<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">
<dc:creator>España. Cuerpo de Estado Mayor del Ejército</dc:creator>
<dc:creator>España. Depósito de la Guerra</dc:creator>
<dc:date>1886</dc:date>
<dc:description lang="es">Comprende la parte noroccidental de la provincia de Barcelona entre Gironella, Viver y Serrateix, Puigreig y Navas, el primer mapa, y entre Alpens y Santa Eulalia de Puigoriol el segundo</dc:description>
<dc:description lang="es">Mención de responsabilidad tomada del sello estampado en seco del "Cuerpo de Estado Mayor. Depósito de la Guerra"</dc:description>
<dc:description lang="es">Fecha tomada del catálogo del SGE: "Cataluña. Provincia de Barcelona. Siglos XVI a XIX". 1970, p. 265</dc:description>
<dc:description lang="es">Relieve representado curvas de nivel, equidistancia 40 metros</dc:description>
<dc:description lang="es">Pertenece a: "Narración de la Guerra Carlista de 1869 á 1876. Cataluña / Cuerpo de Estado Mayor del Ejército". El presente documento corresponde al no. 5 de este atlas</dc:description>
<dc:format lang="en">image/jpeg</dc:format>
<dc:identifier>http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.do?id=109227</dc:identifier>
<dc:identifier>http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=205869</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Lit. del Depósito de la Guerra</dc:publisher>
<dc:rights lang="es">CC BY 4.0: Se puede copiar y redistribuir el objeto en cualquier medio o formato y adaptarlo (remezclando, transformando y reutilizándolo para cualquier finalidad, incluso comercial) con la condición de reconocer adecuadamente al autor. - http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</dc:rights>
<dc:subject lang="es">Mapas topográficos</dc:subject>
<dc:subject lang="es">1886</dc:subject>
<dc:subject lang="es">Barcelona (Provincia)</dc:subject>
<dc:type lang="en">book</dc:type>
<dc:title lang="es">1o. y 2o. Periodo Caserras y Colot de Furriols ; 2o.Periodo Acción de Alpens</dc:title>
<dc:title lang="es">BARCELONA (Provincia). NO. Mapas topográficos. 1886. 1:40.000</dc:title>
<dc:format lang="es">2 mapas en 1 h. : col. ; 37 x 22 cm o menor, en h. de 65 x 47,2 cm</dc:format>
<dc:format lang="es">recurso en línea</dc:format>
<dc:coverage lang="es">Barcelona (Provincia)</dc:coverage>
</oai_dc:dc>
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<rdf:RDF schemaLocation="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd">
<edm:ProvidedCHO about="http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/bib/BMDB20200402473">
<dc:date>1886</dc:date>
<dc:description lang="es">Comprende la parte noroccidental de la provincia de Barcelona entre Gironella, Viver y Serrateix, Puigreig y Navas, el primer mapa, y entre Alpens y Santa Eulalia de Puigoriol el segundo</dc:description>
<dc:description lang="es">Mención de responsabilidad tomada del sello estampado en seco del "Cuerpo de Estado Mayor. Depósito de la Guerra"</dc:description>
<dc:description lang="es">Fecha tomada del catálogo del SGE: "Cataluña. Provincia de Barcelona. Siglos XVI a XIX". 1970, p. 265</dc:description>
<dc:description lang="es">Relieve representado curvas de nivel, equidistancia 40 metros</dc:description>
<dc:description lang="es">Pertenece a: "Narración de la Guerra Carlista de 1869 á 1876. Cataluña / Cuerpo de Estado Mayor del Ejército". El presente documento corresponde al no. 5 de este atlas</dc:description>
<dc:format lang="en">image/jpeg</dc:format>
<dc:identifier>http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.do?id=109227</dc:identifier>
<dc:identifier>http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=205869</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Lit. del Depósito de la Guerra</dc:publisher>
<dc:rights lang="es">CC BY 4.0: Se puede copiar y redistribuir el objeto en cualquier medio o formato y adaptarlo (remezclando, transformando y reutilizándolo para cualquier finalidad, incluso comercial) con la condición de reconocer adecuadamente al autor. - http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</dc:rights>
<dc:title lang="es">1o. y 2o. Periodo Caserras y Colot de Furriols ; 2o.Periodo Acción de Alpens</dc:title>
<dc:type lang="es">Mapas</dc:type>
<dcterms:alternative lang="es">BARCELONA (Provincia). NO. Mapas topográficos. 1886. 1:40.000</dcterms:alternative>
<dcterms:created>. 1886</dcterms:created>
<dcterms:extent lang="es">2 mapas en 1 h. : col. ; 37 x 22 cm o menor, en h. de 65 x 47,2 cm</dcterms:extent>
