<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">
<dc:title>Las mujeres víctimas de El Salado: una reflexión ética del conflicto armado</dc:title>
<dc:creator>Hernández, María Camila</dc:creator>
<dc:subject>Mujeres víctimas</dc:subject>
<dc:subject>Violencia sexual</dc:subject>
<dc:subject>Masacre de El Salado</dc:subject>
<dc:subject>Ética de la responsabilidad</dc:subject>
<dc:description>Este ensayo busca analizar, desde una perspectiva ética, los daños causados sobre las mujeres víctimas de violencia sexual en el contexto del conflicto armado, con énfasis especial en la situación vivida por las mujeres de El Salado y la violencia perpetrada por los paramilitares, que fue una de las más sanguinarias y sádicas. También pretende analizar, después de 15 años de esta masacre, cuáles han sido las dinámicas de resistencias que han realizado las mujeres víctimas, además de sus procesos de reconstrucción de memoria, a través de la teoría de la ética de la memoria. Además, de realizar una reflexión sobre los daños que ha causado el conflicto armado a la participación política de las mujeres y el fortalecimiento de la democracia. Finalmente, a través de las teorías de la ética de la responsabilidad y del compromiso, entender la responsabilidad del Estado frente a los hechos y la responsabilidad que, como mujer y ciudadana, debo asumir frente al conflicto y las injusticias estructurales contra las mujeres que en él se replican.</dc:description>
<dc:date>2015</dc:date>
<dc:type>text (article)</dc:type>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5593641</dc:identifier>
<dc:identifier>(Revista) ISSN 2322-9152</dc:identifier>
<dc:identifier>(Revista) ISSN 2248-7212</dc:identifier>
<dc:source>Trans-pasando Fronteras: Revista estudiantil de asuntos transdisciplinares, ISSN 2248-7212, Nº. 8, 2015 (Ejemplar dedicado a: Ética, conflicto armado y construcción de Paz), pags. 53-65</dc:source>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</dc:rights>
</oai_dc:dc>