Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • Què és Hispana?
  • Cerca
  • Directori de col.leccions
  • Contacte
  • ca
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Dades de registre
Linked Open Data
#eindakoa# (lo que hemos hecho) Un MÉTODO pedagógico del MÉTODO de Proyectos de Diseño de Interior / Eneko Besa
Identificadores del recurso
http://hdl.handle.net/10357/65292
https://doi.org/10.7203/eari.10.13763
Procedència
(Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala)

Fitxa

Títol:
#eindakoa# (lo que hemos hecho) Un MÉTODO pedagógico del MÉTODO de Proyectos de Diseño de Interior / Eneko Besa
Educación artística : revista de investigación (EARI)
Tema:
Diseño interior Artículos periodísticos
Descripció:
El presente artículo se basa en una memoria de la asignatura de Proyectos de Diseño de Interiores, 2º curso, en IDarte. Cada ejercicio del curso queda resumido a través de una imagen. Dicha imagen se acompaña de una pequeña memoria que incluye el planteamiento, el soporte conceptual, los referentes históricos y filosóficos, así como la orientación pedagógica y la estrategia del ejercicio dentro del curso global. La originalidad de método pedagógico propuesto se fundamenta en ofrecer la máxima libertad al alumno/a en cuanto al planteamiento creativo personal se refiere, pero siempre dentro de un marco y unos límites definidos para cada ejercicio. Dicho marco se diseña de tal forma que, ya con él, se proporciona toda una paleta metodológica a través de la cual el/la alumno/a asimila el contenido de una asignatura tan difícil de definir y concretar como es Proyectos. De ahí el valor del marco que se ofrece, pues éste ya en sí mismo constituye lo que podríamos definir ‘el diseño del diseño’ de interiores. La conclusión es el tapiz en el que todos los ejercicios se entretejen para ofrecer una paleta multi-metodológica. Dichos ejercicios no sólo vienen justificados por la diferencia mutua mediante la que se comparan, sino por la originalidad metodológica sustancial por la que cada ejercicio se caracteriza y forma una ‘trama’ junto con el resto, construyendo el planteamiento total del curso.
Font:
https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/13763
Idioma:
Relació:
Educación artística : revista de investigación (EARI), ISSN-e 2254-7592, ISSN 1695-8403, n. 10 (2019), p. 33-63
Autor/Productor:
Besa Díaz, Eneko
Drets:
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Data:
2019
2022-03-31T13:40:59Z
2022-03-31
Tipo de recurso:
text
Format:
pdf
application/pdf

oai_dc

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>#eindakoa# (lo que hemos hecho) Un MÉTODO pedagógico del MÉTODO de Proyectos de Diseño de Interior / Eneko Besa</dc:title>

    2. <dc:title>Educación artística : revista de investigación (EARI)</dc:title>

    3. <dc:creator>Besa Díaz, Eneko</dc:creator>

    4. <dc:subject>Diseño interior Artículos periodísticos</dc:subject>

    5. <dc:description>El presente artículo se basa en una memoria de la asignatura de Proyectos de Diseño de Interiores, 2º curso, en IDarte. Cada ejercicio del curso queda resumido a través de una imagen. Dicha imagen se acompaña de una pequeña memoria que incluye el planteamiento, el soporte conceptual, los referentes históricos y filosóficos, así como la orientación pedagógica y la estrategia del ejercicio dentro del curso global. La originalidad de método pedagógico propuesto se fundamenta en ofrecer la máxima libertad al alumno/a en cuanto al planteamiento creativo personal se refiere, pero siempre dentro de un marco y unos límites definidos para cada ejercicio. Dicho marco se diseña de tal forma que, ya con él, se proporciona toda una paleta metodológica a través de la cual el/la alumno/a asimila el contenido de una asignatura tan difícil de definir y concretar como es Proyectos. De ahí el valor del marco que se ofrece, pues éste ya en sí mismo constituye lo que podríamos definir ‘el diseño del diseño’ de interiores. La conclusión es el tapiz en el que todos los ejercicios se entretejen para ofrecer una paleta multi-metodológica. Dichos ejercicios no sólo vienen justificados por la diferencia mutua mediante la que se comparan, sino por la originalidad metodológica sustancial por la que cada ejercicio se caracteriza y forma una ‘trama’ junto con el resto, construyendo el planteamiento total del curso.</dc:description>

