Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura
  • Què és Hispana?
  • Cerca
  • Directori de col.leccions
  • Contacte
  • ca
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Dades de registre
Linked Open Data
Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior
Identificadores del recurso
http://hdl.handle.net/10803/293781
Procedència
(Tesis de la Universitat Internacional de Catalunya)

Fitxa

Títol:
Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior
Tema:
Fisioterapia
Posgrado
Espacio Europeo de Educación Superior
Fisioterapeutas
616.7
Descripció:
Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.
Font:
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
Idioma:
Spanish; Castilian
Autor/Productor:
Serra Llobet, Pol
Editor:
Universitat Internacional de Catalunya
Otros colaboradores/productores:
Bagur Calafat, Caritat
Girabent Farrés, Montserrat
Departament de Fisioteràpia
Drets:
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Data:
2015-04-30
Tipo de recurso:
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format:
application/pdf
302 p.

oai_dc

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</dc:title>

    2. <dc:creator>Serra Llobet, Pol</dc:creator>

    3. <dc:contributor>Bagur Calafat, Caritat</dc:contributor>

    4. <dc:contributor>Girabent Farrés, Montserrat</dc:contributor>

    5. <dc:contributor>Departament de Fisioteràpia</dc:contributor>

    6. <dc:subject>Fisioterapia</dc:subject>

    7. <dc:subject>Posgrado</dc:subject>

    8. <dc:subject>Espacio Europeo de Educación Superior</dc:subject>

    9. <dc:subject>Fisioterapeutas</dc:subject>

    10. <dc:subject>Fisioterapia</dc:subject>

    11. <dc:subject>616.7</dc:subject>

    12. <dc:description>Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</dc:description>

    13. <dc:date>2015-04-30</dc:date>

    14. <dc:type>info:eu-repo/semantics/doctoralThesis</dc:type>

    15. <dc:type>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</dc:type>

    16. <dc:identifier>http://hdl.handle.net/10803/293781</dc:identifier>

    17. <dc:language>spa</dc:language>

    18. <dc:rights>L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</dc:rights>

    19. <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights>

    20. <dc:format>application/pdf</dc:format>

    21. <dc:format>302 p.</dc:format>

    22. <dc:publisher>Universitat Internacional de Catalunya</dc:publisher>

    23. <dc:publisher />
    24. <dc:source>TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)</dc:source>

    </oai_dc:dc>

dim

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <dim:dim schemaLocation="http://www.dspace.org/xmlns/dspace/dim http://www.dspace.org/schema/dim.xsd">

    1. <dim:field element="contributor" mdschema="dc">Departament de Fisioteràpia</dim:field>

    2. <dim:field element="contributor" mdschema="dc" qualifier="author">Serra Llobet, Pol</dim:field>

    3. <dim:field element="contributor" mdschema="dc" qualifier="authoremail">polserra@uic.es</dim:field>

    4. <dim:field element="contributor" mdschema="dc" qualifier="authoremailshow">true</dim:field>

    5. <dim:field element="contributor" mdschema="dc" qualifier="director">Bagur Calafat, Caritat</dim:field>

    6. <dim:field element="contributor" mdschema="dc" qualifier="director">Girabent Farrés, Montserrat</dim:field>

    7. <dim:field element="contributor" mdschema="dc" qualifier="authorsendemail">true</dim:field>

    8. <dim:field element="date" mdschema="dc" qualifier="accessioned">2015-06-01T11:26:06Z</dim:field>

    9. <dim:field element="date" mdschema="dc" qualifier="available">2015-06-01T11:26:06Z</dim:field>

    10. <dim:field element="date" mdschema="dc" qualifier="issued">2015-04-30</dim:field>

    11. <dim:field element="identifier" mdschema="dc" qualifier="uri">http://hdl.handle.net/10803/293781</dim:field>

    12. <dim:field element="identifier" mdschema="dc" qualifier="dl">B 15622-2015</dim:field>

    13. <dim:field element="description" mdschema="dc" qualifier="abstract">Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</dim:field>

    14. <dim:field element="format" mdschema="dc" qualifier="extent">302 p.</dim:field>

    15. <dim:field element="format" mdschema="dc" qualifier="mimetype">application/pdf</dim:field>

    16. <dim:field element="language" mdschema="dc" qualifier="iso">spa</dim:field>

    17. <dim:field element="publisher" mdschema="dc">Universitat Internacional de Catalunya</dim:field>

    18. <dim:field element="publisher" mdschema="dc" />
    19. <dim:field element="rights" mdschema="dc" qualifier="license">L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</dim:field>

    20. <dim:field element="rights" mdschema="dc" qualifier="accessLevel">info:eu-repo/semantics/openAccess</dim:field>

    21. <dim:field element="source" mdschema="dc">TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)</dim:field>

    22. <dim:field element="subject" mdschema="dc">Fisioterapia</dim:field>

    23. <dim:field element="subject" mdschema="dc">Posgrado</dim:field>

    24. <dim:field element="subject" mdschema="dc">Espacio Europeo de Educación Superior</dim:field>

