Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • WHAT IS HISPANA?
  • Search
  • DIRECTORY OF COLLECTIONS
  • Contact
  • en
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Record data
Linked Open Data
Abanico
Identificadores del recurso
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=12917&inventary=CE012779&table=FMUS&museum=MT
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MT&img=/MT/fondos_pre/MTFCE012779_SEQ_003_P.JPG&Ninv=CE012779
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=12917&inventary=CE012779&table=FMUS&museum=MT
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MT&img=/MT/fondos_pre/MTFCE012779_SEQ_003_P.JPG&Ninv=CE012779
Origin
(Museo del Traje. CIPE. Europeana Fashion)

File

Title:
Abanico
Tema:
Abanico
Indumentaria
Complementos de mano
Edad Contemporánea
Alfonsino
Belle Èpoque
Madera
Algodón
Encaje
Nácar
Latón
Flores
Cupido
Description:
Varillaje de madera tipo esqueleto, calado y grabado con motivos de inspiración renacentista; los padrones se ornamentan a juego. El pais es de tafetán, está bordeado por una orla de encaje mecánico de tonalidad contrastada y decorado con una pareja de amorcillos revoloteando entre flores. La virola es de nácar. De la anilla de latón cuelga un cordón rematado en borla de seda dorada. El abanico con país de encaje es, junto con el de plumas, el tipo característico de la Belle Époque. Su elaboración manual es complicada, lo que encarecía el producto, de ahí que muy pronto se introdujeran en el mercado países realizados con encajes mecánicos. Otros abanicos decorados con motivos similares (amorcillos y figuras femeninas como alegorías del amor) en las colecciones del Museo Lázaro Galdiano y del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid. En el primero, la pintura de un abanico de estas características se ha atribuído al diseñador Émile Bayard, mientras que en el segundo, la autoría corresponde a A. Causon. Se trata en todos los casos, de artistas franceses, lo que viene a confirmar la procedencia de estos abanicos.
Source:
Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Hispana; Spain
CER.ES: Red Digital de Colecciones de museos de España
Idioma:
Spanish; Castilian
Relation:
Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Ámbito geográfico o temporal:
Francia
1890[ca]
Edad Contemporánea
Alfonsino
Belle Èpoque
Publisher:
Ministerio de Cultura y Deporte
Rights:
©Ministerio de Cultura y Deporte ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico Fotografía: ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/
Date:
1890[ca]
Tipo de recurso:
Abanico
Pericón
plegable
IMAGE
Format:
Madera
Algodón
Encaje
Nácar
Latón
Altura = 37,40 cm
Vuelo = 180 28

oai_dc

Download XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/OAI-PMH.xsd">

    1. <dc:source>Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dc:source>

    2. <dc:type>Abanico</dc:type>

    3. <dc:type>Pericón</dc:type>

    4. <dc:type>plegable</dc:type>

    5. <dc:title>Abanico</dc:title>

    6. <dc:format>Madera</dc:format>

    7. <dc:format>Algodón</dc:format>

    8. <dc:format>Encaje</dc:format>

    9. <dc:format>Nácar</dc:format>

    10. <dc:format>Latón</dc:format>

    11. <dc:format>Altura = 37,40 cm</dc:format>

    12. <dc:format>Vuelo = 180 28</dc:format>

    13. <dc:date>1890[ca]</dc:date>

    14. <dc:coverage>Francia</dc:coverage>

    15. <dc:coverage>1890[ca]</dc:coverage>

    16. <dc:coverage>Edad Contemporánea</dc:coverage>

    17. <dc:coverage>Alfonsino</dc:coverage>

    18. <dc:coverage>Belle Èpoque</dc:coverage>

    19. <dc:description>Varillaje de madera tipo esqueleto, calado y grabado con motivos de inspiración renacentista; los padrones se ornamentan a juego. El pais es de tafetán, está bordeado por una orla de encaje mecánico de tonalidad contrastada y decorado con una pareja de amorcillos revoloteando entre flores. La virola es de nácar. De la anilla de latón cuelga un cordón rematado en borla de seda dorada. El abanico con país de encaje es, junto con el de plumas, el tipo característico de la Belle Époque. Su elaboración manual es complicada, lo que encarecía el producto, de ahí que muy pronto se introdujeran en el mercado países realizados con encajes mecánicos. Otros abanicos decorados con motivos similares (amorcillos y figuras femeninas como alegorías del amor) en las colecciones del Museo Lázaro Galdiano y del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid. En el primero, la pintura de un abanico de estas características se ha atribuído al diseñador Émile Bayard, mientras que en el segundo, la autoría corresponde a A. Causon. Se trata en todos los casos, de artistas franceses, lo que viene a confirmar la procedencia de estos abanicos.</dc:description>

    20. <dc:subject>Abanico</dc:subject>

    21. <dc:subject>Indumentaria</dc:subject>

    22. <dc:subject>Complementos de mano</dc:subject>

    23. <dc:subject>Edad Contemporánea</dc:subject>

    24. <dc:subject>Alfonsino</dc:subject>

    25. <dc:subject>Belle Èpoque</dc:subject>

    26. <dc:subject>Madera</dc:subject>

    27. <dc:subject>Algodón</dc:subject>

    28. <dc:subject>Encaje</dc:subject>

    29. <dc:subject>Nácar</dc:subject>

    30. <dc:subject>Latón</dc:subject>

    31. <dc:subject>Flores</dc:subject>

    32. <dc:subject>Cupido</dc:subject>

    33. <dc:relation>Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dc:relation>

    34. <dc:language>spa</dc:language>

    35. <dc:rights>©Ministerio de Cultura y Deporte ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico Fotografía: ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dc:rights>

