Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura y Deporte
  • ¿Qué es Hispana?
  • Búsqueda
  • Directorio de colecciones
  • Contacto
  • es
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › ¿Qué es Hispana?

¿Qué es HISPANA?

Hispana es el portal de acceso al patrimonio digital español y el agregador nacional de contenidos a Europeana.

Tiene, por tanto, dos objetivos:

- Proporcionar acceso al patrimonio cultural y científico español. Para ello, recolecta y hace accesibles los metadatos de los objetos digitales, permitiendo visualizar dichos objetos a través de enlaces que dirijan a las páginas de las instituciones propietarias”.

- Agregar el contenido de aquellas instituciones que lo deseen a Europeana, la biblioteca digital europea, aumentando la visibilidad y reutilización de las colecciones.

 Hispana intenta, de ese modo, beneficiar tanto a los titulares de dichos objetos digitales como al público en general.

Las colecciones. Una estrategia común

Hispana reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles. Entre ellas destacan los repositorios institucionales de las universidades españolas y las bibliotecas digitales de las Comunidades Autónomas, que ofrecen acceso a conjuntos crecientes de todo tipo de materiales (manuscritos, libros impresos, fotografías, mapas...) del patrimonio bibliográfico español.

En funcionamiento desde el mes de marzo de 2006, es el primer servicio de este tipo desarrollado en España y permite el establecimiento de una estrategia común entre las distintas administraciones, las entidades privadas y el Ministerio de Cultura y Deporte.

Hispana aplica las regulaciones europeas sobre digitalización, accesibilidad en línea del material cultural y reutilización de la información del sector público (más información en HispanaPro).  En particular, de la Recomendación (UE) 2021/1970 de la Comisión de 10 de noviembre de 2021, relativa a un espacio común europeo de datos para el patrimonio cultural que potencie la interacción entre agregadores y expertos que trabajen en este ámbito. Este espacio común de datos se basará en la estrategia actual de Europeana, cuyo objetivo es capacitar a las instituciones responsables del patrimonio cultural en su transformación digital. Los agregadores nacionales y de dominio o temáticos adquieren, así, un papel fundamental, a escala nacional y europea, por lo que se invita a los Estados miembros a que refuercen su apoyo a los mismos para contribuir al espacio común europeo de datos para el patrimonio cultural.

Además, Hispana cumple con lo contemplado en Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre: Nueva normativa sobre derechos de autor y afines en el mercado único digital. También está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Cómo participan las instituciones culturales en Hispana 

Existen dos niveles de participación:

* Nivel 1: Alta y aportación de registros a Hispana.

En este primer nivel, al darse de alta, tu institución se mostrará en el directorio de Hispana, junto con un enlace a su colección. Además, tus registros serán recolectados, por lo que serán localizables y accesibles desde Hispana. Todo esto proporcionará una mayor visibilidad de la colección y facilitará el acceso a sus recursos.

Para ello, tu institución debe disponer de un repositorio OAI y los registros deben estar, al menos en formato oai_dc. Ver las especificaciones técnicas.

* Nivel 2: Aportación de las colecciones a Europeana.

El siguiente nivel de participación consiste en la aportación de tus colecciones a Europeana. En este caso, el repositorio OAI debe servir los registros en formato EDM (Europeana Data Model).

Consulta Cómo aportar los metadatos a Europeana.

Además, tu institución deberá firmar el DEA (Data Exchange Agreement) con Europeana, a través de un convenio con el Ministerio de Cultura y Deporte. En este caso, se enviaría una plantilla de convenio para que la institución cumplimente sus datos. 

Condiciones de participación

El Ministerio de Cultura y Deporte le informa de que el acceso y uso de la página web https://hispana.mcu.es y todos los subdominios y directorios incluidos bajo la misma, así como los servicios o contenidos que a través de ella se puedan obtener, están sujetos a los términos que se detallan en este apartado, sin perjuicio de que el acceso a alguno de dichos servicios o contenidos pudieran precisar de la aceptación de unas Condiciones Generales adicionales.

Por ello, si las consideraciones detalladas en esta sección no son de su conformidad, rogamos no haga uso del portal, ya que el empleo del mismo o de los servicios y contenidos en él incluidos implicará la aceptación de los términos legales recogidos en este texto. Las condiciones y términos aquí recogidos pueden variar, por lo que le invitamos a que los revise cuando visite de nuevo el sitio web.

El Ministerio de Cultura y Deporte se compromete al cumplimiento de los derechos y obligaciones recogidos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.

El Ministerio de Cultura y Deporte publicará todos los metadatos bajo los términos de la Declaración de Dominio Público Universal CC0 1.0.

Si en el contenido de los metadatos aportados se detectase un incumplimiento de alguno de los derechos recogidos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, el Ministerio de Cultura y Deporte llevará a cabo las acciones necesarias para dar fin a la situación ilegal sin aceptar, no obstante, ninguna responsabilidad.


 

¿Qué es HISPANA?

Hispana

Portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana.

Contacto

Accede a nuestro formulario y te contestaremos con la mayor brevedad.

Contacto

Twitter

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura y Deporte
  • Aviso Legal
  • Accesibilidad