    6. <dc:date>2019</dc:date>

    7. <dc:date>2022-03-31T13:40:59Z</dc:date>

    8. <dc:date>2022-03-31T13:40:59Z</dc:date>

    9. <dc:date>2022-03-31</dc:date>

    10. <dc:type>text</dc:type>

    11. <dc:identifier>http://hdl.handle.net/10357/65292</dc:identifier>

    12. <dc:identifier>https://doi.org/10.7203/eari.10.13763</dc:identifier>

    13. <dc:language>es</dc:language>

    14. <dc:relation>Educación artística : revista de investigación (EARI), ISSN-e 2254-7592, ISSN 1695-8403, n. 10 (2019), p. 33-63</dc:relation>

    15. <dc:rights>licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.</dc:rights>

    16. <dc:format>pdf</dc:format>

    17. <dc:format>application/pdf</dc:format>

    18. <dc:source>https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/13763</dc:source>

    </oai_dc:dc>

edm

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd">

    1. <ore:Aggregation about="http://hdl.handle.net/10357/65292#aggregation">

      1. <edm:aggregatedCHO resource="http://hdl.handle.net/10357/65292" />
      2. <edm:dataProvider>Fundación Sancho el Sabio Fundazioa</edm:dataProvider>

      3. <edm:provider>Hispana</edm:provider>

      4. <edm:rights resource="http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/" />
      5. <edm:isShownAt resource="http://hdl.handle.net/10357/65292" />
      6. <edm:isShownBy resource="https://www.euskalmemoriadigitala.eus/bitstream/10357/65292/1/Eneko%20Besa.pdf" />

      </ore:Aggregation>

    2. <edm:ProvidedCHO about="http://hdl.handle.net/10357/65292#aggregation">

      1. <dc:creator resource="https://www.euskalmemoriadigitala.eus/authority.jsp?id=Besa Díaz, Eneko" />
      2. <dc:date>2019</dc:date>

      3. <dc:description>El presente artículo se basa en una memoria de la asignatura de Proyectos de Diseño de Interiores, 2º curso, en IDarte. Cada ejercicio del curso queda resumido a través de una imagen. Dicha imagen se acompaña de una pequeña memoria que incluye el planteamiento, el soporte conceptual, los referentes históricos y filosóficos, así como la orientación pedagógica y la estrategia del ejercicio dentro del curso global. La originalidad de método pedagógico propuesto se fundamenta en ofrecer la máxima libertad al alumno/a en cuanto al planteamiento creativo personal se refiere, pero siempre dentro de un marco y unos límites definidos para cada ejercicio. Dicho marco se diseña de tal forma que, ya con él, se proporciona toda una paleta metodológica a través de la cual el/la alumno/a asimila el contenido de una asignatura tan difícil de definir y concretar como es Proyectos. De ahí el valor del marco que se ofrece, pues éste ya en sí mismo constituye lo que podríamos definir ‘el diseño del diseño’ de interiores. La conclusión es el tapiz en el que todos los ejercicios se entretejen para ofrecer una paleta multi-metodológica. Dichos ejercicios no sólo vienen justificados por la diferencia mutua mediante la que se comparan, sino por la originalidad metodológica sustancial por la que cada ejercicio se caracteriza y forma una ‘trama’ junto con el resto, construyendo el planteamiento total del curso.</dc:description>

      4. <dc:rights>licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.</dc:rights>

      5. <dc:language>es</dc:language>

      6. <dc:subject resource="https://www.euskalmemoriadigitala.eus/authority.jsp?id=Diseño interior Artículos periodísticos&type=subject" />
      7. <dc:title>#eindakoa# (lo que hemos hecho) Un MÉTODO pedagógico del MÉTODO de Proyectos de Diseño de Interior / Eneko Besa</dc:title>

      8. <dc:type>text</dc:type>

      9. <edm:type>TEXT</edm:type>

      </edm:ProvidedCHO>

    3. <edm:Agent about="https://www.euskalmemoriadigitala.eus/authority.jsp?id=Besa Díaz, Eneko&type=author">

      1. <skos:prefLabel>Besa Díaz, Eneko</skos:prefLabel>

      </edm:Agent>

    4. <skos:Concept about="https://www.euskalmemoriadigitala.eus/authority.jsp?id=Diseño interior Artículos periodísticos&type=subject">

      1. <skos:prefLabel>Diseño interior Artículos periodísticos</skos:prefLabel>

      </skos:Concept>

    </rdf:RDF>

Hispana

Portal d'accés al patrimoni digital i l'agregador nacional de continguts a Europeana

Contacte

Accedeix al nostre formulari i et contestarem el més aviat

Contacte

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministeri de Cultura
  • Avís legal