Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • ¿Qué es Hispana?
  • Búsqueda
  • Directorio de colecciones
  • Contacto
  • es
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Datos de registro
Linked Open Data
Ṣā'id de Bagdad y los motivos de su inmigración a al-Andalus y semblanza sintética
Identificadores del recurso
Musḥin, I. "Ṣā'id de Bagdad y los motivos de su inmigración a al-Andalus y semblanza sintética". Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 34 (1985). ISSN 0544-408X, p. 77-96. [http://hdl.handle.net/10481/33783]
0544-408X
http://hdl.handle.net/10481/33783
Procedencia
(Ilíberis: fondo bibliográfico histórico de la Universidad de Granada)

Ficha

Título:
Ṣā'id de Bagdad y los motivos de su inmigración a al-Andalus y semblanza sintética
Tema:
Ṣā'id de Bagdad
Ciencia
Al-Andalus
Descripción:
Ṣā'id de Bagdad fue una figura brillante que apareció en alAndalus, tras haber ot~ado aquí el clima cultural idóneo, e impulsado por su amor al conocimiento y a la ciencia; unido al deseo de destacar en el propio escenario de los acontecimientos andaluces, aunque también hay que tener en cuenta que llevaba consigo la ambición de encontrar la fértil tierra que no halló en su propio país; viniendo por ello a al-Andalus a finales del siglo IV de la era musulmana (siglo X de la era cristiana), coincidiendo con el momento en que comenzaba a sobresalir Almanzor en Córdoba, habiendo invitado éste a Ṣā'id de Bagdad a venir a al-Andalus, que abría sus puertas a grupos de estudiosos procedentes de Oriente.
Idioma:
Spanish; Castilian
Relación:
Miscelánea de estuios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 34 (1985)
Autor/Productor:
Ismāʿīl, Musḥin
Editor:
Universidad de Granada
Otros colaboradores/productores:
Universidad de Granada. Departamento de Estudios Semíticos
Derechos:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Fecha:
2014-11-18T09:55:46Z
1985
Tipo de recurso:
info:eu-repo/semantics/article

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>Ṣā'id de Bagdad y los motivos de su inmigración a al-Andalus y semblanza sintética</dc:title>

    2. <dc:creator>Ismāʿīl, Musḥin</dc:creator>

    3. <dc:contributor>Universidad de Granada. Departamento de Estudios Semíticos</dc:contributor>

    4. <dc:subject>Ṣā'id de Bagdad</dc:subject>

    5. <dc:subject>Ciencia</dc:subject>

    6. <dc:subject>Al-Andalus</dc:subject>

    7. <dc:description>Ṣā'id de Bagdad fue una figura brillante que apareció en alAndalus, tras haber ot~ado aquí el clima cultural idóneo, e impulsado por su amor al conocimiento y a la ciencia; unido al deseo de destacar en el propio escenario de los acontecimientos andaluces, aunque también hay que tener en cuenta que llevaba consigo la ambición de encontrar la fértil tierra que no halló en su propio país; viniendo por ello a al-Andalus a finales del siglo IV de la era musulmana (siglo X de la era cristiana), coincidiendo con el momento en que comenzaba a sobresalir Almanzor en Córdoba, habiendo invitado éste a Ṣā'id de Bagdad a venir a al-Andalus, que abría sus puertas a grupos de estudiosos procedentes de Oriente.</dc:description>

    8. <dc:date>2014-11-18T09:55:46Z</dc:date>

    9. <dc:date>2014-11-18T09:55:46Z</dc:date>

    10. <dc:date>1985</dc:date>

    11. <dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type>

    12. <dc:identifier>Musḥin, I. "Ṣā'id de Bagdad y los motivos de su inmigración a al-Andalus y semblanza sintética". Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 34 (1985). ISSN 0544-408X, p. 77-96. [http://hdl.handle.net/10481/33783]</dc:identifier>

    13. <dc:identifier>0544-408X</dc:identifier>

    14. <dc:identifier>http://hdl.handle.net/10481/33783</dc:identifier>

    15. <dc:language>spa</dc:language>

    16. <dc:relation>Miscelánea de estuios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 34 (1985)</dc:relation>

    17. <dc:rights>Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License</dc:rights>

    18. <dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/</dc:rights>

    19. <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights>

    20. <dc:publisher>Universidad de Granada</dc:publisher>

    </oai_dc:dc>

edm

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd">

    1. <edm:ProvidedCHO about="http://hdl.handle.net/10481/33783">

      1. <dc:contributor>Universidad de Granada. Departamento de Estudios Semíticos</dc:contributor>

      2. <dc:creator>Ismāʿīl, Musḥin</dc:creator>

      3. <dc:date>1985</dc:date>

      4. <dc:description>Ṣā'id de Bagdad fue una figura brillante que apareció en alAndalus, tras haber ot~ado aquí el clima cultural idóneo, e impulsado por su amor al conocimiento y a la ciencia; unido al deseo de destacar en el propio escenario de los acontecimientos andaluces, aunque también hay que tener en cuenta que llevaba consigo la ambición de encontrar la fértil tierra que no halló en su propio país; viniendo por ello a al-Andalus a finales del siglo IV de la era musulmana (siglo X de la era cristiana), coincidiendo con el momento en que comenzaba a sobresalir Almanzor en Córdoba, habiendo invitado éste a Ṣā'id de Bagdad a venir a al-Andalus, que abría sus puertas a grupos de estudiosos procedentes de Oriente.</dc:description>

      5. <dc:identifier>http://hdl.handle.net/10481/33783</dc:identifier>

      6. <dc:language>spa</dc:language>

      7. <dc:publisher>Universidad de Granada</dc:publisher>

      8. <dc:title>Ṣā'id de Bagdad y los motivos de su inmigración a al-Andalus y semblanza sintética</dc:title>

      9. <dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type>

      10. <edm:type>TEXT</edm:type>

      </edm:ProvidedCHO>

    2. <ore:Aggregation about="http://hdl.handle.net/10481/33783#aggregation">

      1. <edm:aggregatedCHO resource="http://hdl.handle.net/10481/33783" />
      2. <edm:dataProvider>DIGIBUG. Repositorio Institucional de la Universidad de Granada</edm:dataProvider>

      3. <edm:isShownAt resource="http://hdl.handle.net/10481/33783" />
      4. <edm:isShownBy resource="https://digibug.ugr.es/bitstream/10481/33783/1/Isma%27il.85-86.pdf" />
      5. <edm:provider>Hispana</edm:provider>

      6. <edm:rights resource="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" />

      </ore:Aggregation>

    3. <edm:WebResource about="https://digibug.ugr.es/bitstream/10481/33783/1/Isma%27il.85-86.pdf">

      1. <edm:rights resource="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" />

      </edm:WebResource>

    </rdf:RDF>

Hispana

Portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana.

Contacto

Accede a nuestro formulario y te contestaremos con la mayor brevedad.

Contacto

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura
  • Aviso Legal