    25. <dim:field element="subject" mdschema="dc">Fisioterapeutas</dim:field>

    26. <dim:field element="subject" mdschema="dc" qualifier="other">Fisioterapia</dim:field>

    27. <dim:field element="subject" mdschema="dc" qualifier="udc">616.7</dim:field>

    28. <dim:field element="title" mdschema="dc">Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</dim:field>

    29. <dim:field element="type" mdschema="dc">info:eu-repo/semantics/doctoralThesis</dim:field>

    30. <dim:field element="type" mdschema="dc">info:eu-repo/semantics/publishedVersion</dim:field>

    31. <dim:field element="embargo" mdschema="dc" qualifier="terms">cap</dim:field>

    </dim:dim>

etdms

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <thesis schemaLocation="http://www.ndltd.org/standards/metadata/etdms/1.0/ http://www.ndltd.org/standards/metadata/etdms/1.0/etdms.xsd">

    1. <title>Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</title>

    2. <creator>Serra Llobet, Pol</creator>

    3. <contributor>polserra@uic.es</contributor>

    4. <contributor>true</contributor>

    5. <contributor>Bagur Calafat, Caritat</contributor>

    6. <contributor>Girabent Farrés, Montserrat</contributor>

    7. <contributor>true</contributor>

    8. <subject>Fisioterapia</subject>

    9. <subject>Posgrado</subject>

    10. <subject>Espacio Europeo de Educación Superior</subject>

    11. <subject>Fisioterapeutas</subject>

    12. <description>Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</description>

    13. <date>2015-06-01</date>

    14. <date>2015-06-01</date>

    15. <date>2015-04-30</date>

    16. <type>info:eu-repo/semantics/doctoralThesis</type>

    17. <type>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</type>

    18. <identifier>http://hdl.handle.net/10803/293781</identifier>

    19. <identifier>B 15622-2015</identifier>

    20. <language>spa</language>

    21. <rights>L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</rights>

    22. <rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</rights>

    23. <publisher>Universitat Internacional de Catalunya</publisher>

    24. <publisher />
    25. <source>TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)</source>

    </thesis>

marc

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <record schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">

    1. <leader>00925njm 22002777a 4500</leader>

    2. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="042">

      1. <subfield code="a">dc</subfield>

      </datafield>

    3. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="720">

      1. <subfield code="a">Serra Llobet, Pol</subfield>

      2. <subfield code="e">author</subfield>

      </datafield>

    4. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="260">

      1. <subfield code="c">2015-04-30</subfield>

      </datafield>

    5. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="520">

      1. <subfield code="a">Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</subfield>

      </datafield>

    6. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">http://hdl.handle.net/10803/293781</subfield>

      </datafield>

    7. <datafield ind1="8" ind2=" " tag="024">

      1. <subfield code="a">B 15622-2015</subfield>

      </datafield>

    8. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">Fisioterapia</subfield>

      </datafield>

    9. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">Posgrado</subfield>

      </datafield>

    10. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">Espacio Europeo de Educación Superior</subfield>

      </datafield>

    11. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">Fisioterapeutas</subfield>

      </datafield>

    12. <datafield ind1="0" ind2="0" tag="245">

      1. <subfield code="a">Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</subfield>

      </datafield>

    </record>

marc_ccuc

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <record schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">

    1. <leader>nam a 5i 4500</leader>

    2. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">Fisioterapia</subfield>

      </datafield>

    3. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">Posgrado</subfield>

      </datafield>

    4. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">Espacio Europeo de Educación Superior</subfield>

      </datafield>

    5. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="653">

      1. <subfield code="a">Fisioterapeutas</subfield>

      </datafield>

    6. <datafield ind1="1" ind2="0" tag="245">

      1. <subfield code="a">Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</subfield>