<dcterms:issued>[1886]</dcterms:issued>
<dcterms:medium lang="es">recurso en línea</dcterms:medium>
<edm:currentLocation lang="es">Archivo Cartográfico de Estudios Geográficos del Centro Geográfico del Ejército</edm:currentLocation>
<edm:type>IMAGE</edm:type>
</edm:ProvidedCHO>
<ore:Aggregation about="http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/bib/BMDB20200402473#aggregation">
<edm:dataProvider>Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa</edm:dataProvider>
<edm:provider>Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa</edm:provider>
</ore:Aggregation>
<cc:License about="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/">
</cc:License>
<edm:Agent about="http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/aut/BMDA20180116117">
<skos:prefLabel lang="es">España. Cuerpo de Estado Mayor del Ejército</skos:prefLabel>
<skos:altLabel>España. Cuerpo de Estado Mayor</skos:altLabel>
<skos:altLabel>España. Cuerpo del Estado Mayor del Ejército</skos:altLabel>
<skos:altLabel>Cuerpo de Estado Mayor del Ejército (España)</skos:altLabel>
<skos:altLabel>Cuerpo de Estado Mayor de Plazas (España)</skos:altLabel>
<skos:altLabel>España. Plana Mayor del Ejército</skos:altLabel>
<skos:note lang="es">Aportación militar a la cartografía española en la Historia Contemporanea, de Miguel Alonso Baquer, 1972, p. 91. - (creado en 1810, Cuerpo de Estado Mayor del Ejército)</skos:note>
<skos:note lang="es">WWW BNE, 03/08/2012. - (España. Cuerpo de Estado Mayor del Ejército)</skos:note>
<skos:note lang="es">WWW VIAF, 19/06/2018. - (España. Cuerpo de Estado Mayor del Ejército). - https://viaf.org/viaf/141606912/#España_Cuerpo_de_Estado_Mayor_del_Ejército</skos:note>
</edm:Agent>
<edm:Agent about="http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/aut/BMDA20120017450">
<skos:prefLabel lang="es">España. Depósito de la Guerra</skos:prefLabel>
<skos:altLabel>Depósito de la Guerra (España)</skos:altLabel>
<skos:note lang="es">WWW BNE cat., 18/08/2015 . - España. Depósito de la Guerra</skos:note>
<skos:note lang="es">WWW MCU, 18/08/2015. - El Depósito de la Guerra nace en 1810 como una dependencia del Cuerpo del Estado Mayor, para recopilar y conservar documentación relativa a campañas y actuaciones militares, en general. En 1847 se establece el Reglamento del Depósito, dividiéndose en dos secciones: Sección de Historia y Estadística Militar del Depósito y Sección Topográfica y Militar del Depósito. De la primera dependería el Archivo Histórico del Depósito, creado en 1873. Adscrito a partir de 1904 al Estado Mayor del Ejército, fue suprimido por Decreto de 28 de julio de 1931. Sus competencias fueron asumidas, a partir de 1939, por el Servicio Histórico Militar. Se creó una Comisión de jefes y oficiales del Depósito de la Guerra, tanto para la Sección de Historia como para la de Topografía. - http://pares.mcu.es/GuerraIndependencia/portal/archivo/fondos/deposito.html</skos:note>
<skos:note lang="es">WWW BNE cat., 04/08/2021. - España. Depósito de la Guerra</skos:note>
<skos:note lang="es">Organismo militar creado en 1810 encargado de reunir todo lo que le remitiesen al Estado Mayor General, reorganizado en 1847, dispuso de taller de litografía y de fotografía. En 1904 pasó a ser la 5ª Sección del Estado Mayor Central y en 1912 la 8ª de la Subsecretaría. Desaparece en 1931 por decreto de 28 de julio. El Instituto Geográfico se hace cargo de los trabajos cartográficos del Ejército junto con la Sección Cartográfica del Estado Mayor Central en la zona republicana, y en la zona nacional se organiza el Servicio Nacional del Instituto Geográfico y Catastral y la Sección Cartográfica del Cuartel General del Generalísimo. En 1939 se vuelve a crear con el nombre de Servicio Geográfico del Ejército</skos:note>
<skos:note lang="es">Es una de las dependencias centrales del cuerpo de E.M. del Ejército, que tiene a su cargo reunir, clasificar y ordenar los trabajos geográficos, topográficos, estadísticos e históricos y los documentos de arte y historia militar, tanto de España como del extranjero. Para sus publicaciones tiene talleres</skos:note>
<rdaGr2:biographicalInformation>Organismo militar creado en 1810 encargado de reunir todo lo que le remitiesen al Estado Mayor General, reorganizado en 1847, dispuso de taller de litografía y de fotografía. En 1904 pasó a ser la 5ª Sección del Estado Mayor Central y en 1912 la 8ª de la Subsecretaría. Desaparece en 1931 por decreto de 28 de julio. El Instituto Geográfico se hace cargo de los trabajos cartográficos del Ejército junto con la Sección Cartográfica del Estado Mayor Central en la zona republicana, y en la zona nacional se organiza el Servicio Nacional del Instituto Geográfico y Catastral y la Sección Cartográfica del Cuartel General del Generalísimo. En 1939 se vuelve a crear con el nombre de Servicio Geográfico del Ejército</rdaGr2:biographicalInformation>
