánico sobre los componentes de la producción, la sanidad de la uva, la superficie foliar y el equilibrio vegetativo-productivo. También se estudiaron los efectos del aclareo mecánico sobre la composición de la uva y del vino. Resultados: El aclareo mecánico redujo el número de racimos y el peso del racimo, y causó un descenso del rendimiento de uva, tanto en Tempranillo como en Garnacha. El aclareo con vendimiadora no alteró la sanidad de los racimos, incluso cuando el aclareo mecánico se realizaba en inicio de envero. Aumentó la relación hoja/fruto al no eliminar hojas en su ejecución y disminuir parte de la producción de uva. El descenso de la producción de uva no dependió ni de la época ni de la intensidad de aclareo mecánico. A pesar de esta reducción del rendimiento de uva, el aclareo mecánico no alteró sustancialmente la madurez tecnológica pero si mejoró la madurez fenólica, especialmente en la variedad Tempranillo. No modificó sustancialmente el grado alcohólico de los vinos pero si aumentó su color y el contenido de polifenoles de los vinos de Tempranillo. Conclusiones: El aclareo mecánico se ha mostrado como una nueva técnica de cultivo potente y capaz de regular el rendimiento productivo del viñedo, y mejorar la calidad de la uva y del vino. Importancia e impacto: El aclareo mecánico podría ser una innovadora y eficaz técnica para regular el control del rendimiento de uva del viñedo. Palabras clave: Aclareo mecánico, vendimiadora, componentes de la producción, composición de la uva, composición del vino, Tempranillo, Garnacha
Idioma:
Spanish; Castilian
Autor/Productor:
Blanco, J. A.
Editor:
Universidad de La Rioja (España)
Otros colaboradores/productores:
Tardáguila Laso, Javier (Universidad de La Rioja)
Derechos:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Fecha:
2013-03-26
Tipo de recurso:
text (thesis)
Formato:
application/pdf

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>Aclareo mecánico en viticultura: efectos sobre los componentes de la producción y la composición de la uva y el vino</dc:title>

    2. <dc:creator>Blanco, J. A.</dc:creator>

    3. <dc:subject>Aclareo mecánico</dc:subject>

    4. <dc:subject>vendimiadora</dc:subject>

    5. <dc:subject>componentes de la producción</dc:subject>

    6. <dc:subject>composición de uva</dc:subject>

    7. <dc:subject>composición de vino</dc:subject>

    8. <dc:subject>Tempranillo</dc:subject>

    9. <dc:subject>Garnacha</dc:subject>

    10. <dc:subject>Mechanical cluster thinning</dc:subject>

    11. <dc:subject>harvester</dc:subject>

    12. <dc:subject>yield components</dc:subject>

    13. <dc:subject>grape composition</dc:subject>

    14. <dc:subject>wine composition</dc:subject>

    15. <dc:subject>Tempranillo</dc:subject>

    16. <dc:subject>Grenache</dc:subject>

    17. <dc:description>ACLAREO MECÁNICO EN VITICULTURA: EFECTOS SOBRE LOS COMPONENTES DE LA PRODUCCIÓN, Y LA COMPOSICIÓN DE LA UVA Y DEL VINO Introducción y objetivos: La regulación de la producción de uva de una forma eficaz y competitiva es muy importante en una viticultura sostenible. El objetivo de este trabajo era comprobar si el aclareo mecánico de racimos puede ser una técnica capaz de regular el rendimiento productivo del viñedo, manteniendo o mejorando la calidad de la uva y del vino. Metodología: Se realizó el aclareo mecánico con vendimiadora en dos épocas (a cierre de racimo y al inicio del envero), con distintas intensidades de los sacudidores en dos viñedos de Tempranillo y Garnacha (Vitis vinifera L.), ubicados en La Rioja (España). Se analizó el impacto del aclareo mecánico sobre los componentes de la producción, la sanidad de la uva, la superficie foliar y el equilibrio vegetativo-productivo. También se estudiaron los efectos del aclareo mecánico sobre la composición de la uva y del vino. Resultados: El aclareo mecánico redujo el número de racimos y el peso del racimo, y causó un descenso del rendimiento de uva, tanto en Tempranillo como en Garnacha. El aclareo con vendimiadora no alteró la sanidad de los racimos, incluso cuando el aclareo mecánico se realizaba en inicio de envero. Aumentó la relación hoja/fruto al no eliminar hojas en su ejecución y disminuir parte de la producción de uva. El descenso de la producción de uva no dependió ni de la época ni de la intensidad de aclareo mecánico. A pesar de esta reducción del rendimiento de uva, el aclareo mecánico no alteró sustancialmente la madurez tecnológica pero si mejoró la madurez fenólica, especialmente en la variedad Tempranillo. No modificó sustancialmente el grado alcohólico de los vinos pero si aumentó su color y el contenido de polifenoles de los vinos de Tempranillo. Conclusiones: El aclareo mecánico se ha mostrado como una nueva técnica de cultivo potente y capaz de regular el rendimiento productivo del viñedo, y mejorar la calidad de la uva y del vino. Importancia e impacto: El aclareo mecánico podría ser una innovadora y eficaz técnica para regular el control del rendimiento de uva del viñedo. Palabras clave: Aclareo mecánico, vendimiadora, componentes de la producción, composición de la uva, composición del vino, Tempranillo, Garnacha</dc:description>

    18. <dc:publisher>Universidad de La Rioja (España)</dc:publisher>

    19. <dc:contributor>Tardáguila Laso, Javier (Universidad de La Rioja)</dc:contributor>

    20. <dc:date>2013-03-26</dc:date>

    21. <dc:type>text (thesis)</dc:type>

    22. <dc:format>application/pdf</dc:format>

    23. <dc:identifier>https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaites?codigo=40345</dc:identifier>

    24. <dc:language>spa</dc:language>

    25. <dc:rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</dc:rights>

    </oai_dc:dc>

Hispana

Portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana.

Contacto

Accede a nuestro formulario y te contestaremos con la mayor brevedad.

Contacto

Twitter

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura y Deporte
  • Aviso Legal
  • Accesibilidad