      </datafield>

    7. <datafield ind1=" " ind2="1" tag="264">

      1. <subfield code="a">[Barcelona] :</subfield>

      2. <subfield code="b">Universitat Internacional de Catalunya,</subfield>

      3. <subfield code="c">2015</subfield>

      </datafield>

    8. <datafield ind1="4" ind2="0" tag="856">

      1. <subfield code="z">Accés lliure</subfield>

      2. <subfield code="u">http://hdl.handle.net/10803/293781</subfield>

      </datafield>

    9. <controlfield tag="007">cr |||||||||||</controlfield>

    10. <controlfield tag="008">AAMMDDs2015 sp ||||fsm||||0|| 0 spa|c</controlfield>

    11. <datafield ind1="1" ind2=" " tag="100">

      1. <subfield code="a">Serra Llobet, Pol,</subfield>

      2. <subfield code="e">autor</subfield>

      </datafield>

    12. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="300">

      1. <subfield code="a">1 recurs en línia (302 pàgines)</subfield>

      </datafield>

    13. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="502">

      1. <subfield code="g">Tesi</subfield>

      2. <subfield code="b">Doctorat</subfield>

      3. <subfield code="c">Departament de Fisioteràpia</subfield>

      4. <subfield code="d">2015</subfield>

      </datafield>

    14. <datafield ind1="2" ind2=" " tag="710">

      1. <subfield code="a">Departament de Fisioteràpia</subfield>

      </datafield>

    15. <datafield ind1=" " ind2="4" tag="655">

      1. <subfield code="a">Tesis i dissertacions electròniques</subfield>

      </datafield>

    16. <datafield ind1="1" ind2=" " tag="700">

      1. <subfield code="a">Bagur Calafat, Caritat,</subfield>

      2. <subfield code="e">supervisor acadèmic</subfield>

      </datafield>

    17. <datafield ind1="1" ind2=" " tag="700">

      1. <subfield code="a">Girabent Farrés, Montserrat,</subfield>

      2. <subfield code="e">supervisor acadèmic</subfield>

      </datafield>

    18. <datafield ind1="0" ind2=" " tag="730">

      1. <subfield code="a">TDX</subfield>

      </datafield>

    19. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="520">

      1. <subfield code="a">Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</subfield>

      </datafield>

    20. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="998">

      1. <subfield code="a">si</subfield>

      </datafield>

    21. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="040">

      1. <subfield code="a">ES-BaCBU</subfield>

      2. <subfield code="b">cat</subfield>

      3. <subfield code="e">rda</subfield>

      4. <subfield code="c">ES-BaCBU</subfield>

      </datafield>

    22. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="336">

      1. <subfield code="a">text</subfield>

      2. <subfield code="b">txt</subfield>

      3. <subfield code="2">rdacontent</subfield>

      </datafield>

    23. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="337">

      1. <subfield code="a">informàtic</subfield>

      2. <subfield code="b">c</subfield>

      3. <subfield code="2">rdamedia</subfield>

      </datafield>

    24. <datafield ind1=" " ind2=" " tag="338">

      1. <subfield code="a">recurs en línia</subfield>

      2. <subfield code="b">cr</subfield>

      3. <subfield code="2">rdacarrier</subfield>

      </datafield>

    </record>

mets

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <mets ID=" DSpace_ITEM_10803-293781" OBJID=" hdl:10803/293781" PROFILE="DSpace METS SIP Profile 1.0" TYPE="DSpace ITEM" schemaLocation="http://www.loc.gov/METS/ http://www.loc.gov/standards/mets/mets.xsd">

    1. <metsHdr CREATEDATE="2022-08-14T15:42:12Z">

      1. <agent ROLE="CUSTODIAN" TYPE="ORGANIZATION">

        1. <name>TDX</name>

        </agent>

      </metsHdr>

    2. <dmdSec ID="DMD_10803_293781">

      1. <mdWrap MDTYPE="MODS">

        1. <xmlData schemaLocation="http://www.loc.gov/mods/v3 http://www.loc.gov/standards/mods/v3/mods-3-1.xsd">

          1. <mods:mods schemaLocation="http://www.loc.gov/mods/v3 http://www.loc.gov/standards/mods/v3/mods-3-1.xsd">

            1. <mods:name>

              1. <mods:role>

                1. <mods:roleTerm type="text">author</mods:roleTerm>

                </mods:role>

              2. <mods:namePart>Serra Llobet, Pol</mods:namePart>

              </mods:name>

            2. <mods:name>

              1. <mods:role>

                1. <mods:roleTerm type="text">authoremail</mods:roleTerm>

                </mods:role>

              2. <mods:namePart>polserra@uic.es</mods:namePart>

              </mods:name>

            3. <mods:name>

              1. <mods:role>

                1. <mods:roleTerm type="text">authoremailshow</mods:roleTerm>

                </mods:role>

              2. <mods:namePart>true</mods:namePart>

              </mods:name>

            4. <mods:name>

              1. <mods:role>

                1. <mods:roleTerm type="text">director</mods:roleTerm>

                </mods:role>

              2. <mods:namePart>Bagur Calafat, Caritat</mods:namePart>

              </mods:name>

            5. <mods:name>

              1. <mods:role>

                1. <mods:roleTerm type="text">director</mods:roleTerm>

                </mods:role>

              2. <mods:namePart>Girabent Farrés, Montserrat</mods:namePart>

              </mods:name>

            6. <mods:name>

              1. <mods:role>

                1. <mods:roleTerm type="text">authorsendemail</mods:roleTerm>

                </mods:role>

              2. <mods:namePart>true</mods:namePart>

              </mods:name>

            7. <mods:extension>

              1. <mods:dateAccessioned encoding="iso8601">2015-06-01T11:26:06Z</mods:dateAccessioned>

              </mods:extension>

            8. <mods:extension>

              1. <mods:dateAvailable encoding="iso8601">2015-06-01T11:26:06Z</mods:dateAvailable>

              </mods:extension>

            9. <mods:originInfo>

              1. <mods:dateIssued encoding="iso8601">2015-04-30</mods:dateIssued>

              </mods:originInfo>

            10. <mods:identifier type="uri">http://hdl.handle.net/10803/293781</mods:identifier>

            11. <mods:identifier type="dl">B 15622-2015</mods:identifier>

            12. <mods:abstract>Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</mods:abstract>