<rdaGr2:biographicalInformation>Es una de las dependencias centrales del cuerpo de E.M. del Ejército, que tiene a su cargo reunir, clasificar y ordenar los trabajos geográficos, topográficos, estadísticos e históricos y los documentos de arte y historia militar, tanto de España como del extranjero. Para sus publicaciones tiene talleres</rdaGr2:biographicalInformation>
</edm:Agent>
<skos:Concept about="http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/aut/BMDA20140235773">
<skos:prefLabel lang="es">Mapas topográficos</skos:prefLabel>
<skos:note lang="es">Utilícese como descriptor de materia para las obras que estudian o tratan sobre los mapas topográficos (conceptos generales, construcción, uso, interpretación o lectura...). Para los documentos cartográficos que son mapas topograficos utilícese el término de género/forma: Mapas topográficos (Género/forma)</skos:note>
</skos:Concept>
<skos:Concept about="http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/aut/BMDA20140241514">
<skos:prefLabel lang="es">1886</skos:prefLabel>
</skos:Concept>
<edm:Place about="http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/aut/BMDA20130002866">
<wgs84_pos:lat>41.45</wgs84_pos:lat>
<wgs84_pos:long>41.45</wgs84_pos:long>
<skos:prefLabel lang="es">Barcelona (Provincia)</skos:prefLabel>
<skos:altLabel>Provincia de Barcelona</skos:altLabel>
<skos:note lang="es">Tesauro de Topónimos (ISOC), 1993. - Barcelona (Provincia)</skos:note>
<skos:note lang="es">WWW Geonames, 21/02/2013. - N 41°40'00"/E 2°00'00". - http://www.geonames.org/3128759/provincia-de-barcelona.html</skos:note>
<skos:note lang="es">WWW Tesauro de Topónimos (ISOC), 04/09/2013. - Barcelona (Provincia)</skos:note>
<skos:note lang="es">WWW Geolinkeddata, 27/02/2013. - Barcelona (Provincia). - http://geo.linkeddata.es/resource/Provincia/Barcelona</skos:note>
<skos:note lang="es">WWW Geonames, 10/01/2018. - N 41º40'00"/E 2º00'00". - http://www.geonames.org/3128759</skos:note>
<skos:note lang="es">WWW Getty Thesaurus of Geographic Names, 10/01/2018. - Barcelona (province). - http://vocab.getty.edu/tgn/7002808</skos:note>
<skos:note lang="es">Resumen extraído de Wikipedia en español: "Barcelona es una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad autónoma de Cataluña. Limita con la provincia de Tarragona por el sudoeste, la de Lérida por el noroeste; Gerona por el nordeste y con el mar Mediterráneo por el sudeste. Su capital es Barcelona, donde viven casi el 30% de los 5.529.099 habitantes(INE 2011) de la provincia, que tiene una extensión de 7728,17 km²"</skos:note>
<skos:note lang="es">Abstract from English Wikipedia: "Barcelona (Catalan: [bson], Spanish: [barelona]) is a province of eastern Spain, in the center of the autonomous community of Catalonia. The province is bordered by the provinces of Tarragona, Lleida, and Girona, and by the Mediterranean Sea. 5,540,925 people live in the province, of whom about 30% (1,621,537) live within administrative limits of city of Barcelona. Its area is 7,733 km² and cover Barcelona metropolitan area. The capital of the province is the city of Barcelona, and the provincial council is based in the Casa Serra on the Rambla de Catalunya in that city. Some other cities and towns in Barcelona province include L'Hospitalet de Llobregat, Badalona, Cerdanyola del Vallès, Martorell, Mataró, Granollers, Sabadell, Terrassa, Sitges, Igualada, Vic, Manresa, Berga.See also List of municipalities in Barcelona. Since the division by provinces in Spain and the division by comarques in Catalonia do not completely agree, the term comarques of the province of Barcelona would not be entirely correct. However, a list of the comarques that are includedtotally or partiallyin the province of Barcelona can be made: * Fully included: * Alt Penedès * Anoia * Bages * Baix Llobregat * Barcelonès * Garraf * Maresme * Vallès Occidental * Vallès Oriental * Partially included: * Berguedà (all municipalities except Gósol) * Osona (all municipalities except Espinelves, Vidrà and Viladrau) * Selva (only the municipality of Fogars de la Selva)"</skos:note>
