<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">
<dc:title>Cabeza de muchacha</dc:title>
<dc:creator>1947</dc:creator>
<dc:description>Este retrato, titulado Cabeza de muchacha, muestra a una joven de rasgos marcados y suaves: las cejas, delimitadas, la nariz levemente respingona, la boca cerrada con labios apenas perfilados. Lleva el cabello recogido en grandes mechones, con una parte elevada en la coronilla y porciones de pelo que caen hacia la nuca. <br><br>En cuanto a la expresión de la chica, ésta es difícil de concretar, lo que podría relacionarse en escultura con el clasicismo mediterráneo del primer tercio del siglo XX, y también con un naturalismo tendente a la idealización, como suele ser habitual en los retratos de González Moreno. <br><br>Sin duda, las analogías de esta obra con el Retrato de Ana María Prefasi del mismo año nos indican que Cabeza de muchacha le sirvió en aquella versión. Aunque será con la obra que nos ocupa con la que el escultor logró la Tercera Medalla en la Exposición Nacional de 1948.</dc:description>
<dc:description>Se trata de un depósito estatal, perteneciente al del Museo Español de Arte Contemporáneo, actual Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, ingresando en este Museo el 24 de enero de 1975.</dc:description>
<dc:description>1947-12-31 00:00:00</dc:description>
<dc:description>0/366</dc:description>
<dc:identifier>http://oai.regmurcia.com/registro/01171835</dc:identifier>
<dc:source>http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_136955&nombre=foto.jpg</dc:source>
<dc:relation>http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_136955&nombre=foto.jpg</dc:relation>
</oai_dc:dc>
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<rdf:RDF schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd ">
<edm:ProvidedCHO about="#aggregation">
<dc:creator>1947</dc:creator>
<dc:description lang="es">Este retrato, titulado Cabeza de muchacha, muestra a una joven de rasgos marcados y suaves: las cejas, delimitadas, la nariz levemente respingona, la boca cerrada con labios apenas perfilados. Lleva el cabello recogido en grandes mechones, con una parte elevada en la coronilla y porciones de pelo que caen hacia la nuca. <br><br>En cuanto a la expresión de la chica, ésta es difícil de concretar, lo que podría relacionarse en escultura con el clasicismo mediterráneo del primer tercio del siglo XX, y también con un naturalismo tendente a la idealización, como suele ser habitual en los retratos de González Moreno. <br><br>Sin duda, las analogías de esta obra con el Retrato de Ana María Prefasi del mismo año nos indican que Cabeza de muchacha le sirvió en aquella versión. Aunque será con la obra que nos ocupa con la que el escultor logró la Tercera Medalla en la Exposición Nacional de 1948.</dc:description>
<dc:description lang="es">Se trata de un depósito estatal, perteneciente al del Museo Español de Arte Contemporáneo, actual Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, ingresando en este Museo el 24 de enero de 1975.</dc:description>
<dc:description lang="es">1947-12-31 00:00:00</dc:description>
<dc:description lang="es">0/366</dc:description>
<dc:language>:02</dc:language>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</dc:rights>
<dc:source lang="es">http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_136955&nombre=foto.jpg</dc:source>
<dc:title lang="es">Cabeza de muchacha</dc:title>
<dcterms:provenance lang="es">Se trata de un depósito estatal, perteneciente al del Museo Español de Arte Contemporáneo, actual Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, ingresando en este Museo el 24 de enero de 1975.</dcterms:provenance>
<edm:type>TEXT</edm:type>
</edm:ProvidedCHO>
<ore:Aggregation about="#aggregation">
<edm:dataProvider>Fundación Integra</edm:dataProvider>
<edm:provider>Hispana</edm:provider>
</ore:Aggregation>
<edm:WebResource about="sinfic.jpg">
<dc:format>image/jpeg</dc:format>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</dc:rights>
</edm:WebResource>
</rdf:RDF>
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<europeana:record schemaLocation="http://www.europeana.eu/schemas/ese/ http://www.europeana.eu/schemas/ese/ESE-V3.4.xsd">
<dcterms:conformsTO>http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_136955&nombre=foto.jpg</dcterms:conformsTO>
<dc:creator>1947</dc:creator>
<dc:date>/07</dc:date>