            13. <mods:language>

              1. <mods:languageTerm authority="rfc3066">spa</mods:languageTerm>

              </mods:language>

            14. <mods:accessCondition type="useAndReproduction" />
            15. <mods:subject>

              1. <mods:topic>Fisioterapia</mods:topic>

              </mods:subject>

            16. <mods:subject>

              1. <mods:topic>Posgrado</mods:topic>

              </mods:subject>

            17. <mods:subject>

              1. <mods:topic>Espacio Europeo de Educación Superior</mods:topic>

              </mods:subject>

            18. <mods:subject>

              1. <mods:topic>Fisioterapeutas</mods:topic>

              </mods:subject>

            19. <mods:titleInfo>

              1. <mods:title>Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</mods:title>

              </mods:titleInfo>

            20. <mods:genre>info:eu-repo/semantics/doctoralThesis</mods:genre>

            </mods:mods>

          </xmlData>

        </mdWrap>

      </dmdSec>

    3. <amdSec ID="FO_10803_293781_1">

      1. <techMD ID="TECH_O_10803_293781_1">

        1. <mdWrap MDTYPE="PREMIS">

          1. <xmlData schemaLocation="http://www.loc.gov/standards/premis http://www.loc.gov/standards/premis/PREMIS-v1-0.xsd">

            1. <premis:premis>

              1. <premis:object>

                1. <premis:objectIdentifier>

                  1. <premis:objectIdentifierType>URL</premis:objectIdentifierType>

                  2. <premis:objectIdentifierValue>http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/1/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf</premis:objectIdentifierValue>

                  </premis:objectIdentifier>

                2. <premis:objectCategory>File</premis:objectCategory>

                3. <premis:objectCharacteristics>

                  1. <premis:fixity>

                    1. <premis:messageDigestAlgorithm>MD5</premis:messageDigestAlgorithm>

                    2. <premis:messageDigest>3dab5b1c9418b6544f4284903937bff4</premis:messageDigest>

                    </premis:fixity>

                  2. <premis:size>4545246</premis:size>

                  3. <premis:format>

                    1. <premis:formatDesignation>

                      1. <premis:formatName>application/pdf</premis:formatName>

                      </premis:formatDesignation>

                    </premis:format>

                  </premis:objectCharacteristics>

                4. <premis:originalName>Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf</premis:originalName>

                </premis:object>

              </premis:premis>

            </xmlData>

          </mdWrap>

        </techMD>

      </amdSec>

    4. <amdSec ID="FT_10803_293781_5">

      1. <techMD ID="TECH_T_10803_293781_5">

        1. <mdWrap MDTYPE="PREMIS">

          1. <xmlData schemaLocation="http://www.loc.gov/standards/premis http://www.loc.gov/standards/premis/PREMIS-v1-0.xsd">

            1. <premis:premis>

              1. <premis:object>

                1. <premis:objectIdentifier>

                  1. <premis:objectIdentifierType>URL</premis:objectIdentifierType>

                  2. <premis:objectIdentifierValue>http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/5/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.txt</premis:objectIdentifierValue>

                  </premis:objectIdentifier>

                2. <premis:objectCategory>File</premis:objectCategory>

                3. <premis:objectCharacteristics>

                  1. <premis:fixity>

                    1. <premis:messageDigestAlgorithm>MD5</premis:messageDigestAlgorithm>

                    2. <premis:messageDigest>d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e</premis:messageDigest>

                    </premis:fixity>

                  2. <premis:size>0</premis:size>

                  3. <premis:format>

                    1. <premis:formatDesignation>

                      1. <premis:formatName>text/plain</premis:formatName>

                      </premis:formatDesignation>

                    </premis:format>

                  </premis:objectCharacteristics>

                4. <premis:originalName>Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.txt</premis:originalName>

                </premis:object>

              </premis:premis>

            </xmlData>

          </mdWrap>

        </techMD>

      </amdSec>

    5. <fileSec>

      1. <fileGrp USE="ORIGINAL">

        1. <file ADMID="FO_10803_293781_1" CHECKSUM="3dab5b1c9418b6544f4284903937bff4" CHECKSUMTYPE="MD5" GROUPID="GROUP_BITSTREAM_10803_293781_1" ID="BITSTREAM_ORIGINAL_10803_293781_1" MIMETYPE="application/pdf" SEQ="1" SIZE="4545246">

          1. <FLocat LOCTYPE="URL" href="http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/1/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf" type="simple" />

          </file>

        </fileGrp>

      2. <fileGrp USE="TEXT">

        1. <file ADMID="FT_10803_293781_5" CHECKSUM="d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e" CHECKSUMTYPE="MD5" GROUPID="GROUP_BITSTREAM_10803_293781_5" ID="BITSTREAM_TEXT_10803_293781_5" MIMETYPE="text/plain" SEQ="5" SIZE="0">

          1. <FLocat LOCTYPE="URL" href="http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/5/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.txt" type="simple" />