<skos:note lang="es">Barcelona es una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad autónoma de Cataluña. Su capital es Barcelona</skos:note>
</edm:Place>
</rdf:RDF>
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<record schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
<leader>00000nem a2200000 i 4500</leader>
<controlfield tag="001">BMDB20200402473</controlfield>
<controlfield tag="003">BMDB</controlfield>
<controlfield tag="005">20210126161640.0</controlfield>
<controlfield tag="007">aj canzn</controlfield>
<controlfield tag="008">930706s1886 espa a | 0 spa d</controlfield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="035">
<subfield code="a">ES-DF00228147c</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="035">
<subfield code="a">0007800007862</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="040">
<subfield code="a">ES-DFPCGE</subfield>
<subfield code="b">spa</subfield>
<subfield code="c">ES-DFPCGE</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="080">
<subfield code="a">912(460.235)"1886"</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="080">
<subfield code="a">(460.235 NO.)</subfield>
</datafield>
<datafield ind1="0" ind2=" " tag="130">
<subfield code="0">BMDA20200046103</subfield>
<subfield code="a">BARCELONA (Provincia). NO</subfield>
<subfield code="k">Mapas topográficos</subfield>
<subfield code="f">1886</subfield>
<subfield code="g">1:40.000</subfield>
</datafield>
<datafield ind1="1" ind2="0" tag="245">
<subfield code="a">1o. y 2o. Periodo Caserras y Colot de Furriols ; 2o.Periodo Acción de Alpens</subfield>
<subfield code="c">Cuerpo de Estado Mayor</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="255">
<subfield code="a">Escala 1:40.000</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="260">
<subfield code="a">[Madrid]</subfield>
<subfield code="b">Lit. del Depósito de la Guerra</subfield>
<subfield code="c">[1886]</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="300">
<subfield code="a">2 mapas en 1 h.</subfield>
<subfield code="b">col.</subfield>
<subfield code="c">37 x 22 cm o menor, en h. de 65 x 47,2 cm</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="336">
<subfield code="a">Imagen cartográfica</subfield>
<subfield code="b">cri</subfield>
<subfield code="2">rdacontent</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="337">
<subfield code="a">computadora</subfield>
<subfield code="b">c</subfield>
<subfield code="2">rdamedia</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="338">
<subfield code="a">recurso en línea</subfield>
<subfield code="b">cr</subfield>
<subfield code="2">rdacarrier</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="500">
<subfield code="a">Comprende la parte noroccidental de la provincia de Barcelona entre Gironella, Viver y Serrateix, Puigreig y Navas, el primer mapa, y entre Alpens y Santa Eulalia de Puigoriol el segundo</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="500">
<subfield code="a">Mención de responsabilidad tomada del sello estampado en seco del "Cuerpo de Estado Mayor. Depósito de la Guerra"</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="500">
<subfield code="a">Fecha tomada del catálogo del SGE: "Cataluña. Provincia de Barcelona. Siglos XVI a XIX". 1970, p. 265</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="500">
<subfield code="a">Relieve representado curvas de nivel, equidistancia 40 metros</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="500">
<subfield code="a">Pertenece a: "Narración de la Guerra Carlista de 1869 á 1876. Cataluña / Cuerpo de Estado Mayor del Ejército". El presente documento corresponde al no. 5 de este atlas</subfield>
</datafield>
<datafield ind1="1" ind2=" " tag="650">
<subfield code="0">BMDA20140235773</subfield>
<subfield code="a">Mapas topográficos</subfield>
</datafield>
<datafield ind1="1" ind2=" " tag="650">
<subfield code="0">BMDA20140241514</subfield>
<subfield code="a">1886</subfield>
</datafield>
<datafield ind1=" " ind2=" " tag="651">
<subfield code="0">BMDA20130002866</subfield>
<subfield code="a">Barcelona (Provincia)</subfield>
</datafield>
<datafield ind1="1" ind2=" " tag="710">
<subfield code="0">BMDA20180116117</subfield>
<subfield code="a">España</subfield>
<subfield code="b">Cuerpo de Estado Mayor del Ejército</subfield>
</datafield>
<datafield ind1="1" ind2=" " tag="710">
<subfield code="0">BMDA20120017450</subfield>
<subfield code="a">España</subfield>
<subfield code="b">Depósito de la Guerra</subfield>
</datafield>
</record>