    36. <dc:publisher>Ministerio de Cultura y Deporte</dc:publisher>

    37. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=12917&inventary=CE012779&table=FMUS&museum=MT</dc:identifier>

    38. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MT&img=/MT/fondos_pre/MTFCE012779_SEQ_003_P.JPG&Ninv=CE012779</dc:identifier>

    39. <dc:source>Hispana; Spain</dc:source>

    40. <dc:type>IMAGE</dc:type>

    41. <dc:rights>http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>

    42. <dc:source>CER.ES: Red Digital de Colecciones de museos de España</dc:source>

    43. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=12917&inventary=CE012779&table=FMUS&museum=MT</dc:identifier>

    44. <dc:identifier>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MT&img=/MT/fondos_pre/MTFCE012779_SEQ_003_P.JPG&Ninv=CE012779</dc:identifier>

    </oai_dc:dc>

ese

Download XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <europeana:record schemaLocation="http://www.europeana.eu/schemas/ese/ http://www.mcu.es/oaimcu/ese/ESE-V3.4.xsd">

    1. <dc:source>Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dc:source>

    2. <dc:type>Abanico</dc:type>

    3. <dc:type>Pericón</dc:type>

    4. <dc:type>plegable</dc:type>

    5. <dc:title>Abanico</dc:title>

    6. <dcterms:medium>Madera</dcterms:medium>

    7. <dcterms:medium>Algodón</dcterms:medium>

    8. <dcterms:medium>Encaje</dcterms:medium>

    9. <dcterms:medium>Nácar</dcterms:medium>

    10. <dcterms:medium>Latón</dcterms:medium>

    11. <dcterms:extent>Altura = 37,40 cm</dcterms:extent>

    12. <dcterms:extent>Vuelo = 180 28</dcterms:extent>

    13. <dcterms:created>1890[ca]</dcterms:created>

    14. <dcterms:spatial>Francia</dcterms:spatial>

    15. <dcterms:temporal>1890[ca]</dcterms:temporal>

    16. <dcterms:temporal>Edad Contemporánea</dcterms:temporal>

    17. <dcterms:temporal>Alfonsino</dcterms:temporal>

    18. <dcterms:temporal>Belle Èpoque</dcterms:temporal>

    19. <dc:description>Varillaje de madera tipo esqueleto, calado y grabado con motivos de inspiración renacentista; los padrones se ornamentan a juego. El pais es de tafetán, está bordeado por una orla de encaje mecánico de tonalidad contrastada y decorado con una pareja de amorcillos revoloteando entre flores. La virola es de nácar. De la anilla de latón cuelga un cordón rematado en borla de seda dorada. El abanico con país de encaje es, junto con el de plumas, el tipo característico de la Belle Époque. Su elaboración manual es complicada, lo que encarecía el producto, de ahí que muy pronto se introdujeran en el mercado países realizados con encajes mecánicos. Otros abanicos decorados con motivos similares (amorcillos y figuras femeninas como alegorías del amor) en las colecciones del Museo Lázaro Galdiano y del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid. En el primero, la pintura de un abanico de estas características se ha atribuído al diseñador Émile Bayard, mientras que en el segundo, la autoría corresponde a A. Causon. Se trata en todos los casos, de artistas franceses, lo que viene a confirmar la procedencia de estos abanicos.</dc:description>

    20. <dc:subject>Abanico</dc:subject>

    21. <dc:subject>Indumentaria</dc:subject>

    22. <dc:subject>Complementos de mano</dc:subject>

    23. <dc:subject>Edad Contemporánea</dc:subject>

    24. <dc:subject>Alfonsino</dc:subject>

    25. <dc:subject>Belle Èpoque</dc:subject>

    26. <dc:subject>Madera</dc:subject>

    27. <dc:subject>Algodón</dc:subject>

    28. <dc:subject>Encaje</dc:subject>

    29. <dc:subject>Nácar</dc:subject>

    30. <dc:subject>Latón</dc:subject>

    31. <dc:subject>Flores</dc:subject>

    32. <dc:subject>Cupido</dc:subject>

    33. <dcterms:isPartOf>Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dcterms:isPartOf>

    34. <dc:language type="dcterms:ISO639-3">spa</dc:language>

    35. <dc:rights>©Ministerio de Cultura y Deporte ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico Fotografía: ©Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico</dc:rights>

    36. <dc:publisher>Ministerio de Cultura y Deporte</dc:publisher>

    37. <dc:identifier type="dcterms:URI">http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=12917&inventary=CE012779&table=FMUS&museum=MT</dc:identifier>

    38. <europeana:object>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MT&img=/MT/fondos_pre/MTFCE012779_SEQ_003_P.JPG&Ninv=CE012779</europeana:object>

    39. <europeana:provider>Hispana; Spain</europeana:provider>

    40. <europeana:type>IMAGE</europeana:type>

    41. <europeana:rights>http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</europeana:rights>

    42. <europeana:dataProvider>CER.ES: Red Digital de Colecciones de museos de España</europeana:dataProvider>

    43. <europeana:isShownAt>http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=12917&inventary=CE012779&table=FMUS&museum=MT</europeana:isShownAt>

    44. <europeana:isShownBy>http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MT&img=/MT/fondos_pre/MTFCE012779_SEQ_003_P.JPG&Ninv=CE012779</europeana:isShownBy>

    </europeana:record>

Hispana

Access portal to digital heritage and the national content aggregator to Europeana

Contact

Access our form and we will answer you as soon as possible

Contact

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministry of Culture
  • Legal notice