          </file>

        </fileGrp>

      </fileSec>

    6. <structMap LABEL="DSpace Object" TYPE="LOGICAL">

      1. <div ADMID="DMD_10803_293781" TYPE="DSpace Object Contents">

        1. <div TYPE="DSpace BITSTREAM">

          1. <fptr FILEID="BITSTREAM_ORIGINAL_10803_293781_1" />

          </div>

        </div>

      </structMap>

    </mets>

mods

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <mods:mods schemaLocation="http://www.loc.gov/mods/v3 http://www.loc.gov/standards/mods/v3/mods-3-1.xsd">

    1. <mods:name>

      1. <mods:namePart>Serra Llobet, Pol</mods:namePart>

      </mods:name>

    2. <mods:extension>

      1. <mods:dateAvailable encoding="iso8601">2015-06-01T11:26:06Z</mods:dateAvailable>

      </mods:extension>

    3. <mods:extension>

      1. <mods:dateAccessioned encoding="iso8601">2015-06-01T11:26:06Z</mods:dateAccessioned>

      </mods:extension>

    4. <mods:originInfo>

      1. <mods:dateIssued encoding="iso8601">2015-04-30</mods:dateIssued>

      </mods:originInfo>

    5. <mods:identifier type="uri">http://hdl.handle.net/10803/293781</mods:identifier>

    6. <mods:identifier type="dl">B 15622-2015</mods:identifier>

    7. <mods:abstract>Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</mods:abstract>

    8. <mods:language>

      1. <mods:languageTerm>spa</mods:languageTerm>

      </mods:language>

    9. <mods:accessCondition type="useAndReproduction">L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</mods:accessCondition>

    10. <mods:accessCondition type="useAndReproduction">info:eu-repo/semantics/openAccess</mods:accessCondition>

    11. <mods:subject>

      1. <mods:topic>Fisioterapia</mods:topic>

      </mods:subject>

    12. <mods:subject>

      1. <mods:topic>Posgrado</mods:topic>

      </mods:subject>

    13. <mods:subject>

      1. <mods:topic>Espacio Europeo de Educación Superior</mods:topic>

      </mods:subject>

    14. <mods:subject>

      1. <mods:topic>Fisioterapeutas</mods:topic>

      </mods:subject>

    15. <mods:titleInfo>

      1. <mods:title>Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</mods:title>

      </mods:titleInfo>

    16. <mods:genre>info:eu-repo/semantics/doctoralThesis</mods:genre>

    17. <mods:genre>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</mods:genre>

    </mods:mods>

ore

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <atom:entry schemaLocation="http://www.w3.org/2005/Atom http://www.kbcafe.com/rss/atom.xsd.xml">

    1. <atom:id>http://hdl.handle.net/10803/293781/ore.xml</atom:id>

    2. <atom:link href="http://hdl.handle.net/10803/293781" rel="alternate" />
    3. <atom:link href="http://hdl.handle.net/10803/293781/ore.xml" rel="http://www.openarchives.org/ore/terms/describes" />
    4. <atom:link href="http://hdl.handle.net/10803/293781/ore.xml#atom" rel="self" type="application/atom+xml" />
    5. <atom:published>2015-06-01T11:26:06Z</atom:published>

    6. <atom:updated>2015-06-01T11:26:06Z</atom:updated>

    7. <atom:source>

      1. <atom:generator>TDX</atom:generator>

      </atom:source>

    8. <atom:title>Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</atom:title>

    9. <atom:author>

      1. <atom:name>Serra Llobet, Pol</atom:name>

      </atom:author>

    10. <atom:category label="Aggregation" scheme="http://www.openarchives.org/ore/terms/" term="http://www.openarchives.org/ore/terms/Aggregation" />
    11. <atom:category scheme="http://www.openarchives.org/ore/atom/modified" term="2015-06-01T11:26:06Z" />
    12. <atom:category label="DSpace Item" scheme="http://www.dspace.org/objectModel/" term="DSpaceItem" />
    13. <atom:link href="http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/1/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf" length="4545246" rel="http://www.openarchives.org/ore/terms/aggregates" title="Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf" type="application/pdf" />
    14. <oreatom:triples>

      1. <rdf:Description about="http://hdl.handle.net/10803/293781/ore.xml#atom">

        1. <rdf:type resource="http://www.dspace.org/objectModel/DSpaceItem" />
        2. <dcterms:modified>2015-06-01T11:26:06Z</dcterms:modified>

        </rdf:Description>

      2. <rdf:Description about="http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/6/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.xml">

        1. <rdf:type resource="http://www.dspace.org/objectModel/DSpaceBitstream" />
        2. <dcterms:description>MEDIA_DOCUMENT</dcterms:description>

        </rdf:Description>

      3. <rdf:Description about="http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/5/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.txt">

        1. <rdf:type resource="http://www.dspace.org/objectModel/DSpaceBitstream" />
        2. <dcterms:description>TEXT</dcterms:description>

        </rdf:Description>

      4. <rdf:Description about="http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/1/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf">

