Logotipo de HISPANA
Logotipo del Ministerio de Cultura y Deporte
  • Què és Hispana?
  • Cerca
  • Directori de col.leccions
  • Contacte
  • ca
    • Español
    • Euskara
    • English
    • Galego
    • Català
    • Valencià
Está en:  › Dades de registre
Linked Open Data
Análisis preliminar de presencia de radón en edificios de la Escuela Naval Militar
Identificadores del recurso
http://calderon.cud.uvigo.es/handle/123456789/284
Procedència
(Calderón: repositorio institucional del CUD, ENM)

Fitxa

Títol:
Análisis preliminar de presencia de radón en edificios de la Escuela Naval Militar
Tema:
Medición de concentración de radón, detectores de radón, protección frente al radón, normativa.
Descripció:
La presencia de gas radón en un ambiente cerrado, como es el interior de un edificio, puede llegar a ser perjudicial para la salud humana provocando cáncer de pulmón. El simple hecho de estar situado en una ubicación u otra, puede suponer una alta exposición a dicho gas debido a la composición del subsuelo presente en la zona. Por tanto, una adecuada protección en edificios será indispensable para mitigar la entrada de flujo de radón. En este Trabajo de Fin de Grado se investiga sobre las técnicas de protección frente a este gas, en función de si el edificio es de nueva construcción o ya construido. Además, este trabajo consta de una fase experimental donde se emplean detectores de radón para analizar si los edificios de la Escuela Naval Militar, y en más en detalle el cuartel Marqués de la Victoria, están expuestos a la presencia de este gas. Por último, se concluye que los edificios estudiados poseen una alta concentración de radón en su interior, especialmente en su planta baja. Además, en el caso del Marqués de la Victoria, se añade una propuesta de protección frente al radón en las plantas que sirven de residencia para los alumnos.
Idioma:
Relació:
Trabajos de fin de grado 2018-19;25
Autor/Productor:
Muñoz Yébenes, Guillermo
González Gil (advisor), Arturo
Gómez Rodríguez (advisor), Miguel Ángel
Editor:
Centro Universitario de la Defensa de Marín
Data:
2019-09-10T11:07:26Z
2019-05-30
Tipo de recurso:
Working Paper
Format:
application/pdf

oai_dc

Descarregar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. <oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">

    1. <dc:title>Análisis preliminar de presencia de radón en edificios de la Escuela Naval Militar</dc:title>

    2. <dc:creator>Muñoz Yébenes, Guillermo</dc:creator>

    3. <dc:creator>González Gil (advisor), Arturo</dc:creator>

    4. <dc:creator>Gómez Rodríguez (advisor), Miguel Ángel</dc:creator>

    5. <dc:subject>Medición de concentración de radón, detectores de radón, protección frente al radón, normativa.</dc:subject>

    6. <dc:description>La presencia de gas radón en un ambiente cerrado, como es el interior de un edificio, puede llegar a ser perjudicial para la salud humana provocando cáncer de pulmón. El simple hecho de estar situado en una ubicación u otra, puede suponer una alta exposición a dicho gas debido a la composición del subsuelo presente en la zona. Por tanto, una adecuada protección en edificios será indispensable para mitigar la entrada de flujo de radón. En este Trabajo de Fin de Grado se investiga sobre las técnicas de protección frente a este gas, en función de si el edificio es de nueva construcción o ya construido. Además, este trabajo consta de una fase experimental donde se emplean detectores de radón para analizar si los edificios de la Escuela Naval Militar, y en más en detalle el cuartel Marqués de la Victoria, están expuestos a la presencia de este gas. Por último, se concluye que los edificios estudiados poseen una alta concentración de radón en su interior, especialmente en su planta baja. Además, en el caso del Marqués de la Victoria, se añade una propuesta de protección frente al radón en las plantas que sirven de residencia para los alumnos.</dc:description>

    7. <dc:date>2019-09-10T11:07:26Z</dc:date>

    8. <dc:date>2019-09-10T11:07:26Z</dc:date>

    9. <dc:date>2019-05-30</dc:date>

    10. <dc:type>Working Paper</dc:type>

    11. <dc:identifier>http://calderon.cud.uvigo.es/handle/123456789/284</dc:identifier>

    12. <dc:language>es</dc:language>

    13. <dc:relation>Trabajos de fin de grado 2018-19;25</dc:relation>

    14. <dc:format>application/pdf</dc:format>

    15. <dc:publisher>Centro Universitario de la Defensa de Marín</dc:publisher>

    </oai_dc:dc>

Hispana

Portal d'accés al patrimoni digital i l'agregador nacional de continguts a Europeana

Contacte

Accedeix al nostre formulari i et contestarem el més aviat

Contacte

Twitter

Tweets by Hispana_roai

Facebook

HISPANA
© Ministerio de Cultura y Deporte
  • Avís legal
  • Accessibilitat