<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<oai_dc:dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">
<dc:title>Estudio narrativo sobre la experiencia de la paternidad en profesionales de la educación</dc:title>
<dc:creator>Vila Merino, Eduardo Salvador</dc:creator>
<dc:creator>Sierra Nieto, J. Eduardo</dc:creator>
<dc:creator>Martín Solbes, Víctor M.</dc:creator>
<dc:subject>educación social</dc:subject>
<dc:subject>igualdad de genero</dc:subject>
<dc:subject>nuevas masculinidades</dc:subject>
<dc:subject>ética del cuidado</dc:subject>
<dc:subject>investigación narrativa</dc:subject>
<dc:subject>profesionales de la educación</dc:subject>
<dc:description>Con este artículo pretendemos indagar a través de una investigación narrativa en los vínculos entre la paternidad, como experiencia vital, y el ejercicio profesional educativo. En el estudio participaron 24 colaboradores, cuya condición de padres y educadores nos ha permitido una aproximación biográfica a los nexos entre ambas facetas de sus vidas. En él hemos asumido una perspectiva singular y subjetiva de la experiencia de la paternidad, puesta en relación con los procesos de socialización masculina, e imbricados en el desarrollo profesional de cada colaborador. El trabajo realizado supuso para cada caso la recogida y análisis de datos a través de relatos biográficos, con los que buscábamos acercarnos a nuevas formas de encarar la paternidad y su influencia en el propio oficio educativo. En este artículo, aparte de las consideraciones generales derivadas del análisis de los 24 relatos, recuperamos los casos representativos de 4 tipologías desde sus singularidades para tratar de mostrar los sentidos subjetivos de cada colaborador y la comprensión de los escenarios sociales y relacionales en que estas subjetividades se van configurando; tratando con ello de ampliar las concepciones personales, políticas y de justicia social que tiene la profesión educativa, puestas en relación con la identidad de género masculina. Del análisis de los relatos se desprenden conclusiones relacionadas con las potencialidades formativas de lo narrativo, las implicaciones de la paternidad en la vida personal y profesional y sus relaciones, los cambios de mirada que se han producido a partir de ahí y la importancia de reflexionar sobre estas cuestiones desde modelos masculinos alternativos a lo hegemónico. Finalizamos el trabajo apuntando posibles líneas futuras de investigación y actuación a la luz de los relatos.</dc:description>
<dc:publisher>Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social</dc:publisher>
<dc:date>2014</dc:date>
<dc:type>text (article)</dc:type>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4523708</dc:identifier>
<dc:source>Pedagogía social: revista interuniversitaria, ISSN 1989-9742, Nº. 23, 2014, pags. 71-94</dc:source>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</dc:rights>
</oai_dc:dc>