        1. <rdf:type resource="http://www.dspace.org/objectModel/DSpaceBitstream" />
        2. <dcterms:description>ORIGINAL</dcterms:description>

        </rdf:Description>

      5. <rdf:Description about="http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/2/license_url">

        1. <rdf:type resource="http://www.dspace.org/objectModel/DSpaceBitstream" />
        2. <dcterms:description>CC-LICENSE</dcterms:description>

        </rdf:Description>

      6. <rdf:Description about="http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/3/license_text">

        1. <rdf:type resource="http://www.dspace.org/objectModel/DSpaceBitstream" />
        2. <dcterms:description>CC-LICENSE</dcterms:description>

        </rdf:Description>

      7. <rdf:Description about="http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/4/license_rdf">

        1. <rdf:type resource="http://www.dspace.org/objectModel/DSpaceBitstream" />
        2. <dcterms:description>CC-LICENSE</dcterms:description>

        </rdf:Description>

      </oreatom:triples>

    </atom:entry>

qdc

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <qdc:qualifieddc schemaLocation="http://purl.org/dc/elements/1.1/ http://dublincore.org/schemas/xmls/qdc/2006/01/06/dc.xsd http://purl.org/dc/terms/ http://dublincore.org/schemas/xmls/qdc/2006/01/06/dcterms.xsd http://dspace.org/qualifieddc/ http://www.ukoln.ac.uk/metadata/dcmi/xmlschema/qualifieddc.xsd">

    1. <dc:title>Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</dc:title>

    2. <dc:creator>Serra Llobet, Pol</dc:creator>

    3. <dc:contributor>Bagur Calafat, Caritat</dc:contributor>

    4. <dc:contributor>Girabent Farrés, Montserrat</dc:contributor>

    5. <dc:subject>Fisioterapia</dc:subject>

    6. <dc:subject>Posgrado</dc:subject>

    7. <dc:subject>Espacio Europeo de Educación Superior</dc:subject>

    8. <dc:subject>Fisioterapeutas</dc:subject>

    9. <dcterms:abstract>Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</dcterms:abstract>

    10. <dcterms:dateAccepted>2015-06-01T11:26:06Z</dcterms:dateAccepted>

    11. <dcterms:available>2015-06-01T11:26:06Z</dcterms:available>

    12. <dcterms:created>2015-06-01T11:26:06Z</dcterms:created>

    13. <dcterms:issued>2015-04-30</dcterms:issued>

    14. <dc:type>info:eu-repo/semantics/doctoralThesis</dc:type>

    15. <dc:type>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</dc:type>

    16. <dc:identifier>http://hdl.handle.net/10803/293781</dc:identifier>

    17. <dc:identifier>B 15622-2015</dc:identifier>

    18. <dc:language>spa</dc:language>

    19. <dc:rights>L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</dc:rights>

    20. <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights>

    21. <dc:publisher>Universitat Internacional de Catalunya</dc:publisher>

    22. <dc:publisher />
    23. <dc:source>TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)</dc:source>

    </qdc:qualifieddc>

rdf

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <rdf:RDF schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/rdf/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/rdf.xsd">

    1. <ow:Publication about="oai:www.tdx.cat:10803/293781">

      1. <dc:title>Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</dc:title>

      2. <dc:creator>Serra Llobet, Pol</dc:creator>

      3. <dc:contributor>polserra@uic.es</dc:contributor>

      4. <dc:contributor>true</dc:contributor>

      5. <dc:contributor>Bagur Calafat, Caritat</dc:contributor>

      6. <dc:contributor>Girabent Farrés, Montserrat</dc:contributor>

      7. <dc:contributor>true</dc:contributor>

      8. <dc:subject>Fisioterapia</dc:subject>

      9. <dc:subject>Posgrado</dc:subject>

      10. <dc:subject>Espacio Europeo de Educación Superior</dc:subject>

      11. <dc:subject>Fisioterapeutas</dc:subject>

      12. <dc:description>Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</dc:description>

      13. <dc:date>2015-06-01T11:26:06Z</dc:date>

      14. <dc:date>2015-06-01T11:26:06Z</dc:date>

      15. <dc:date>2015-04-30</dc:date>

      16. <dc:type>info:eu-repo/semantics/doctoralThesis</dc:type>

      17. <dc:type>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</dc:type>

      18. <dc:identifier>http://hdl.handle.net/10803/293781</dc:identifier>

      19. <dc:identifier>B 15622-2015</dc:identifier>

      20. <dc:language>spa</dc:language>

      21. <dc:rights>L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</dc:rights>

      22. <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights>

      23. <dc:publisher>Universitat Internacional de Catalunya</dc:publisher>

      24. <dc:publisher />
      25. <dc:source>TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)</dc:source>

      </ow:Publication>

    </rdf:RDF>

uketd_dc

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <uketd_dc:uketddc schemaLocation="http://naca.central.cranfield.ac.uk/ethos-oai/2.0/ http://naca.central.cranfield.ac.uk/ethos-oai/2.0/uketd_dc.xsd">

