Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura y Deporte
  • ¿Qué es Hispana?
  • Búsqueda
  • Directorio de colecciones
  • Contacto
  • es
    • Español
    • Euskera
    • Inglés
    • Gallego
    • Catalán
    • Valenciano
Está en:  › Datos de registro
Linked Open Data

El simbolismo del arco de Odiseo

(DIALNET OAI Articles)

Ficha

Título:
El simbolismo del arco de Odiseo
Descripción:
El arco y las flechas, en la Grecia arcaica y clásica, eran consideradas como armas prototipo de bárbaros o de cobardes, ya que su manejo contravenía la ética bélica imperante en ambos periodos. sin embargo, y a pesar de ello, el héroe odiseo logra restaurar en su reino la situación previa a su partida a la guerra de Troya gracias a su mítico arco. La causa es que dicha arma poseía, en el contexto de la mitología griega un significado simbólico completamente opuesto al anteriormente descrito para el mundo terreno. (a)
Fuente:
Gerión, ISSN 0213-0181, Nº 13, 1995, pags. 27-46
Lengua:
spa
Autor/Productor:
Rebodera Morillo, Susana
Editor:
Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones
Universidad Complutense: Departamento de Historia Antigua
Derechos:
free
Fecha:
1995
Tipo del recurso:
text (article)
Identificador del recurso:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=101264
(Revista) ISSN 0213-0181

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>El simbolismo del arco de Odiseo</dc:title>

    2. <dc:creator>Rebodera Morillo, Susana</dc:creator>

    3. <dc:description>El arco y las flechas, en la Grecia arcaica y clásica, eran consideradas como armas prototipo de bárbaros o de cobardes, ya que su manejo contravenía la ética bélica imperante en ambos periodos. sin embargo, y a pesar de ello, el héroe odiseo logra restaurar en su reino la situación previa a su partida a la guerra de Troya gracias a su mítico arco. La causa es que dicha arma poseía, en el contexto de la mitología griega un significado simbólico completamente opuesto al anteriormente descrito para el mundo terreno. (a)</dc:description>

    4. <dc:publisher>Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones</dc:publisher>

    5. <dc:publisher>Universidad Complutense: Departamento de Historia Antigua</dc:publisher>

    6. <dc:date>1995</dc:date>

    7. <dc:type>text (article)</dc:type>

    8. <dc:identifier>http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=101264</dc:identifier>

    9. <dc:identifier>(Revista) ISSN 0213-0181</dc:identifier>

    10. <dc:source>Gerión, ISSN 0213-0181, Nº 13, 1995, pags. 27-46</dc:source>

    11. <dc:language>spa</dc:language>

    12. <dc:rights>free</dc:rights>

    </oai_dc:dc>

Hispana

Portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana.

Contacto

Accede a nuestro formulario y te contestaremos con la mayor brevedad.

Contacto

Twitter

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura y Deporte
  • Aviso Legal
  • Accesibilidad