<dc:description>Este retrato, titulado Cabeza de muchacha, muestra a una joven de rasgos marcados y suaves: las cejas, delimitadas, la nariz levemente respingona, la boca cerrada con labios apenas perfilados. Lleva el cabello recogido en grandes mechones, con una parte elevada en la coronilla y porciones de pelo que caen hacia la nuca. <br><br>En cuanto a la expresión de la chica, ésta es difícil de concretar, lo que podría relacionarse en escultura con el clasicismo mediterráneo del primer tercio del siglo XX, y también con un naturalismo tendente a la idealización, como suele ser habitual en los retratos de González Moreno. <br><br>Sin duda, las analogías de esta obra con el Retrato de Ana María Prefasi del mismo año nos indican que Cabeza de muchacha le sirvió en aquella versión. Aunque será con la obra que nos ocupa con la que el escultor logró la Tercera Medalla en la Exposición Nacional de 1948.</dc:description>
<dc:description>Se trata de un depósito estatal, perteneciente al del Museo Español de Arte Contemporáneo, actual Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, ingresando en este Museo el 24 de enero de 1975.</dc:description>
<dc:description>1947-12-31 00:00:00</dc:description>
<dc:description>0/366</dc:description>
<dc:format>image/jpeg</dc:format>
<dc:language>:02</dc:language>
<dc:relation>http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_136955&nombre=foto.jpg</dc:relation>
<dc:title>Cabeza de muchacha</dc:title>
<dc:source>http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_136955&nombre=foto.jpg</dc:source>
<europeana:object>sinfic.jpg</europeana:object>
<europeana:provider>Fundación Integra</europeana:provider>
<europeana:type>TEXT</europeana:type>
<europeana:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</europeana:rights>
<europeana:dataProvider>Fundación Integra</europeana:dataProvider>
<europeana:isShownBy>sinfic.jpg</europeana:isShownBy>
<europeana:isShownAt>http://oai.regmurcia.com/registro/oai:regmurcia.com:01171833</europeana:isShownAt>
</europeana:record>
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<record type="Bibliographic" schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
<leader>00000nKm a2200000 4500</leader>
<controlfield tag="001">0/366</controlfield>
<controlfield tag="004">A00000000</controlfield>
<controlfield tag="005">2013/08/14 13:48:48</controlfield>
<controlfield tag="007">t</controlfield>
<controlfield tag="008">2013/10/07 16:02:28</controlfield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="040">
<subfield code="f">20130814</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="110">
<subfield code="f">1947</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2="0" tag="245">
<subfield code="a">Cabeza de muchacha</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="300">
<subfield code="c">Altura = 29 cm.; Anchura = 22 cm.; Profundidad = 22 cm</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="500">
<subfield code="a">Este retrato, titulado Cabeza de muchacha, muestra a una joven de rasgos marcados y suaves: las cejas, delimitadas, la nariz levemente respingona, la boca cerrada con labios apenas perfilados. Lleva el cabello recogido en grandes mechones, con una parte elevada en la coronilla y porciones de pelo que caen hacia la nuca. <br><br>En cuanto a la expresión de la chica, ésta es difícil de concretar, lo que podría relacionarse en escultura con el clasicismo mediterráneo del primer tercio del siglo XX, y también con un naturalismo tendente a la idealización, como suele ser habitual en los retratos de González Moreno. <br><br>Sin duda, las analogías de esta obra con el Retrato de Ana María Prefasi del mismo año nos indican que Cabeza de muchacha le sirvió en aquella versión. Aunque será con la obra que nos ocupa con la que el escultor logró la Tercera Medalla en la Exposición Nacional de 1948.</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="504">
<subfield code="a">MARTÍNEZ CALVO, J. (1986), Historia y guía del Museo de Murcia. Sección Bellas Artes, Consejería de Cultura y Educación. Editora Regional. Murcia. MARTÍNEZ CALVO, J. (1987), Catálogo de la Sección de Bellas Artes del Museo de Murcia, Consejería de Cultura, Educación y Turismo. Editora Regional. Murcia. V.V.A.A (1975) Museo Español de Arte Contemporáneo: Guía Catálogo. Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="545">
<subfield code="a">J. Gonzalez Sello de la fundición</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="561">
<subfield code="a">Se trata de un depósito estatal, perteneciente al del Museo Español de Arte Contemporáneo, actual Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, ingresando en este Museo el 24 de enero de 1975.</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="592">
<subfield code="f">1947-12-31 00:00:00</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="595">
<subfield code="c">0/366</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="786">
<subfield code="o">http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_136955&nombre=foto.jpg</subfield>
</datafield>
</record>