    1. <dc:title>Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</dc:title>

    2. <dc:creator>Serra Llobet, Pol</dc:creator>

    3. <dcterms:abstract>Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</dcterms:abstract>

    4. <uketdterms:institution>Universitat Internacional de Catalunya</uketdterms:institution>

    5. <uketdterms:institution />
    6. <dcterms:issued>2015-04-30</dcterms:issued>

    7. <dc:type>info:eu-repo/semantics/doctoralThesis</dc:type>

    8. <dc:type>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</dc:type>

    9. <dc:language type="dcterms:ISO639-2">spa</dc:language>

    10. <dcterms:isReferencedBy>http://hdl.handle.net/10803/293781</dcterms:isReferencedBy>

    11. <dcterms:hasFormat>http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/5/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.txt</dcterms:hasFormat>

    12. <uketdterms:checksum type="uketdterms:MD5">d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e</uketdterms:checksum>

    13. <dc:identifier type="dcterms:URI">http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/1/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf</dc:identifier>

    14. <uketdterms:checksum type="uketdterms:MD5">3dab5b1c9418b6544f4284903937bff4</uketdterms:checksum>

    15. <uketdterms:embargodate>cap</uketdterms:embargodate>

    16. <dc:subject>Fisioterapia</dc:subject>

    17. <dc:subject>Posgrado</dc:subject>

    18. <dc:subject>Espacio Europeo de Educación Superior</dc:subject>

    19. <dc:subject>Fisioterapeutas</dc:subject>

    20. <dc:subject>Fisioterapia</dc:subject>

    </uketd_dc:uketddc>

xoai

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <metadata schemaLocation="http://www.lyncode.com/xoai http://www.lyncode.com/xsd/xoai.xsd">

    1. <element name="dc">

      1. <element name="contributor">

        1. <element name="none">

          1. <field name="value">Departament de Fisioteràpia</field>

          </element>

        2. <element name="author">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">Serra Llobet, Pol</field>

            </element>

          </element>

        3. <element name="authoremail">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">polserra@uic.es</field>

            </element>

          </element>

        4. <element name="authoremailshow">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">true</field>

            </element>

          </element>

        5. <element name="director">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">Bagur Calafat, Caritat</field>

            2. <field name="value">Girabent Farrés, Montserrat</field>

            </element>

          </element>

        6. <element name="authorsendemail">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">true</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      2. <element name="date">

        1. <element name="accessioned">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">2015-06-01T11:26:06Z</field>

            </element>

          </element>

        2. <element name="available">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">2015-06-01T11:26:06Z</field>

            </element>

          </element>

        3. <element name="issued">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">2015-04-30</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      3. <element name="identifier">

        1. <element name="uri">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">http://hdl.handle.net/10803/293781</field>

            </element>

          </element>

        2. <element name="dl">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">B 15622-2015</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      4. <element name="description">

        1. <element name="abstract">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">Antes de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los fisioterapeutas sólo podían, en su misma disciplina, ampliar, adaptar o reciclar sus conocimientos con cursos de posgrado de título propio. Esta situación ha configurado una amplia y dispersa oferta formativa, en carácter y contenido, que ha comportado un panorama formativo poco estructurado y confuso. La falta de reconocimiento oficial de especialidades y las necesidades planteadas por un colectivo profesional con un marcado componente práctico, contribuye a esta dispersión en la formación de tercer ciclo. La adaptación al EEES ha posibilitado a las universidades proponer títulos oficiales en la oferta de cursos de posgrado en el ámbito de la Fisioterapia, hecho que puede ser relevante en la equiparación y ordenación, que debe de ayudar a su consolidación como disciplina científica. En este punto de adaptación al EEES se constata la necesidad de conocer con detalle la realidad de la oferta formativa de posgrado, para describirla según su modalidad, tipo de gestión y temática principal, tanto a nivel nacional como por CCAA. Para la obtención de este objetivo se plantea un estudio en dos fases. En la primera se realiza un vaciado, durante tres años académicos (2010-11, 2011- 12 y 2012-13), a través de las páginas web de las universidades españolas, de toda la Formación Continua (F.C), Posgrados de Título Propio (P.T.P) y Másteres Universitarios (M.U). En la segunda fase del estudio se ha elaborado un cuestionario propio, con el objetivo de conocer el interés para la formación de posgrado de los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat Internacional de Catalunya, así como observar la relación con la oferta formativa y la distribución de los ámbitos de ejercicio profesional, en los estudiantes de posgrado.</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      5. <element name="format">

        1. <element name="extent">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">302 p.</field>

            </element>

          </element>

        2. <element name="mimetype">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">application/pdf</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      6. <element name="language">

        1. <element name="iso">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">spa</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      7. <element name="publisher">

        1. <element name="none">

          1. <field name="value">Universitat Internacional de Catalunya</field>

          2. <field name="value" />

          </element>

        </element>

      8. <element name="rights">

        1. <element name="license">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</field>

            </element>

          </element>

        2. <element name="accessLevel">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">info:eu-repo/semantics/openAccess</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      9. <element name="source">

        1. <element name="none">

          1. <field name="value">TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)</field>

          </element>

        </element>

      10. <element name="subject">

        1. <element name="none">

          1. <field name="value">Fisioterapia</field>

          2. <field name="value">Posgrado</field>

          3. <field name="value">Espacio Europeo de Educación Superior</field>

          4. <field name="value">Fisioterapeutas</field>

          </element>

        2. <element name="other">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">Fisioterapia</field>

            </element>

          </element>

        3. <element name="udc">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">616.7</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      11. <element name="title">

        1. <element name="none">

          1. <field name="value">Análisis de las enseñanzas de Posgrado para Fisioterapeutas, tras la adaptación universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior</field>

          </element>

        </element>

      12. <element name="type">

        1. <element name="none">

          1. <field name="value">info:eu-repo/semantics/doctoralThesis</field>

          2. <field name="value">info:eu-repo/semantics/publishedVersion</field>

          </element>

        </element>

      13. <element name="embargo">

        1. <element name="terms">

          1. <element name="none">

            1. <field name="value">cap</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      </element>

    2. <element name="bundles">

      1. <element name="bundle">

        1. <field name="name">MEDIA_DOCUMENT</field>

        2. <element name="bitstreams">

          1. <element name="bitstream">

            1. <field name="name">Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.xml</field>

            2. <field name="originalName">Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.xml</field>

            3. <field name="description">Document Consulta</field>

            4. <field name="format">text/xml</field>

            5. <field name="size">105</field>

            6. <field name="url">http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/6/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.xml</field>

            7. <field name="checksum">5f8a8eca8a430751364d6bc06f7b7419</field>

            8. <field name="checksumAlgorithm">MD5</field>

            9. <field name="sid">6</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      2. <element name="bundle">

        1. <field name="name">TEXT</field>

        2. <element name="bitstreams">

          1. <element name="bitstream">

            1. <field name="name">Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.txt</field>

            2. <field name="originalName">Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.txt</field>

            3. <field name="description">Extracted text</field>

            4. <field name="format">text/plain</field>

            5. <field name="size">0</field>

            6. <field name="url">http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/5/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf.txt</field>

            7. <field name="checksum">d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e</field>

            8. <field name="checksumAlgorithm">MD5</field>

            9. <field name="sid">5</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      3. <element name="bundle">

        1. <field name="name">ORIGINAL</field>

        2. <element name="bitstreams">

          1. <element name="bitstream">

            1. <field name="name">Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf</field>

            2. <field name="originalName">Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf</field>

            3. <field name="format">application/pdf</field>

            4. <field name="size">4545246</field>

            5. <field name="url">http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/1/Tesi_Pol_Serra_Llobet.pdf</field>

            6. <field name="checksum">3dab5b1c9418b6544f4284903937bff4</field>

            7. <field name="checksumAlgorithm">MD5</field>

            8. <field name="sid">1</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      4. <element name="bundle">

        1. <field name="name">CC-LICENSE</field>

        2. <element name="bitstreams">

          1. <element name="bitstream">

            1. <field name="name">license_url</field>

            2. <field name="originalName">license_url</field>

            3. <field name="format">text/plain; charset=utf-8</field>

            4. <field name="size">52</field>

            5. <field name="url">http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/2/license_url</field>

            6. <field name="checksum">81d062cbbb61e4032033a8fbcbca52da</field>

            7. <field name="checksumAlgorithm">MD5</field>

            8. <field name="sid">2</field>

            </element>

          2. <element name="bitstream">

            1. <field name="name">license_text</field>

            2. <field name="originalName">license_text</field>

            3. <field name="format">text/html; charset=utf-8</field>

            4. <field name="size">0</field>

            5. <field name="url">http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/3/license_text</field>

            6. <field name="checksum">d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e</field>

            7. <field name="checksumAlgorithm">MD5</field>

            8. <field name="sid">3</field>

            </element>

          3. <element name="bitstream">

            1. <field name="name">license_rdf</field>

            2. <field name="originalName">license_rdf</field>

            3. <field name="format">application/rdf+xml; charset=utf-8</field>

            4. <field name="size">24987</field>

            5. <field name="url">http://www.tdx.cat/bitstream/10803/293781/4/license_rdf</field>

            6. <field name="checksum">b8cc019edc80f20696d96e983993d1e5</field>

            7. <field name="checksumAlgorithm">MD5</field>

            8. <field name="sid">4</field>

            </element>

          </element>

        </element>

      </element>

    3. <element name="others">

      1. <field name="handle">10803/293781</field>

      2. <field name="identifier">oai:www.tdx.cat:10803/293781</field>

      3. <field name="lastModifyDate">2020-02-12 13:03:08.855</field>

      </element>

    4. <element name="repository">

      1. <field name="name">TDX</field>

      2. <field name="mail">aco@csuc.cat</field>

      </element>

    </metadata>

Hispana

Portal d'accés al patrimoni digital i l'agregador nacional de continguts a Europeana

Contacte

Accedeix al nostre formulari i et contestarem el més aviat

Contacte

X

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministeri de Cultura
  • Avís legal